La alimentación perfecta que debes tomar en verano, según experta
Terrible advertencia de la OCU: ten cuidado con el gazpacho envasado que compras en los supermercados
Ruegan retirar este alimento de la dieta: parece saludable pero no lo es
Cómo es la dieta 5-2 y qué se puede comer
Antes de iniciar una dieta, es fundamental acudir a un profesional para conocer el estado nutricional de la persona con el fin de evaluar si es necesario bajar de peso. Además tenemos la alimentación perfecta que debes tomar en verano, según una experta.
Es normal pensar que en esta época del año se puede ganar peso de manera más fácil. Se come sin control y sin horarios.
Cuál es la alimentación perfecta que debes tomar en verano
La Dra. Ana de Hollanda, coordinadora del Área de Obesidad de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), señala que no todas las personas aumentan de peso en verano, ya que depende del tipo de alimentación y el ejercicio físico que se realice.
Ahora bien, antes de ponerse a dieta, la experta asegura que es fundamental conocer el estado nutricional de la persona con el fin de evaluar si es necesario bajar de peso y cuánto se debe perder para tener un peso saludable.
La coordinadora del Área de Obesidad de la SEEN destaca la importancia de considerar cuál debe ser el ritmo de pérdida de peso para llevar una dieta siempre de forma segura. Ello conlleva planes de alimentación equilibradas, evitando aquellas que eliminan completamente algunos grupos de alimentos y obligan a tomar suplementos de vitaminas y minerales.
Qué comer en la época estival
La doctora establece que la alimentación en estos meses debe ser más rica en productos con mayor contenido en agua.
Esto es aprovechar para comer ensaladas, gazpachos, y verduras. Es fundamental aumentar la ingesta de alimentos de origen vegetal (frutas, hortalizas y verduras) por su alto contenido en agua, que se sitúa entre el 80% y el 90%.
Mientras que es bueno apostar por productos de temporada y proximidad. Tenemos aquellas frutas con mayor cantidad de agua como la sandía (93%), el melón (88%), el albaricoque (86%) y las ciruelas (84%). Mientras que las hortalizas con un elevado contenido en agua son el tomate (94%), el pepino (96%), la endibia (94%), la cebolla (90%) y el apio (94%), entre otras.
Y como no, hay que cuidar la higiene de los alimentos. Así es necesario tener una mayor precaución en verano porque las temperaturas exteriores aumentan el riesgo de intoxicación.
Comer bien y ejercicio
La experta también nombra que debemos aprovechar el tiempo libre y el buen clima para realizar ejercicio al aire libre, yendo a la montaña, montando en bicicleta, nadando en la playa, jugando a las palas en la playa, sin embargo, etc.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
Dra. Loreto Mendoza: el 50% de diabéticos sufre disfunción sexual por glucosa alta o estrés
-
Qué valor de colesterol es alto en niños y por qué sólo se hacen pruebas al 20%
-
Qué es la regla 80/20 en nutrición y qué papel juegan en ella los complementos alimenticios
-
Entender la inmunidad: qué significa fortalecer las defensas
-
Un nutricionista, sobre la canela: «Es uno de los alimentos con más hierro, aunque la tomes en pequeñas cantidades»
Últimas noticias
-
Quién es Álvaro García Ortiz, el fiscal general del Estado: quién le nombra, cuánto cobra
-
Adiós a aparcar gratis en estos barrios de Madrid: el cambio en los parquímetros que viene
-
Revelado uno de los secretos de Angelina Torres, la mujer más longeva de España: «Es muy bonita y grande..»
-
Los veterinarios lanzan 7 consejos avalados por la ciencia para alargar la esperanza de vida de los perros
-
Buenas noticias si tienes entre 23 y 65 años: así puedes pedir la ayuda de hasta 1.595 €