Mercadona lo confirma: éste es el verdadero origen de las cerezas que venden en sus supermercados
Las cerezas de Mercadona provienen de regiones como Zaragoza o Huesca
Llega el verano y, con él, los planes al aire libre se multiplican. Playa, piscina o picnics es algo que siempre apetece estos días. Pero además, en todos estos planes no pueden faltar algunas de las frutas de la temporada tal y como es el caso de las cerezas que ya encontramos en los supermercados, siendo las de Mercadona de las más vendidas debido a su calidad-precio. Pero ¿sabes de dónde vienen? Toma nota porque te explicamos a continuación, cuál es el origen de las cerezas de Mercadona.
Basta con darse un paseo por cualquier supermercado Mercadona en estas semanas para darse cuenta de sus lineales de fruta se vacían a gran velocidad gracias a producto nacional, tal y como son las sandías, pero también las cerezas. Sí, esas pequeñas joyas rojizas que conquistan por su dulzura y textura están provocando que nadie quiera quedarse sin. Son el nuevo imprescindible en cualquier comida veraniega. Pero, más allá del furor del momento, hay razones de peso detrás de este auge. Desde su origen local y su excelente calidad hasta su precio competitivo, las cerezas de Mercadona han dado en el clavo esta temporada. Y en un verano marcado por la búsqueda de productos frescos, sostenibles y sabrosos, pocos se resisten a incluirlas en la cesta de la compra.
Mercadona explica cuál es el verdadero origen de las cerezas
Uno de los factores clave que explican el éxito de las cerezas de Mercadona es su origen. Aunque la cadena valenciana trabaja con distintos proveedores en España, este año la mayoría de las cerezas que encontramos en sus tiendas proceden de una comunidad autónoma en concreto: Aragón. Esta región, con su clima templado y una tradición agrícola muy arraigada, ofrece las condiciones ideales para cultivar una fruta de calidad excepcional.
Entre los principales proveedores destacan SAT Vidrio, ubicada en Ricla (Zaragoza), y Summer Fruit, con sede en Fraga (Huesca). Estas empresas no sólo aportan volumen, sino que han sabido posicionarse gracias a un proceso de selección muy exigente, que garantiza la llegada al consumidor de cerezas en su punto óptimo de maduración. Así, el resultado final es una fruta con una textura firme, un color brillante y un sabor que deja huella.
Cada variedad tiene sus matices. La Sat Vidrio, por ejemplo, es especialmente valorada por su dulzura intensa y su aspecto impecable, mientras que otras como la Glory destacan por su firmeza y su aroma, ideal para quienes buscan una experiencia sensorial más compleja. La combinación de ambas variedades permite ofrecer una experiencia muy completa y atractiva al consumidor, algo que Mercadona ha sabido gestionar con acierto.
Un producto cuidado hasta el último detalle
Lo que diferencia a estas cerezas no es solo su sabor, sino el cuidado con el que se cultivan, recogen y distribuyen. La cadena de supermercados liderada por Juan Roig apuesta por una red de proveedores locales que, además de minimizar el impacto medioambiental por el transporte, garantiza una mayor frescura y conservación de las propiedades nutricionales de la fruta.
La transparencia en el origen del producto y la apuesta por la proximidad son dos valores en alza para los consumidores actuales, que miran cada vez más las etiquetas y preguntan de dónde viene lo que compran. Mercadona, en este sentido, ha sabido adaptarse bien a esta demanda, estableciendo alianzas estables con productores nacionales de renombre y apostando por productos de temporada con un proceso de distribución ágil.
Además de las ya mencionadas empresas aragonesas, en campañas anteriores la cadena ha trabajado con cooperativas y productores de zonas como el Valle del Jerte (Cáceres), Murcia, Alicante, Lleida o Tarragona. Esta diversidad de proveedores permite ofrecer cerezas con distintos matices y una disponibilidad más amplia a lo largo del verano, algo que los consumidores agradecen especialmente.
El secreto del éxito: calidad y precio para todos los bolsillos
Otro de los grandes aciertos de Mercadona con sus cerezas es el equilibrio entre calidad y precio. La fruta que encontramos en sus estanterías está cuidadosamente seleccionada, libre de imperfecciones y con una frescura que salta a la vista, pero sin que eso se traduzca en un coste elevado. Al contrario: los precios se mantienen razonables incluso en plena temporada alta.
Actualmente, las cerezas se comercializan en dos formatos principales: el envase de 500 gramos, que cuesta 3,15 euros, y el de 1 kilo, que se puede encontrar por 5 euros. Esta variedad de opciones permite ajustarse a distintos perfiles de consumidor: desde quienes buscan una ración pequeña para picar en casa hasta familias que desean aprovechar al máximo la temporada y servir cerezas en cada comida o merienda.
Este equilibrio convierte a las cerezas en una elección ideal para los planes veraniegos, no sólo como postre, sino también como complemento fresco para carnes a la brasa o como base para ensaladas dulces que sorprenden al paladar. La versatilidad del producto, unida a su precio accesible, explica por qué tantos clientes no dudan en llenar la cesta cada vez que las ven en stock.
Lo último en Consumo
-
La OCU lo ha confirmado: éstas son las peores marcas de atún en lata del supermercado
-
Mercadona lo confirma: éste es el verdadero origen de las cerezas que venden en sus supermercados
-
Colas en Mercadona por el must que no puede faltar en las barbacoas este verano: para chuparse los dedos
-
Desde que descubrí esta vajilla en las rebajas de Zara Home mi mesa parece otra: es preciosa
-
Este es el supermercado en el que debes evitar comprar carne en España, según la OCU
Últimas noticias
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»