Tarta de queso y espinacas con masa de remolacha
¿Te gusta la cocina vegetariana? No dejes de probar esta receta de tarta de queso y espinacas con masa de remolacha. Anota los pasos.
Tarta salada de pollo, setas y queso
Tarta salada de jabalí con cebolla caramelizada
Tarta salada de cumpleaños
La tarta de queso y espinacas con masa de remolacha es una manera diferente de preparar tartas, reemplazando la masa quebrada de harina de trigo por la de esta raíz que tan poco se aprovecha en la cocina cotidiana, a pesar de su versatilidad, sabor y atractivo color, y de sus propiedades nutritivas y saludables. Es una receta sencilla, para la que hacen falta pocos ingredientes y el resultado es verdaderamente distinto. Si para hacer esta receta no se dispone de una tartera se puede improvisar una con papel de aluminio, levantando los bordes para dar forma a la tarta. Se trata de ingredientes sencillos, que todos solemos tener en casa.
No son muchas las personas que saben que la remolacha y la acelga son prácticamente lo mismo, el nombre científico de ambas es Beta vulgaris. Tampoco que forma parte de la misma familia, Amaranthaceae, donde se encuentran la quinoa y las espinacas. Habitualmente la remolacha se aprovecha en ensaladas crudas y cocidas, en cremas y sopas como el famoso borsch ucraniano, y en bebidas como el jugo de naranja, zanahorias y remolacha. El uso para tartas es una deliciosa novedad.
Ingredientes:
- 2 remolachas de 200 gramos
- 3 cucharadas de harina
- 1 cucharadita de albahaca
- 100 gramos de espinacas
- 100 gramos de queso feta
- 1 cebolla
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta
Cómo preparar la tarta de queso y espinacas con masa de remolacha:
- Lavar las remolachas y ponerlas a cocinar en agua con sal hasta que estén tiernas (se puede clavar un cuchillo, y si entra suavemente, están listas).
- Una vez que se enfríen un poco pelar, cortar en trozos y aplastar con un pasapuré hasta formar una masa. Salpimentar y agregar la albahaca, y mezclar bien.
- Extender la masa de remolacha en una tartera, cubriendo el fondo y los bordes, y hornear durante 5 minutos, para que esté más firme. Reservar.
- Cortar la cebolla en brunoise; cortar las espinacas en trozos y desmenuzar el queso feta.
- Verter un chorrito de aceite en una sartén y sofreír la cebolla; cuando esté dorada agregar las espinacas y por último el queso feta desmenuzado (se pueden usar otros quesos rallados). Salpimentar, remover y apagar.
- Rellenar la tarta con la mezcla y volver a hornear durante 10 minutos a 180°C.
Información nutricional: 500 kcal
Tipo de cocina: Mediterránea
Tipo de comida: Almuerzo
Prepara esta deliciosa tarta de queso y espinacas con masa de remolacha, perfecta para para llevar a un picnic. Puedes utilizar la base con masa de remolacha y preparar tartas saladas con otros rellenos de tu preferencia, con la certeza de que el resultado siempre va a ser novedoso, colorido y muy sabroso. Si el queso feta te parece que tiene mucho o poco sabor para tus gustos, no hay problema en que lo sustituyas por otro. Comparte esta receta si te ha gustado.
Temas:
- Recetas vegetarianas
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»