Cómo prevenir lesiones al correr por el asfalto
6 señales que muestran tus excesos en el running
Los tipos de corredor que existen y cuál eres
Las lesiones más comunes entre los runners
Cuando uno empieza a correr, tiene más posibilidades de sufrir diversos daños por no entrenar correctamente. Aunque, cuando ya se ha salido mucho, también puede pasar. En todo caso, debes saber cómo prevenir lesiones al correr por el asfalto si no quieres que vayan a más. las superficies más duras parecen más fáciles, pero no es así, por lo que las lesiones puedes ser algo más complicadas de tratar.
Una de las cosas más importantes es calentar y correr de manera progresiva, sólo así nos aseguramos arrancar correctamente y evitar cualquier daño.
¿Cómo prevenir lesiones al correr por el asfalto?
Alternar superficies y rutas
Ya decíamos antes que, en muchos casos, no queda más alternativa que correr sobre asfalto, y aunque poco se puede hacer entonces, siempre queda la posibilidad de buscar terrenos blandos, híbridos entre blandos y duros, que logren que nuestro cuerpo descanse al hacer presión en ellos.
Al ir rotando o alternando las superficies o rutas, la tensión que acumulan los músculos sobre el asfalto cederá, y es seguro que sentirás un alivio repentino en tus piernas y espalda.
Un plan de entrenamiento
Seguir un plan de entrenamiento adecuado, bien organizado y acorde a tus condiciones físicas, que se vaya complicando a medida que consigas progresar, es clave para prevenir esas lesiones.
Al romper la monotonía en la que se suele caer, podemos combinar rutas cortas con otras largas, caminos complicados con otros sencillos, y así intercalar los músculos y articulaciones que trabajan.
Un calzado adecuado
El calzado es, por fuera del propio organismo de quien sale a correr, el elemento más trascendente de cara a esta práctica. Y si es de mala calidad, el perjudicado serás tú, porque tu cuerpo se acostumbrará a realizar movimientos inadecuados. Por ende, invierte lo necesario.
Tienes que pensar que las zapatillas se encargan de amortiguar los constantes golpes que el tren inferior tiene contra el suelo, por lo que cuanto más cómodas y acolchadas, mejor.
Y, si eres una persona pesada, requerirás un extra de amortiguación respecto a los demás.
La musculatura
Si vas a correr, tienes que preparar la musculatura de tus piernas para hacerlo, y aunque sabemos que los corredores normalmente escapan del gimnasio, es mejor que te hagas la idea de pasar tiempo allí. Fortalecer los músculos evitará que se resientan al entrenar corriendo.
De hecho, se trata de casi una obligación si quieres mejorar tu rendimiento, ya que esa potencia ganada te dará no sólo mayor resistencia sino también una explosión superior.
Calienta siempre
Si estás en casa durante tiempo sin actividad, y luego sales a correr, tienes más posibilidades de sufrir lesiones en el asfalto. Es por ello que se aconseja siempre calentar y entrenar antes. No te quitará más de unos pocos minutos para que el cuerpo se prepara al ejercicio que uno está a punto de realizar.
No corras de golpe
Y tampoco se te ocurra correr de golpe. Ya sabes que debes ir de forma progresiva, así también tus piernas se ponen a tono con el running.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
-
¿Cómo saber si mi hijo tiene problemas de visión y cuándo debo acudir al médico?
-
Más cerca de curar la diabetes: avanza la investigación para regenerar el páncreas
-
¿Cereales, perritos y snacks?: tu dieta podría estar acelerando el riesgo de parkinson
-
Madrid dobla a Cataluña en ratio de médicos por habitante: uno por cada 333 frente a 694
Últimas noticias
-
Papa León XIV, en directo: misa en el Vaticano hoy, última hora y noticias de Robert Prevost
-
Investigan una presunta violación a una anciana de 90 años en una residencia de Mallorca
-
Antonio Banderas se cuela en mitad de la entrevista a Ilia Topuria en ‘El Hormiguero’
-
Criteria nombra director general a José María Méndez y Fainé recupera todo el control
-
El vínculo entre el Papa León XIV y Carlos Alcaraz: «Me gusta mucho»