8 de cada 10 infartos se pueden prevenir: descubre cómo
Las poderosas maneras de prevenir enfermedades cardiovasculares
Estos son los consejos de los especialistas para tener ¡un corazón de 10!
Éstos son los mejores ejercicios para un corazón saludable
En España, el número de muertes por infarto agudo de miocardio ha ido disminuyendo año tras año. Ahora bien llevando un estilo de vida saludable, 8 de cada 10 infartos se pueden prevenir. Descubre cómo para adoptar estos mejores hábitos desde este mismo momento.
Según datos de TKE Home Solutions, en 2006 fueron más de 22.000 personas las que murieron por esta enfermedad, es decir, casi un 6 % de los decesos totales, mientras que, en la actualidad, el porcentaje se ha visto reducido, aproximadamente, a un 2,5%.
Cómo prevenir los infartos
Alimentación más saludable
Desde TKE Home Solutions ponen el foco en una dieta sana para el corazón, que es la que aporta grasas buenas o no saturadas para evitar la formación de placa en las arterias. Son beneficiosos alimentos como el aguacate y el pescado.
Prescindir del alcohol
Como 8 de cada 10 infartos se pueden prevenir es importante saber de qué manera. Por lo que dejaremos claro que hay estudios que demuestran que un uso moderado del alcohol puede hacer subir el nivel de HDL o colesterol bueno. Sin embargo, al tomar alcohol es relativamente fácil excederse de ese “uso moderado” y acabar teniendo problemas de salud a corto, medio y largo plazo.
Medicamentos de prevención
Las personas con un mayor riesgo de sufrir un infarto tienen a su disposición actualmente múltiples fármacos que pueden ayudarles a evitar sufrirlo. Están los antiagregantes plaquetarios como el ácido acetilsalicílico (aspirina), las estatinas, los betabloqueantes o los inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina (IECA).
Hacer ejercicio regularmente
Los expertos recomiendan realizar algún tipo de actividad física, al menos durante 30 minutos, tres veces a la semana. De esta manera no solo fortaleceremos los músculos del corazón, si no que mejoraremos el flujo sanguíneo, regularemos la presión arterial y bajaremos peso.
Fuera estrés
Dos de cada diez personas que han sufrido un infarto habían tenido previamente un episodio de estrés severo, tener mucho estrés hace que el corazón lata mucho más rápidamente, y de esta forma, que el flujo de sangre que circula a través de las vasos sanguíneos sea mayor.
Dejar el tabaco
Es otro mal hábito que hace que tengamos serios problemas de corazón. Se establece que el riesgo de infarto cardiaco disminuye a las 24 horas de dejar de fumar y la función pulmonar aumenta un 30 % a los 15 días. Por esto es algo que debes hacer de inmediato y en especial si fumamos en demasía. De esta manera es más fácil proteger nuestro corazón.
Temas:
- Corazón
Lo último en OkSalud
-
Una mujer británica se convierte en madre tras recibir un trasplante de útero
-
Trump se someterá a su chequeo médico el viernes: éstas son las pruebas que incluirá
-
Mónica García aprueba el proyecto de la Agencia de Salud Pública que rescata a Fernando Simón
-
El Consejo General lanza una encuesta para dentistas sobre el uso de antibióticos en Odontología
-
Mónica García recula y paraliza rebajar el copago sanitario a las rentas más bajas como prometió
Últimas noticias
-
EEUU impondrá desde esta noche aranceles del 104% a China y Wall Street vuelve a temblar
-
Elon Musk llama «imbécil» a Peter Navarro, ideólogo de los aranceles de Trump, tras perder 4.400 millones
-
Enfrentando a Trump tranquilamente (II)
-
Wall Street borra todas sus ganancias en 20 minutos: se recrudece la guerra comercial contra EEUU
-
Los volquetes de putas del PSOE