Nadie lo entiende pero esto es lo que va a pasar en Andalucía: la AEMET lo hace oficial
Toma nota de la previsión del tiempo para Andalucía de la AEMET
Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que llega a partir de hoy y avisa: «Dramático»
La AEMET vuelve a las andadas: avisa de la alerta roja en Santander con 2 h. de retraso como en la DANA
La AEMET hace oficial lo que va a pasar en Andalucía en estos próximos días, la realidad es que nadie entiende lo que nos está esperando. Será mejor que nos preparemos para lo peor, con la llegada de una serie de cambios importantes que pueden alejarnos de lo que sería habitual en estos días. Es importante que estemos preparados para una serie de cambios destacados que pueden acabar de convertirse en un fenómeno poco común en estos días.
Sin duda alguna, habrá llegado el momento de empezar a prepararnos para lo peor en estos días en los que quizás deberemos crear algunos detalles en los que todo puede ser posible. Con ciertas novedades en las que deberemos empezar a tener en consideración algunos detalles que hasta la fecha no pensábamos que podríamos tener. Estos expertos no dudan en darnos una serie de detalles que hacen referencia a lo que puede pasar en los próximos días en Andalucía, una de las comunidades más castigadas por la ola de calor se prepara para un cambio realmente significativo en estos días que hasta la fecha no imaginaríamos.
Lo que va a pasar en Andalucía nadie lo entiende
Andalucía es una de las comunidades autónomas más castigadas por una ola de calor que ha marcado récords históricos. Sin duda alguna, deberemos estar totalmente preparados para afrontar determinados cambios que son los que marcarán estos días que tenemos por delante.
Sin duda alguna, tenemos que afrontar una situación en la que todo puede acabar siendo imposible en estos días que hasta la fecha no sabíamos lo que nos esperaba. Es hora de apostar claramente por un cambio de tendencia en la que todo puede ser posible.
Pasaremos de este aumento de las temperaturas que ha sido realmente terrorífico hasta un cambio de tendencia que puede acabar siendo todo lo contrario. Sobre todo, deberemos empezar a pensar en un giro importante en el que todo acabará siendo posible. Con la mirada puesta a una serie de novedades que pueden ser las que marcarán estos días.
Estaremos muy pendientes de una serie de detalles que pueden acabar marcando un antes y un después en estos días que hasta la fecha no hubiéremos ni imaginado. Es hora de apostar claramente por esta situación que realmente nos puede afectar de lleno.
La AEMET lo hace oficial
La previsión del tiempo de la AEMET pone los pelos de punta, será mejor que nos preparemos para lo que está por llegar, un importante cambio de tendencia que, sin duda alguna, nos afectará de lleno. Estos días el tiempo acabará siendo lo que nos afecte de lleno en estos días.
Tal y como explican en su web estos expertos: «Cielos poco nubosos o despejados, con intervalos de nubes bajas y brumas matinales en el litoral. Nubosidad de evolución diurna en las sierras del interior oriental, donde no se descartan chubascos aislados por la tarde que pueden ir acompañados de tormentas. Temperaturas sin cambios o en descenso, que será más acusado en las máximas del tercio occidental. En el litoral mediterráneo y el Estrecho, vientos flojos a moderados de levante; en el resto, vientos flojos variables tendiendo a componente oeste, ocasionalmente moderados por la tarde».
Tal y como acabará sucediendo en el resto de España: «Predominio de cielos poco nubosos o despejados. Únicamente en regiones del norte y este peninsulares, Alborán y Huelva se darán nubes bajas matinales, con probables bancos de niebla y posibilidad de alguna precipitación en litorales de la mitad norte del área mediterránea que, no obstante, pueden ser localmente fuertes en litorales y prelitorales de Cataluña. También se darán intervalos de nubes medias y altas en el área mediterránea sur. Asimismo, se desarrollará nubosidad de evolución en amplias zonas del centro, noroeste y tercio oriental y en Mallorca, con probabilidad de chubascos dispersos y alguna tormenta ocasional en montañas del nordeste de Cataluña, y, con posibilidad de ser localmente fuertes, en el sudeste de la Ibérica e interior de Mallorca, sin descartarse en otras zonas de montaña del área mediterránea. En Canarias, intervalos nubosos matinales en el norte y poco nuboso o despejado en el resto. Probable calima ligera en Canarias tendiendo a despejar. Las temperaturas máximas descenderán en Rías Baixas y Andalucía occidental, y aumentarán de forma moderada en la mitad norte, con pocos cambios en el resto. Se espera superar los 35 grados en valles de la vertiente atlántica sur y en el Miño. En las mínimas predominarán los aumentos en montaña del centro y noroeste, con descensos en el Cantábrico y el Ebro. No bajarán de 20 grados en Canarias, área mediterránea y depresiones de la vertiente atlántica sur». El descenso de las temperaturas acabará siendo del todo generalizado.
Lo último en Sociedad
-
Preocupación por el estado de Sheila Devil, hija de Camilo Sesto: las imágenes más impactantes
-
Muere el periodista y colaborador de televisión Javier Cid a los 46 años
-
La AEMET confirma la alerta por lluvias muy fuertes y estas son las zonas afectadas
-
Jorge Rey no se corta y pide que nos preparemos para lo que llega: adiós a la tranquilidad
-
Nadie lo entiende pero esto es lo que va a pasar en Andalucía: la AEMET lo hace oficial
Últimas noticias
-
La Guardia Civil desmantela dos talleres ilegales de reparación de vehículos en Menorca
-
Ni vinagre ni jabón: el truco para dejar las pulseras de plata brillantes y como nuevas
-
Éste es el truco infalible que utiliza una comunidad de vecinos para desalojar a los okupas: lo han logrado
-
Preocupación por el estado de Sheila Devil, hija de Camilo Sesto: las imágenes más impactantes
-
La jefa de Protección Civil con carné del PSOE: «Para estar aquí hemos pasado un proceso muy riguroso»