Bird Dog, el ejercicio que permitirá fortalecer tu zona lumbar
Tonifica abdomen y glúteos en verano: ¡Descubre los mejores ejercicios!
5 ejercicios para lograr unos glúteos perfectos en tiempo récord
Cómo adelgazar en los muslos: consejos de dieta y ejercicios
Por nuestro estilo de vida, en el que pasamos largas horas sentados, la parte baja de la espalda es una de las que más se resiente. Así que es indispensable adoptar algún ejercicio para fortalecer la zona lumbar antes de que las molestias y los dolores se queden allí para siempre. Por suerte, hay diversas actividades físicas que han sido especialmente desarrolladas para esa zona del cuerpo como el bird dog.
Uno de estos entrenamientos, uno que de hecho está muy de moda últimamente, es el denominado Bird Dog. Sí, «perro-pájaro». Mucho más fácil de realizar que otros, incluso cuando seas novato, lo mejor de este movimiento es que no hace falta nada más. Solamente deberás echarte al suelo y adoptar la postura básica de esas dos especies animales. Te diviertes y de paso entrenas.
¿Por qué es beneficioso el Bird Dog?
Más allá de su sencillez, que es un extra, lo importante de esa actividad es que permite ejercitar y fortalecer la zona baja posterior. Considerando que esta parte del cuerpo es la que soporta kilos y kilos de peso por las malas posiciones que adoptamos al estudiar, trabajar o simplemente disfrutar de nuestros contenidos favoritos en la TV, tiene sentido que le dediquemos un rato a su musculatura.
El perro-pájaro fue diseñado para reducir las molestias y los dolores que comúnmente sufren las personas que tienden a pasar largas horas en una silla porque así lo requieren sus obligaciones. Y especialmente si tienes sobrepeso u obesidad, deberías ocuparte de los músculos estabilizadores de la espalda. Cualquier médico profesional te recomendará que hagas ejercicios localizados, independientemente de optar por una dieta equilibrada y hacer cardio para alcanzar o mantener tu peso ideal.
En cuanto a los grupos musculares involucrados en el movimiento, evidentemente se exigen los de la zona lumbar pero también otros clave para la postura, como los glúteos y el core. Es decir, es una actividad completa y que se aconseja a casi todo el mundo.
¿Cómo hacer este ejercicio en casa o en el gimnasio?
Si deseas incluirlo pronto en tu rutina de entrenamiento, sólo debes echarte al suelo y colocar tus manos justo debajo de tus hombros y las rodillas alineadas directamente con la cadera. Extiende lenta y simultáneamente un brazo y la pierna contraria, hasta llegar al límite de lo que tus extremidades permiten. Mantén el tronco estirado por dos o tres segundos antes de regresar e intercambiar piernas y brazos. Deberías repetir este procedimiento unas 10 o 15 veces de cada lado, en series de hasta cinco intentos.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Sánchez a oscuras: ni luz ni explicaciones
-
Estos son los signos en la piel que alertan de enfermedades reumáticas
-
Psicobióticos: la nueva arma contra el estrés laboral que afecta al 42% de los españoles
-
Así activaron los hospitales en España sus planes de emergencia para garantizar la atención crítica
-
El sistema de salud madrileño resiste: 35 hospitales operativos en medio del colapso eléctrico
Últimas noticias
-
Feijóo reprocha a Sánchez que no declarase la «emergencia nacional inmediata» tras el apagón
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
La hemeroteca deja en ridículo a Corredor: «Tenemos el mejor sistema eléctrico y no hay riesgo de apagón»
-
El tuit futbolero de Pedro Sánchez antes del apagón que suscita todo tipo de comentarios: «Final eléctrica»
-
Los autónomos registran 1.300 millones de euros de pérdidas por culpa del apagón en España