Las cosas que tu pareja no debe pedirte si quieres tener una relación sana
La confianza y el respeto son básicos en una relación de pareja. ¿Qué cosas no se deben pedir si se quiere tener una relación sana de pareja?
Cómo son las parejas felices
¿Se puede vivir sin pareja?
Fomentar el bienestar de la pareja
Para que una relación de pareja sea sana y armónica, el amor y el respeto son dos requisitos fundamentales. Se trata de un intercambio mutuo y bidireccional, que debe nutrirse con las vivencias de ambos. Haciendo espacio para los gustos del otro, sin renunciar a los propios. Es importante que jamás se deje de lado el vínculo que une a dos personas. No se debería exigir a la contraparte abandonar sus intereses, sueños y metas de lado, aunque se trate de ideas o anhelos que no se compartan.
No es una obligación de ninguna de las dos partes llenar los vacíos de la otra. Ser complementarios no es igual a ser dependientes. Debe existir un equilibrio entre los acuerdos y desacuerdos. A veces pueden existir desavenencias y eso no significa que no haya amor o que la relación colapsó.
Cosas que tu pareja jamás debería pedirte
En este punto es fundamental tener claro que, para que exista una relación sana, no se debe forzar a nadie a hacer algo que no quiera. O lo que es igual, no se puede hacer nada por obligación. Y esto incluye desde salidas fuera de casa, hasta el sexo.
Tampoco se debe permitir violencia de ningún tipo, ni amenazas o abusos. Y no solo a nivel físico, también verbal. Nunca se debe aceptar de ninguna persona vejaciones, ofensas o humillaciones. Así como pedir que se alejen de sus afectos como amigos o familiares.
Nadie debe pedirle a otro que cambie su forma de ser solo por complacerlo o porque algo le moleste. En una relación sana, a lo largo de los años ambos van cambiando debido a su crecimiento individual y como pareja. Pero esto no implica que alguien pueda demandar que se cambien creencias o costumbres, solo porque no se está de acuerdo con ellas.
Características de una relación sana
Quizá uno de los retos más importantes de la vida, es aprender a convivir con otra persona. No es fácil adaptarse a la forma de ser de alguien más y construir un proyecto en conjunto. Donde el equilibrio, el amor y la convivencia marquen la pauta. Confianza, tolerancia y buena comunicación son otros ingredientes fundamentales. Y si bien toda esta teoría parece una cosa obvia, en la práctica requiere de esfuerzo y compromiso en conjunto
Nunca esperes que una relación solucione todos tus problemas. El amor debe alimentarse día a día con muestras de cariño. Pequeños detalles que en ocasiones pueden lucir insignificantes, pero que marcan diferencias entre el éxito y el fracaso de una convivencia en pareja.
Temas:
- Parejas
Lo último en OkSalud
-
Soy dermatólogo y éste es el peligro de ponerte perfume en el cuello: jamás lo hagas en verano
-
¿Qué hace falta investigar para tratar mejor la paranoia?
-
Terapia hormonal: éste es el riesgo de cáncer según el perfil ginecológico de cada mujer
-
Dra. Jiménez: «Las rutinas que muestran influencers no están adaptadas a la realidad dermatológica»
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
Últimas noticias
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025
-
Norris da un zarpazo a Piastri en Hungría y un mágico Alonso acaba quinto
-
Carrera F1 en directo hoy | Resultado y última hora del GP de Hungría de Fórmula 1 en Hungaroring
-
Nueve coches calcinados en un grave incendio en un parking de Cala Millor
-
Dónde ver ahora GP de Hungría del F1: a qué hora es la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming