Los beneficios de las uvas
Las uvas son el fruto que se obtiene de la vida, que destaca por ser un alimento de pequeño tamaño y bastante dulce, que se pueden comer solas o en ciertas recetas dela cocina, además de resultar muy útiles para la elaboración de ciertas bebidas como el vino, el mosto o el vinagre para los aderezos. También se puede llegar a convertir en una uva pasa cuando se deja secar. Hoy te mostramos los beneficios de las uvas.
En función de la variedad y tipo pueden ser amarillas o negras. Sin lugar a dudas, se trata de un alimento muy saludable, que aporta multitud de nutrientes a la salud si se consume con una cierta regularidad.
Si por algo son populares las uvas son por los beneficios que proporcionan a la vista gracias a su elevado contenido en antioxidantes naturales, que previenen y retrasan la degeneración macular, que es un trastorno que provoca la oxidación de la retina y que impide leer con normalidad y produce una pérdida de nitidez y una visión más borrosa. Esta fruta también resulta muy interesante para aquellas personas que pasen muchas horas delante del ordenador y en la prevención de las cataratas. Para beneficiarse de sus propiedades lo adecuado es consumir a diario en torno a una taza de ellas.
Además, las uvas resultan muy atractivas para la hipertensión arterial debido a su contenido en flavonoides, que realizan un papel protector y trabajan de manera activa en la reducción de la tensión arterial elevada. Distintos estudios han demostrado que la ingesta de uvas rojas con cierta frecuencia permiten disminuir las enfermedades relacionadas con el corazón y la hipertensión arterial.
Se puede decir que son también muy buenas para cuidar la salud cardiovascular, ya que además de resultar útiles en la prevención y en la reducción de la hipertensión arterial, también combaten los niveles de colesterol alto. Una investigación desarrollada por un equipo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid concluyó que el consumo de un extracto a partir de la fibra dietética de la uva permitió rebajar las tasas de colesterol hasta un 14%, mientras que el malo (LDL) disminuyó un 11,6%. Se puede aprovechar esta cualidad a la hora de consumirla como uva entera o en los zumos.
Pero además de resultar muy beneficiosa para el organismo, también ayudará a mejorar el estado de la piel. Al ser un alimento rico en antioxidantes naturales permiten combatir los efectos negativos de los radicales libres que son decisivos en el envejecimiento prematuro de la piel. Otros beneficios a tener en cuenta son la protección de la piel y la hidratación.
Pero no vamos a quedarnos únicamente con la carne de la fruta, ya que las pepitas o semillas del interior también son potentes antioxidantes, contienen altos niveles de ácidos grasos esenciales, resultan un potente antiinflamatorio y antibacteriano, mejoran la circulación de la sangre, son muy útiles para el crecimiento del cabello y previenen enfermedades degenerativas, entre otras cosas.
Por lo tanto no las dejes únicamente para Nochevieja. Se pueden consumir durante varios meses.
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
ONCE hoy, lunes, 10 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 10 de noviembre de 2025
-
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 10 de noviembre de 2025