Somos expertos jardineros y éste es el mejor truco para hacer que las dalias rebosen de flores este verano
Ni al norte ni al sur: los expertos en jardinería revelan cómo orientar tus cactus
Los expertos en jardinería coinciden: así debes regar los geranios
Soy jardinero experto y éste es el truco que recomiendo para que tus gardenias florezcan
Las dalias tienen un papel destacado en muchos jardines españoles por su capacidad de florar con intensidad desde mediados del verano hasta las primeras heladas. Esta característica convierte a estas plantas en una opción interesante para quienes buscan prolongar la presencia de flores vistosas cuando otras especies ya han concluido su ciclo.
A pesar de que las dalias son relativamente accesibles para quienes se inician en la jardinería, conseguir que rebosen de flores requiere de un truco que no todos conocen. Una vez empleado, se debe combinar con el mantenimiento del entorno, el riego, la poda y otros pequeños gestos para evitar que lleguen las molestas plagas.
El truco para que las dalias rebosen de flores en verano
Además de los cuidados básicos, que serán presentados luego en este artículo, existe una técnica concreta que ayuda a multiplicar la cantidad de flores de las dalias durante la temporada estival. Se trata del pinzado, una acción sencilla que estimula la ramificación y, con ella, la formación de nuevos botones florales.
Muchos se preguntarán… ¿En qué consiste el pinzado? La técnica implica cortar o pellizcar la punta de los brotes principales cuando aún están en una fase temprana. De este modo, se favorece la aparición de ramas laterales que también podrán desarrollar flores.
A continuación, los pasos para aplicar el pinzado correctamente:
- Identificar los tallos antes de que formen botones florales.
- Cortar con tijeras limpias o con los dedos justo por encima de un par de hojas bien formadas.
- Realizar la operación preferiblemente a primera hora del día.
Este pequeño gesto provoca que la planta desarrolle más extremos, aumentando así la superficie de floración.
¿Cómo es el mantenimiento durante la temporada de floración?
Una vez que las dalias comienzan a florecer, es importante mantener ciertos hábitos de cuidado que prolonguen este periodo el mayor tiempo posible. La alimentación adecuada, la poda de flores viejas y el control del agua juegan un papel fundamental.
- Eliminación de flores marchitas: quitar las flores una vez secas permite a la planta concentrar su energía en nuevos brotes. El corte debe realizarse justo por encima del siguiente par de hojas sanas.
- Abonado: es recomendable aplicar un fertilizante de liberación lenta al inicio del ciclo de crecimiento. Durante la floración, conviene reforzar con un abono líquido alto en potasio. El exceso de nitrógeno debe evitarse, ya que favorece el crecimiento de follaje en detrimento de las flores.
- Drenaje en macetas: en contenedores o jardineras, asegurarse de que haya orificios de drenaje. Una capa de granulado de arcilla en el fondo ayuda a evitar el encharcamiento y la pudrición del tubérculo.
Cuando se gestionan adecuadamente los cuidados, las dalias pueden ofrecer floración hasta bien entrado el otoño.
¿Cuáles son las condiciones óptimas para cultivar dalias?
El desarrollo saludable de las dalias depende de una combinación de factores clave, que van desde la elección del lugar de plantación hasta la textura del suelo. Controlar estos aspectos es decisivo para establecer una base sólida antes de esperar una floración abundante.
- Luz solar: las dalias necesitan al menos seis horas de sol directo al día. Un lugar soleado por la mañana y con algo de sombra ligera por la tarde puede favorecer un desarrollo equilibrado, evitando quemaduras en las hojas.
- Tipo de suelo: un sustrato bien drenado, rico en humus y nutrientes, favorece el crecimiento. En suelos pesados, es recomendable añadir arena o compost para mejorar la aireación y evitar el estancamiento de agua.
- Espaciado: dejar suficiente espacio entre las plantas es fundamental para asegurar una correcta circulación del aire y minimizar la aparición de hongos.
- Riego: el riego debe ser constante, pero sin excesos. El encharcamiento puede provocar la pudrición de los tubérculos. Se recomienda regar en la base de la planta, evitando mojar hojas y flores. En climas muy cálidos, puede ser necesario aumentar la frecuencia del riego.
- Tutorado: en variedades con flores grandes o muchos brotes, se aconseja colocar tutores para evitar que los tallos se partan con el peso.
Cómo proteger las dalias de plagas y daños
Uno de los problemas más frecuentes al cultivar dalias es el daño causado por plagas, especialmente en las primeras etapas de crecimiento. Además, el soporte físico adecuado ayuda a mantener la estructura de la planta cuando las flores comienzan a desarrollarse.
Una de las plagas más comunes son los caracoles y babosas. Estos animales son especialmente dañinos para las dalias jóvenes. Para prevenir su ataque:
- Regar por la mañana y no por la noche.
- Utilizar barreras físicas como serrín o lana alrededor de la base.
- Una vez que las hojas se endurecen, el riesgo disminuye significativamente.
Lo último en Curiosidades
-
Karlos Arguiñano da el secreto infalible para adelgazar este verano: «La dieta CLM»
-
Pánico por el insecto que se sube a las camas por las noches: la única forma de eliminarlo
-
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad y ahora es un basurero: la isla que acumula toneladas de residuos
-
Parece inofensivo, pero muchos tienen este objeto en el jardín sin saber que puede atraer a las serpientes
-
Somos expertos jardineros y éste es el mejor truco para hacer que las dalias rebosen de flores este verano
Últimas noticias
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
España se enfrentará a Suiza en cuartos de final de la Eurocopa
-
Resultado España femenino – Italia, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el partido de Eurocopa 2025 hoy