El mejor restaurante para comerte una buena paella en Valencia: por 17 euros y ‘Plato Michelin’
Es un restaurante que se destaca por la excelencia de sus arroces
Desde su privilegiada ubicación frente al mar hasta su compromiso con la sostenibilidad
Arrocería Maribel fue fundada con una clara vocación familiar
El corazón del litoral mediterráneo cuenta con una propuesta que ofrece la esencia de la gastronomía valenciana. El mejor restaurante para comerte una buena paella en Valencia, Con distinción Michelin de Bib Gourmand 2025 y recomendado por la Guía Repsol. Hablamos de Arrocería Maribel, anclado en una región donde el aroma del mar se funde con el vaivén de la brisa marina. Es un restaurante que se destaca por la excelencia de sus arroces, ofrecer una experiencia sensorial completa que combina paisaje, sabor, tradición e innovación. Desde su privilegiada ubicación frente al mar hasta su compromiso con la sostenibilidad, el local se ha convertido en un referente culinario que honra los productos locales y la sabiduría gastronómica de diferentes generaciones.
Arrocería Maribel fue fundada con una clara vocación familiar y ha sabido consolidarse gracias a su cocina artesanal, donde cada detalle cuenta. El establecimiento atrae por sus platos y la calidez del ambiente que lo rodea. El restaurante está enclavado en una zona donde la huerta convive con el mar, lo que permite contar con materia prima fresca y de proximidad. La cercanía al Parque Natural de la Albufera de Valencia es un valor añadido porque favorece una conexión directa con las tradiciones culinarias del arroz, producto estrella de la zona. Desde los ventanales del salón principal, el visitante puede contemplar el mar mientras degusta un arroz meloso de bogavante o una paella de verduras de temporada.
Descubre el mejor restaurante para comerte una buena paella en Valencia
Una ubicación privilegiada con valor cultural y ecológico
El entorno geográfico donde está Arrocería Maribel es sumamente pintoresco y destaca por las condiciones culturales y ambientales que son de gran relevancia. El mejor restaurante para comerte una paella, en la cercanía a la Albufera convierte al restaurante en parte de un ecosistema de gran valor ecológico, declarado Parque Natural en 1986.
La laguna litoral está considerada como uno de los humedales más importantes de Europa, y es fuente de inspiración y sustento para los pueblos que la rodean. Según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico , la Albufera es «uno de los principales enclaves para la biodiversidad de aves acuáticas del Mediterráneo occidental».
De esta manera, el entorno no solo influye en los ingredientes, sino también en la filosofía de trabajo del restaurante. «El respeto por la naturaleza se traduce en decisiones concretas, como el uso de productos ecológicos certificados, la reducción de plásticos en el envasado, y acuerdos con proveedores locales para minimizar la huella de carbono», según los dueños del restaurante.
A su vez, desde Arrocería Maribel participan en campañas de sensibilización sobre pesca responsable promovidas por organismos como la Fundación Biodiversidad, que forma parte del Ministerio español.
Propuesta gastronómica basada en el producto y la tradición
La carta de Arrocería Maribel alberga tradición valenciana, pero con la convicción de reinterpretarlas. En este sentido, el arroz en todas sus formas es el eje central del menú.
Las variedades son notables, desde la icónica paella valenciana hasta versiones como el arroz caldoso de galeras o el arroz al horno con costra. A esto se suman entrantes de temporada que cambian según el producto disponible, con especial atención a mariscos, verduras frescas y embutidos artesanales.
«Uno de los aspectos que más valoran los comensales es la fidelidad a los métodos tradicionales. Los arroces se cocinan en fuego de leña cuando la temporada lo permite, lo que añade un matiz de sabor inconfundible», comentan los encargados del restaurante.
La Real Academia de Gastronomía destaca que este tipo de cocción «confiere al arroz una textura y aroma que no se consigue con métodos industriales», reforzando el vínculo entre la técnica y el resultado final.
Carta de vinos en el mejor restaurante para comerte una paella
La selección de vinos en Arrocería Maribel resulta una decisión trascendental. La carta ha sido diseñada para acompañar y realzar los matices de cada plato. Por lo tanto, se priorizan vinos de denominaciones de origen valencianas, como Utiel-Requena y Valencia, pero también hay presencia de etiquetas nacionales e internacionales.
«La bodega busca que cada vino cuente una historia: la de la tierra donde nace, la variedad de la uva, y la filosofía del enólogo», sostienen. Según enólogos que asesoran al restaurante, entre las recomendaciones habituales están el blanco Malvasía de viñedos costeros, ideal para acompañar arroces marineros, o un tinto joven de Bobal para platos más intensos.
El Instituto Europeo de la Gastronomía Sostenible promueve el consumo consciente y el apoyo a productores responsables, y valora que el restaurante colabora con pequeños productores que trabajan con prácticas biodinámicas y de agricultura ecológica, lo cual refuerza el enfoque sostenible.
El compromiso con el entorno y el futuro
Más allá de lo gastronómico, Arrocería Maribel apuesta por una hostelería con impacto positivo. Desde la formación de su equipo hasta la gestión de residuos, cada acción busca tener coherencia con una filosofía de respeto y pertenencia al territorio.
El restaurante participa en talleres educativos con escuelas locales sobre alimentación saludable, apoya iniciativas de compostaje comunitario, y forma parte de la red “Hostelería #PorElClima”, promovida por la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES) y el Ministerio para la Transición Ecológica.
Temas:
- Restaurantes
Lo último en Gastronomía
-
El mejor restaurante para comerte una buena paella en Valencia: por 17 euros y ‘Plato Michelin’
-
Ni tomate ni caldo: el mejor truco para que el arroz quede sabroso, según el chef José Andrés
-
Palabra de camionero: el mejor restaurante de carretera de La Mancha tiene Sol Repsol y lleva abierto 66 años
-
Parece arroz con pollo, pero sólo existe en Portugal: los turistas españoles huyen corriendo al ver sus ingredientes
-
Ni el peso ni el tamaño: esto es en lo que te debes fijar para elegir un buen melón en el supermercado
Últimas noticias
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»