El apego al móvil puede ser síntoma de ansiedad social
¿Conoces los datos sobre el apego excesivo al móvil, como síntoma de ansiedad social? Esto es lo que debes saber sobre el tema.
El teléfono móvil arruina tu piel
Tecnología de gemelos digitales
Una gran pantalla en un bolsillo
El phubbing (ninguneo, en español) es ignorar a una persona o personas por estar mirando constantemente el teléfono móvil u otro dispositivo digital. Los expertos afirman que si en lugar de prestar atención a las personas del entorno, mirarlos a la cara, escucharlos o hablar, estás pendiente de tu móvil, esto no es solamente desagradable o de mala educación, sino que también puede ser un síntoma de ansiedad social. ¿Conocías este tipo de situaciones y las repercusiones que pueden tener para la salud? Toma nota, aquí te contamos más datos.
El phubbing o ninguneo
La actitud de ignorar a las personas, amigos o familiares, mientras se atiende constantemente a los dispositivos digitales se ha vuelto tan común, que se ha acuñado un término para describirlo. La palabra phubbing es una combinación de “teléfono” y “desaire”.
La actitud no solo es nociva para las relaciones sociales y para las personas cercanas de tu entorno (hijos, pareja, amigos, etc.). Según un estudio publicado en Behavior & Information Technology, esto no solo alude a una necesidad de distraerse, sino que podría ser un síntoma de estrés o de problemas psicológicos más graves.
Particularmente, los investigadores encontraron que el apego al móvil causa más estrés, pero también puede ser a la inversa, es decir, puede ser un síntoma de que algo anda mal.
El ninguneo y la ansiedad social
Juhyung Sun, el coordinador del estudio, dijo que las personas que sufren de estrés, ansiedad o depresión tienden a depender más del móvil que las personas que tienen una vida serena y equilibrada. Cuanto más estresada está una persona, más sensible es a las notificaciones.
Actualmente, cuando escuchamos el sonido, todos miramos inconscientemente el aparato. Pero si necesariamente tenemos que ver qué hay de nuevo, sin importar lo que estamos haciendo, este es un indicador de estrés.
Por otro lado, la tecnología móvil ha sido diseñada para atraer cada vez más la atención del usuario y, sin un mínimo de autocontrol, la persona puede volverse adicta. Sun también comentó que resulta paradójico que para muchos, el phubbing de otros resulta molesto, pero ellos mismos lo hacen continuamente.
Más conclusiones de los estudios realizados
Los resultados del estudio también muestran la otra cara de la moneda. Las personas más serenas y optimistas están menos tentadas a estar pendientes de su móvil cuando están en compañía. Sun concluye que quienes son más amigables, educados y colaborativos tienen una alta tendencia a evitar discusiones y mantienen la armonía social. En compañía de amigos, evitan el phubbing, que consideran desagradable y grosero.
¿Qué opinas sobre el phubbing o ninguneo? ¿Crees que es mala educación o también un síntoma de problemas psicológicos?
Comparte con tus amigos esta información, pinchando en los botones de tus redes sociales favoritas.
Temas:
- teléfono móvil
Lo último en OkSalud
-
Dr. Valentín Fuster: «El corazón se mueve cada segundo y no sabemos por qué no se destruye»
-
Asertividad: la habilidad social para mejorar la comunicación
-
Mujer y mayor de 65 años: perfil de riesgo frente al cáncer de cuello uterino por VPH
-
El botiquín ideal para el verano: todo lo que necesitas para viajar seguro y sin contratiempos
-
Manuel Vidal, podólogo: «Jamás recomendaría a nadie ponerse estas sandalias este verano, un 5 ‘pelao’»
Últimas noticias
-
Horario España – Inglaterra femenino: dónde ver online gratis y a qué hora es el partido de la final de la Eurocopa 2025
-
Aviso para los nacidos entre 1975 y 1985: el INSS confirma el giro en la prestación por desempleo y así te afecta
-
Parecen algas normales y corrientes, pero son una especie invasora tóxica que destroza el fondo marino español
-
El palo de la Seguridad Social a los autónomos se confirma: la jubilación va a ser un problema en España
-
Todo el mundo está hablando del nuevo postre de Mercadona y no me extraña: lo he probado y es un manjar de dioses