Los motivos por los que deberías dejar de correr cuanto antes
Aunque como norma general es bueno correr y hacer ejercicio, hay algunos motivos por los que deberías dejar de correr. Toma nota.
Por qué debes correr por las mañanas
Qué beneficios tiene correr en ayunas
Qué tener en cuenta al empezar con el running
El running es un deporte que es practicado en todo el mundo. Este término se refiere a la actividad de correr que nos aporta beneficios importantes para mantenernos sanos. Si lo hacemos todos los días podría convertirse en un hábito muy sano. Pero cuando esta práctica se vuelve excesiva se presentan los problemas. También cuando presentamos alguna condición que no nos permita seguir. Estos son los motivos por los que deberías dejar de correr cuanto antes.
El riesgo inherente de lesiones
En este tipo de actividades las lesiones son muy comunes. Al año alrededor del 65% de deportistas sufre alguna lesión, ya sea de corto o largo tiempo de recuperación. Las que requieren semanas o meses de descanso pueden ser un gran problema para algunos corredores. Sin embargo, en estos casos la mejor decisión es descansar para poder recuperarnos rápidamente.
Las lesiones son un motivo importante por el que deberíamos dejar de correr cuanto antes. Si no seguimos las instrucciones del médico y seguimos corriendo es muy posible que nuestra lesión se vuelva mucho más grave. Después de recuperarnos debemos comenzar con el running poco a poco y estar pendiente de las señales que nuestro cuerpo nos da.
Cuidado con la adición al deporte y al ejercicio
Los deportes son excelentes para nuestra salud, pero cuando el placer se convierte en necesidad es momento de parar. Según un estudio, el 18% de los deportistas presentan una adicción a la actividad física, los psicólogos le llaman runnorexia. Se presenta igual a cualquier otra adicción y cuando no se realiza ejercicio aparece el síndrome de abstinencia.
La runnorexia suele presentarse en adultos de entre 35 y 40 años con altos niveles de estrés, ansiedad y baja autoestima. En estos casos se trabaja con psicólogos para reconocer que hay un problema y buscar las soluciones que le permitan volver a percibir el deporte como un placer.
En el caso de embarazo y del sobrepeso
El embarazo generalmente no es un obstáculo para realizar actividad física, a menos que el médico lo indique. Cuando está muy avanzado o pueden presentarse complicaciones, es muy posible que debamos evitar determinadas actividades físicas. En caso de no ser así las mujeres pueden correr o entrenar bajo control médico.
Correr es una práctica no recomendada para personas con sobrepeso. Para comenzar lo mejor es caminar e ir incrementando poco a poco. De lo contrario, las articulaciones se verán perjudicadas por sobrecarga excesiva. Esto también aplica para los adultos mayores de 50 años.
Por fortuna son muy pocos los motivos por los que deberías dejar de correr cuanto antes. Es recomendable que si estas empezando en este deporte busques asesoramiento profesional para que no tengas que dejar de practicar.
Temas:
- Running
Lo último en OkSalud
-
Dr. Thione: «Cuando se pierde mucho peso es recomendable un lifting en glúteos, abdomen y muslos»
-
Un experto alerta de que el hígado dañado puede no avisar hasta que es demasiado tarde
-
¿Por qué el cannabis no ofrece seguridad ni eficacia en epilepsia infantil?: los neurólogos lo dejan claro
-
Estos son los problemas de salud que aumentan un 19% tras un divorcio en parejas de más de 50 años
-
Alerta sanitaria en España por estos quesos del supermercado: las marcas afectadas por listeria
Últimas noticias
-
¿Cuándo sale el Spotify Wrapped 2025?: la lista que más curiosidad provoca
-
Los arqueólogos, en pie de guerra: el hallazgo del siglo en Grecia está en peligro por la construcción de un radar
-
Adiós a las cortinas de ducha de plástico: su sustituto ya está en España y es más práctico y bonito
-
Adiós a las luces de Navidad de siempre: la alternativa bonita y elegante que va a arrasar en los balcones este 2025
-
Las autoridades activan todas las alarmas por la aparición de mejillones cebra invasores en un lago de EE.UU.