5 consejos para cuidar las articulaciones en primavera
Aunque puedas salir o no de vacaciones este año, aprovecha para realizar actividades que sean adecuadas para cuidar las articulaciones.
Después de un invierno de confinamiento, en donde ha escaseado el ejercicio y ha abundado el estrés, las articulaciones se han resentido y comienzan a intensificarse los dolores musculares. Pero es en esta época cuando es ideal salir a disfrutar del agradable clima, hacer algunos ejercicios para fortalecer los músculos y aliviar el dolor, así como aprovechar la abundancia de los alimentos frescos de esta estación, recomendados para la salud articular.
5 consejos de primavera para las articulaciones
Consume queso y verduras de estación
En primavera y verano, cuando estamos más expuestos a los rayos del sol y nuestro cuerpo produce más vitamina D, es aconsejable consumir queso de cabra y queso cottage, pues ayudan a absorber mejor el calcio.
También se recomienda aumentar el consumo de verduras y hortalizas de primavera, como los espárragos, la calabaza y el aguacate. Estos alimentos contienen sustancias que estimulan la elasticidad del cartílago, como el magnesio y casi todas las vitaminas del grupo B.
Evita el sol, el calor intenso y las camas solares
No es recomendable calentar las articulaciones doloridas, pues si hay inflamación, el dolor se intensificará. Lo mismo se aplica para el bronceado en la playa y en las camas de bronceado. Si existe algún tipo de problema con las venas, no es conveniente permanecer bajo rayos UV directamente durante más de 5 minutos cada vez.
El frío es el mejor aliado de las articulaciones
Si las articulaciones se vuelven menos móviles, con tendencia a la inflamación, por ejemplo, después del trabajo en verano, el frío es de gran ayuda, especialmente la crioterapia.
Cuando los pies están cansados, un buen remedio es aplicar una compresa de hielo encima de la articulación dolorida, sobre una toalla. Unos 20 minutos de esta terapia reduce el dolor, mejora la circulación y alivia la hinchazón.
Levanta los hombros
Después de un tiempo de estar en casa, sedentario, o caminar con pesadas ropas de abrigo, la postura se resiente. Es posible que los hombros no estén en la altura correcta y la espalda se haya encorvado un poco hacia adelante.
Esto es común que suceda, pero una vez que se comienza a hacer ejercicio, las articulaciones recuperan más rápidamente su elasticidad natural. Por eso debes comenzar a levantar los hombros, practicando un ejercicio sencillo varias veces al día.
Respira profundo, lleva los hombros hacia atrás, tensando los músculos de la espalda y empujando el pecho hacia adelante. Al exhalar, mueve los hombros a la posición normal.
Prueba una terapia natural en vacaciones
Hay muchas terapias naturales para aliviar el dolor. Quizás puedas asistir a alguna sesión de masajes, fisioterapia o ultrasonido, o si estás en confinamiento, buscar videos de ejercicios, auto masajes o remedios naturales. Te distraerás, reducirás la tensión y, a la vez, mejorarás la salud de tus articulaciones.
Sigue estos consejos y cuida tus articulaciones en primavera. Deja tus comentarios y comparte con tus amigos estas recomendaciones.
Temas:
- Primavera
Lo último en OkSalud
-
Así ataca la bacteria que está afecta a la mitad de la población: todos los síntomas
-
Dr. Hurtado: «La diferencia de detectar el ojo vago a los 2 o 9 años puede marcar la recuperación visual»
-
Miriam Salinas: «La cultura de la dieta impide conectar con las señales corporales de hambre y saciedad»
-
¿Cómo afecta el ciclo menstrual al rendimiento deportivo?
-
Inician un ensayo de una vacuna inhalada frente a la tuberculosis
Últimas noticias
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
¿Ha roto Elon Musk con Donald Trump? El multimillonario pide aranceles cero para Europa
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez da un puñetazo a Latasa y el club les sancionará
-
Detenido un hombre en Orense por matar a su mujer de 76 años
-
Aranceles morales