10 tips básicos para una buena higiene del sueño
¿Qué entendemos por higiene del sueño? Se trata de algunos sencillos hábitos que todos podemos llevar a cabo en nuestro día a día. Toma nota.
Si no duermes con facilidad y no sientes que tengas un sueño reparador, es muy posible que no tengas una buena higiene del sueño. Las causas pueden ser muchas y muy diversas, desde problemas sentimentales, malos hábitos, sedentarismo, sobrepeso, y muchas otras. Es evidente que no siempre es sencillo poder controlar todas las variables para dormir más y con mejor calidad. Cuestiones como el respeto al horario a la hora de acostarse, tener hábitos saludables justo antes de irse a la cama, o la alimentación, pueden ser determinantes.
Como concepto, la higiene del sueño sería un conjunto de buenos hábitos y prácticas importantes para dormir bien. Hay que saber que no se trata únicamente de dormir más horas, o de estar más tiempo en la cama, sino de la calidad en el sueño. Es decir, que se trate de un sueño saludable, que nos restablezca el equilibrio emocional y restablezca las energías que nuestro organismo derrocha cada día en nuestras actividades.
10 consejos para una buena higiene del sueño
A continuación, vamos a saber un poco más sobre cómo actuar cada día:
- Un correcto protocolo
Si te cuesta coger el sueño cada noche, un buen remedio es llevar a cabo una especie de ‘ritual’ antes de irte a la cama. Como ejemplos puede servir un rato de meditación, de música relajante, un baño caliente, una sesión de masajes en pareja, etc. La clave está en liberar tensiones y conseguir ese relax necesario.
- El espacio que te rodea
Para dormir y descansar bien, las condiciones del entorno tienen que ser bien cuidadas. Es fundamental elegir un colchón y una cama cómodas, una almohada apropiada, una habitación con luz tenue, sin ruido y la temperatura propicia. Nada de pantallas ni televisión.
- La alimentación y la dieta
La dieta y la alimentación tendrá una influencia decisiva en nuestro sueño. No solo lo que comemos, sino cuándo y en qué cantidades. La dieta equilibrada siempre es lo recomendable para nuestro organismo. También es fundamental el horario, tomar la cena el mayor tiempo posible antes de irse a la cama.
- Ejercicio físico
El ejercicio físico siempre es fundamental para dormir bien. ¿A qué hora realizarlo? Mejor por la mañana, para que el cuerpo tenga tiempo de reponerse de la excitación que la actividad física aporta.
- Los estimulantes
Si te cuesta coger el sueño, no deberías tomar estimulantes a lo largo de la tarde. Nada de café ni refrescos y productos similares, y por supuesto nada de alcohol y tabaco.
- ¿Qué ocurre con la siesta?
¿Es beneficioso un rato de siesta después de comer? Según muchos estudios un rato de siesta es beneficioso para nuestra concentración y memoria. Pero No debería ser mayor a 30 minutos.
- El momento de desvelarse
Si a pesar de todo lo anterior te desvelas en la cama, lo mejor es levantarte, dar un paseo por casa, leer, e intentar relajarte.
- El horario
Si tienes el mismo horario todos los días para acostarte, el reloj interno de tu cuerpo se acostumbrará a ello y obtendrás más calidad de sueño.
Con estos sencillos consejos, tu higiene del sueño será la adecuada y podrás dormir más y con mayor calidad.
Temas:
- dormir
Lo último en OkSalud
-
Mindfulness, la técnica de meditación
-
Europa autoriza el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer
-
Mónica García se desmarca del Tratado Contra Pandemias al incumplir controles en puertos y aeropuertos
-
Un acuerdo «histórico» en la OMS sella el primer Tratado contra Pandemias con el respaldo de 194 países
-
Cómo prevenir las lesiones en la espalda de los costaleros en Semana Santa
Últimas noticias
-
Lidl revienta a IKEA con el mueble de estilo nórdico que va a cambiar tu baño por menos de 30 €
-
Sanidad ordena la retirada urgente de ésta famosa crema que se vende en los supermercados
-
No estamos preparados: la AEMET actualiza la previsión para Semana Santa y tiene muy malas noticias
-
Feijóo: «Si no hay una gran victoria del PP, puede volver a ocurrir lo del 23J»
-
Feijóo: «Estoy invitando a Junts y al PNV a apoyar una moción de censura»