La causa de la alopecia ferropénica o sideropénica que suele afectar más a las mujeres
¿A qué se debe la caída del cabello?
Algunas curiosidades que no sabías sobre la salud de tu cabello
Las causas del por qué no te crece el pelo
Hay algunos orígenes específicos sobre la caída del cabello. En concreto, tenemos la causa de la alopecia ferropénica o sideropénica, que realmente suele afectar más a las mujeres.
Los expertos avanzan que la anemia por falta de hierro es un problema que afecta al 15% de la población mundial que puede aparecer en cualquier etapa de la vida. lo que provoca es un deterioro en nuestro cabello y ocasionando la caída del pelo al afectar negativamente en su crecimiento, salud, duración y vitalidad.
Cuál es la causa de la alopecia ferropénica o sideropénica
Según hospital capilar, cuando existe una deficiencia de hierro, se produce un transporte insuficiente de sangre oxigenada a los folículos pilosos, alterando el ciclo capilar y provocando un cabello fino, quebradizo, frágil y débil.
Sus expertos explican que el hierro es un mineral esencial que el organismo necesita para producir hemoglobina, una proteína existente en el interior de los glóbulos rojos.
Y su función es realmente importante porque si no están los parámetros de hierro establecidos, entonces no se produce correctamente la hemoglobina necesaria para oxigenar al cuerpo.
Síntomas de la falta de hierro
Desde un cansancio prolongado, mareos, piel pálida, uñas quebradizas, dificultad para respirar y pérdida capilar. Esto últimos se traduce con un pelo de aspecto más fino, corto de tamaño, con caída abundante y pérdida de colores oscuros.
Hay una pérdida de nutrientes necesarios y dejan de cumplir su función correctamente. Aunque este tipo de alopecia puede afectar tanto a hombres como a mujeres, en éstas últimas se presenta con mayor frecuencia debido a que los niveles de hierro en el organismo dependen del equilibrio entre lo que se absorbe y lo que el cuerpo utiliza o pierde.
Esto es más frecuente en las mujeres porque puede estar relacionado con los periodos menstruales, en los que se producen pérdidas abundantes de sangre. Junto a la etapa en la que la demanda de hierro aumenta y no siempre se consigue llegar a los niveles adecuados únicamente a través de la alimentación, o en el postparto.
Por su parte, la alopecia ferropénica o sideropénica suele manifestarse como una alopecia difusa en forma de efluvio telógeno agudo, es decir, en una caída brusca, aunque temporal del pelo.
Cuando se resuelva la causa subyacente, esta caída del pelo suele ser reversible y limitada en el tiempo y suele durar entre dos y cuatro meses, aunque se puede cronificar.
Es importante llevar una alimentación equilibrada para que la falta de hierro no sea un problema. esto es comer vitaminas y minerales. Y se recomienda hacer un estudio analítico completo y una exploración medica de la mano de un especialista.
Temas:
- Cabello
Lo último en OkSalud
-
Dos millones de personas en España padecen apnea del sueño sin saberlo
-
Cerca del 90% de los españoles leen las etiquetas de los alimentos que compran
-
El ADN de tres personas salva a recién nacidos de una grave enfermedad hereditaria
-
El significado de que una persona se siente siempre en la misma parte del sofá, según los psicólogos
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Zelenski advierte a Trump y Putin: rechazará cualquier decisión sin Ucrania y no cederá territorio
-
Alcaraz se enfrentará a Dzumhur en su debut en Cincinnati
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la mezquita: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La mezquita de Córdoba reabre sus puertas a las visitas con normalidad tras el incendio