Aumenta el bullying a niños con alergia alimentaria
¿Alergia al sol? Quizás no sea esto lo que tienes: los expertos lo aclaran
Cómo saber que un menor está siendo víctima del bullying
Cómo ayudar a tu hijo si sufre acoso escolar
Desde hace ya algunos años hemos oído sobre la palabra bullying (acoso físico o psicológico) como si fuera algo nuevo y es un hecho que ha pasado toda la vida. A día de hoy, y según expertos, aumenta el bullying a niños con alergia alimentaria.
La Sociedad Española de Inmunología, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) alerta sobre este problema y comentan que quienes tienen esta alergia representan entre un 6 y un 8% de los niños en edad escolar.
¿Por qué aumenta el bullying a niños con alergia alimentaria?
Más de la mitad de estos niños asegura haber sufrido acoso físico de forma evidente mientras que dos de cada diez relacionan el acoso, llevado a cabo por compañeros de clase, directamente con las alergias alimentarias, según un estudio reciente publicada en la revista Journal of Pediatric Psychology.
Hay todo tipo de agresiones como que un niño agita la cara con un alérgeno o ponérselo intencionadamente en la comida al que sufre alergia, además de la difusión de rumores o ser ignorados por su alergia alimentaria.
Según los expertos, el niño que sufre todo ello tiene ya un problema a añadido como el fuerte impacto en su calidad de vida como consecuencia de las dietas de eliminación que han de seguir.
Los niños con alergias tienen más ansiedad
La consecuencia de todo ello es estrés y ansiedad por evitar una ingesta accidental, pero también les conduce al aislamiento social y al rechazo. Es una doble vertiente peligrosa, que tanto en casa como los educadores en el colegio deben controlar para que no sucedan este tipo de situaciones.
Un estudio realizado por la Escuela Mailman de Salud Pública de la Universidad de Columbia y la Escuela de Medicina Albert Einstein en Estados Unidos entre niños con bajos recursos socioeconómicos y sus cuidadores relacionó la alergia a los alimentos y la ansiedad infantil. La conclusión es que el 57% de los niños con una alergia alimentaria tenían síntomas de ansiedad.
Seguridad en el entorno escolar
Como avanzábamos, los niños alérgicos en edad escolar asisten a fiestas con precaución, además no pueden comer de todo, en el comedor de la escuela tampoco y debe comer especial, y esto hace que se vean o se sientan diferentes a los demás.
El resto de niños lo saben, y por otras razones, lo usan en su contra. Los pediatras determinan que esto puede convertirse en algo muy serio si desde el colegio no se interviene, pues puede haber riesgo de anafilaxia grave. Es decir, los niños con alergias deben seguir las instrucciones, las recomendaciones del médico y no comer según qué alimentos o las consecuencias puede ser importantes.
Por esto, los expertos dan a conocer que los adolescentes con alergia a los alimentos suelen reconocer que el aislamiento social es lo más preocupante de su enfermedad. Esto pasa porque en algunos casos, el tema de la alergia se resuelve de manera espontánea en la primera infancia. Ya la han vivido de pequeños y llegan a la adolescencia con ellas. Ahora empiezan otra etapa complicada con nuevos amigos, el uso de las redes sociales y el enfrentamiento continuo del problema por parte de otros.
Cuál es la solución
Para los expertos, intentar minimizar el problema pasa por determinadas acciones, como la separación de los alumnos alérgicos a alimentos del resto de sus compañeros en comedores, fiestas o excursiones.
Además, la SEICAP reclama una mayor seguridad para estos menores, no solo por el riesgo de reacciones anafilácticas sino por las mayores posibilidades que tienen de sufrir rechazo.
Hay diversos temas que sobre la mesa debemos tener en cuenta.
Temas:
- Niños
Lo último en OkSalud
-
Fracaso en salud mental de Mónica García: el 37% de los pacientes no son atendidos por psicólogos
-
Ribera crece y se diversifica en Centro Europa con un centro quirúrgico especializado en Eslovaquia
-
La Justicia europea confirma que la melamina puede tener efectos graves para salud
-
Alerta sanitaria: la periodontitis podría elevar el riesgo de cáncer colorrectal
-
Ni piscina ni bibliotecas: el mejor refugio climático de Madrid para que mayores de 65 años eviten el calor
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final