La alimentación perfecta que debes tomar en verano, según experta
Terrible advertencia de la OCU: ten cuidado con el gazpacho envasado que compras en los supermercados
Ruegan retirar este alimento de la dieta: parece saludable pero no lo es
Cómo es la dieta 5-2 y qué se puede comer
Antes de iniciar una dieta, es fundamental acudir a un profesional para conocer el estado nutricional de la persona con el fin de evaluar si es necesario bajar de peso. Además tenemos la alimentación perfecta que debes tomar en verano, según una experta.
Es normal pensar que en esta época del año se puede ganar peso de manera más fácil. Se come sin control y sin horarios.
Cuál es la alimentación perfecta que debes tomar en verano
La Dra. Ana de Hollanda, coordinadora del Área de Obesidad de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), señala que no todas las personas aumentan de peso en verano, ya que depende del tipo de alimentación y el ejercicio físico que se realice.
Ahora bien, antes de ponerse a dieta, la experta asegura que es fundamental conocer el estado nutricional de la persona con el fin de evaluar si es necesario bajar de peso y cuánto se debe perder para tener un peso saludable.
La coordinadora del Área de Obesidad de la SEEN destaca la importancia de considerar cuál debe ser el ritmo de pérdida de peso para llevar una dieta siempre de forma segura. Ello conlleva planes de alimentación equilibradas, evitando aquellas que eliminan completamente algunos grupos de alimentos y obligan a tomar suplementos de vitaminas y minerales.
Qué comer en la época estival
La doctora establece que la alimentación en estos meses debe ser más rica en productos con mayor contenido en agua.
Esto es aprovechar para comer ensaladas, gazpachos, y verduras. Es fundamental aumentar la ingesta de alimentos de origen vegetal (frutas, hortalizas y verduras) por su alto contenido en agua, que se sitúa entre el 80% y el 90%.
Mientras que es bueno apostar por productos de temporada y proximidad. Tenemos aquellas frutas con mayor cantidad de agua como la sandía (93%), el melón (88%), el albaricoque (86%) y las ciruelas (84%). Mientras que las hortalizas con un elevado contenido en agua son el tomate (94%), el pepino (96%), la endibia (94%), la cebolla (90%) y el apio (94%), entre otras.
Y como no, hay que cuidar la higiene de los alimentos. Así es necesario tener una mayor precaución en verano porque las temperaturas exteriores aumentan el riesgo de intoxicación.
Comer bien y ejercicio
La experta también nombra que debemos aprovechar el tiempo libre y el buen clima para realizar ejercicio al aire libre, yendo a la montaña, montando en bicicleta, nadando en la playa, jugando a las palas en la playa, sin embargo, etc.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
Menos del 1% de la plantilla vota huelga en La Paz: Madrid garantiza servicios y vacaciones del personal
-
Europa advierte sobre el riesgo de pérdida de visión con fármacos que contienen semaglutida como Ozempic
-
¿Por qué unas personas tienen más sentido de la orientación?: dos regiones del cerebro son la clave
-
Psoriasis: investigadores logran controlar la enfermedad sin efectos secundarios
-
Dr. Andrés Sánchez: «Las vacaciones alteran el ritmo intestinal y pasan factura al estómago»
Últimas noticias
-
El pirómano detenido en Vilardevós tenía una orden de alejamiento que caducó un día antes del incendio
-
Un experto en liderazgo analiza el deterioro físico de Sánchez: «Está en una situación límite»
-
Incendios en España en directo hoy | Última hora de los fuegos activos, detenidos y alertas de la AEMET en Galicia, Extremadura, Castilla y León en tiempo real
-
El «histórico» viaje del Rayo para jugar la Conference: «Tres horas y media en avión y 167 kilómetros»
-
El Ibex 35 cotiza plano a mediodía sin perder los 15.300 puntos, tras la oleada de ventas en Wall Street