Ni Segovia ni Chinchón: este es el pueblo cerca de Madrid al que debes ir este verano si no te gusta la playa
El pueblo medieval que ha enamorado a Rafa Nadal
El pueblo más bonito de España, según 'National Geographic'
El mejor pueblo español para una escapada rápida
A veces el calor en la capital de España es insufrible, pero no a todos les gusta perderse por las maravillosas playas que tiene nuestro país. Si este es tu caso, hay un pueblo muy cerca de Madrid donde querrás perderte.
Se llama Nuevo Baztán, está en el sureste de la Comunidad de Madrid y se fundó en 1710. Lo mejor es que está considerado como uno de los pueblos más bonitos de España y está a menos de una hora en coche.
En su día fue un pueblo industrial, pero con el paso de los años quedó en declive hasta rozar el abandono. Por suerte, se consiguió recuperar y hoy es una joya escondida para disfrutar en verano.
El pueblo perfecto para huir de Madrid en verano, pero no te gusta la playa
Hoy en día en Nuevo Baztán viven más de 7.000 personas, pero lo que va a conquistarte es el casco antiguo del municipio. Además, puedes hacer una escapada siempre que quieras ya que está a poco más de 50 kilómetros de Madrid.
La gente cuando quiere hacer turismo de interior y huir de la capital por unas horas suele poner el foco en lugares como Segovia o Chinchón. Son preciosos, pero hay alternativas.
La prueba es que Nuevo Baztán está considerado desde el año 2021 como uno de los pueblos más bonitos de España. Y, sinceramente, se lo merece.
La increíble historia de Nuevo Baztán: el pueblo de Madrid que nació en una fábrica
Nuevo Baztán nació a raíz del carácter emprendedor del navarro Juan de Goyeneche en 1710, un político ilustrado y uno de los grandes pioneros industriales de España.
El pueblo nació como un experimento económico y urbanístico pionero en su tiempo. No es una exageración: Goyeneche no sólo creó una fábrica de vidrio y tejidos, sino que a partir de una parcela construyó un pueblo completo para alojar a los trabajadores y a sus familias.
De esta manera nació Nuevo Baztán, que recibe el nombre como homenaje a la tierra natal del político navarro: el Valle del Baztán. Para la construcción del pueblo confió el diseño al arquitecto José de Churriguera, autor del conjunto barroco que aún se conserva.
Justamente ese barroco tan castizo es lo mejor que se puede visitar en Nuevo Baztán. Vas a toparte con calles en retícula ortogonal y tres zonas claramente diferenciadas: la plaza-palacio-iglesia, las viviendas obreras y las antiguas fábricas.
Como no podía ser de otra manera, todo gira en torno al Palacio de Goyeneche y la iglesia de San Francisco Javier, declarados Bien de Interés Cultural y Monumento Histórico-Artístico.
El pueblo madrileño que casi desaparece
Hoy en día visitar Nuevo Baztán es de las mejores actividades culturales que se pueden hacer en Madrid durante el verano, pero con el abandono industrial estuvo al borde de la desaparición.
Para que el pueblo empezase a resurgir hubo que esperar hasta el siglo XX, cuando comenzaron los primeros intentos de recuperación del conjunto. El primer impulso lo recibió en los años 60 con la urbanización Eurovillas.
Después llegaron nuevos edificios como El Mirador del Baztán, pero lo llamativo es que no vivió una nueva explosión demográfica hasta los años noventa. En 1991 sólo vivían 466 personas. Diez años después superaban los 4.000 vecinos.
Lo último en Economía
-
Adiós para siempre al papel higiénico: Leroy Merlin tiene su sustituto y es mucho mejor
-
Desde que probé el nuevo plato preparado de Mercadona no pienso en otra cosa: con sabor a carrillera
-
El BOE confirma el puente de mañana en España: será festivo en estas comunidades autónomas
-
Adiós a la falta de espacio: Primark tiene el mejor invento para guardar la ropa que no te cabe en tu armario
-
¿Qué supermercados abren el 12 de octubre? Horario de Mercadona, Lidl, Aldi, Hipercor…
Últimas noticias
-
Sorteo del Día de la Hispanidad de la Lotería Nacional 2025: todos los premios que se reparten
-
La mezcla mágica para limpiar tu sofá y que parezca nuevo: sólo necesitas 3 ingredientes
-
Qué supermercados abren en Cataluña hoy 12 de octubre, día de la Hispanidad: horarios de Bon Preu a Lidl
-
Descubrimiento histórico: símbolos de hace 40.000 años podrían constituir la primera firma del lenguaje escrito
-
Adiós para siempre al papel higiénico: Leroy Merlin tiene su sustituto y es mucho mejor