Alrededor de 800 dermatólogos exponen los últimos avances de la especialidad en la XXXIII Reunión GEDET
Entre las novedades, destacan las toxinas botulínicas con menos efectos adversos y mayor duración
"La Dermatología es una de las especialidades médicas que mayor auge ha experimentado en nuestro país en las últimas décadas"
Alrededor de 800 dermatólogos debaten y exponen las novedades en Dermatología Estética y Terapéutica del 10 al 12 de noviembre en Cádiz, con el doctor Miguel Sánchez Viera como coordinador del Grupo y el doctor Diego del Ojo como coordinador de la Reunión.
Entre otros temas, los 135 ponentes, tanto nacionales como internacionales, hablarán de qué hay de nuevo en 2022, retos terapéuticos y nuevas fronteras en Dermatología estética, sin olvidar los habituales talleres prácticos.
Entre las novedades, destacan las toxinas botulínicas con menos efectos adversos y mayor duración. Es decir, una nueva toxina llega ya reconstituida y evita así posibles reacciones adversas. También se comentarán los rellenos híbridos para corregir arrugas y flacidez, como el ácido hialurónico junto a hidroxiapatita cálcica, combinados.
Otro tema serán los láseres más eficaces, seguros y sin dolor. En concreto, los láseres actuales crean una huella estética positiva, pues no cambian los rasgos y logran que la piel estimule sus propios mecanismos. Finalmente, se tratará el desarrollo de estrategias para favorecer la seguridad y confort del paciente; las eventuales molestias son cada vez menores.
«La Dermatología es una de las especialidades médicas que mayor auge ha experimentado en nuestro país en las últimas décadas. El interés que suscita entre los médicos que están decidiendo en qué quieren especializarse (MIR) no es casual, y viene observándose desde hace ya años. La Dermatología se ha convertido en todo el mundo occidental en una especialidad completa y multidisciplinar y que aborda diferentes planos de la salud de la piel: médico, quirúrgico y estético», el doctor Sánchez Viera.
Por su parte, Sánchez Viera ha anunciado que también se hablará sobre el intrusismo en la profesión. «El intrusismo es un problema que tenemos que afrontar a diario, y a menudo somos los dermatólogos lo que tenemos que corregir los problemas que los pacientes presentan por acudir a técnicos no capacitados. Cada vez proliferan más profesionales no médicos en el entorno de la estética, con frecuencia con consecuencias negativas para los pacientes», ha advertido.
«Los dermatólogos especializados en estética consideramos que debe haber una regulación más estricta en el caso de los profesionales acreditados para realizar prácticas estéticas, con el objetivo de cuidar la salud de los pacientes. No tiene sentido que nuestros tribunales dictaminen que la práctica estética debe ser realizada por profesionales médicos y aumente la oferta de esta estética no médica», añade.
Finalmente, Del Ojo ha argumentado que «la diferencia entre un dermatólogo y un médico estético es que el primero se especializa en Dermatología, mientras que el segundo puede realizarlo cualquier médico de otra especialidad»
Lo último en Actualidad
-
Más del 90% de menores de entre 4 y 10 años superan el límite de exposición a las pantallas
-
El Dr. Manuel de la Peña desvela en Córdoba los secretos para vivir sanos 120 años
-
Una toxina bacteriana podría estar detrás del preocupante aumento de cáncer colorrectal en jóvenes
-
La microbiota de los bebés activa las células de insulina y reduce el riesgo de diabetes en un 85%
-
Científicos localizan el origen neurológico del déficit de atención social en personas con autismo
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes 25 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Sevilla protagoniza las notas de la semana de Pipi
-
Bertín Osborne explica su fallo de la gala 2 de ‘Tu cara me suena’: «Escuché la canción dos veces»
-
Papa Francisco, en directo: cuándo es el funeral, féretro, cónclave, candidatos y capilla ardiente en vivo hoy
-
Davidovich mantiene vivas las esperanzas españolas en el Mutua Madrid Open arrasando a Borges