Recetas de confinamiento: Calamares a la romana saludables
Estos calamares a la romana saludables son una increíble opción para un viernes de confinamiento.
Estos calamares a la romana saludables son una increíble opción para un viernes de confinamiento. Disfrutar de ese toque crujiente que podemos complementar de una salsa ligera o darle un toque cítrico con un chorrito de limón conseguirá que el día pase mucho más rápidamente. Los calamares rebozados son una tapa clásica que solemos tener ya lista, pero en nada se puede comparar a una casera. Si buscamos ese rebozado saludable fácil de preparar para darnos un poco de alegría a estos días, toma nota de esta receta, es muy sencilla y se puede aplicar a todos los rebozados.
Ingredientes:
- Anillas de calamares
- 2 claras de huevo
- 1 huevo
- Panko
- Especias (al gusto)
- 1 cucharada sopera de aceite
Cómo preparar calamares a la romana saludables
- Esta receta de calamares a la romana se puede hacer extensible a todos los rebozados. Existen varias formas de conseguir un buen resultado en sartén o al horno. Antes de elegir el método, nos ponemos manos a la obra con los ingredientes.
- Usaremos unas anillas de calamares que podemos tener en el congelador. Dejaremos que se descongelen y empezaremos a preparar el rebozado.
- Uno de los trucos para hacerlos más saludables es eliminar la yema. Nos quedamos solo con las claras, son proteína pura, al igual que el calamar, que apenas nos aportará grasa.
- Podemos ponerle un huevo en el caso de no necesitar eliminar por completo la grasa. Batimos bien hasta conseguir esta primera pieza del rebozado. Salpimentamos al gusto.
- El otro ingrediente estrella de esta receta es el panko. Esta harina para rebozados japonesa es mucho más saludable que el pan rallado convencional, podemos hacerla en casa o comprarla ya lista. En caso de no tener, unos copos de avena o de maíz pueden ayudarnos a conseguir un final feliz.
- Para darle más sabor podemos ponerle unas especias al gusto. Un toque de ajo tampoco le vendrá mal o un poco de cebolla en polvo, es cuestión de adaptar el rebozado a lo que nos gusta. Podemos no ponerle ninguna especia y hacerlos sin nada.
- Pasamos los calamares por el huevo y el panko. Si usamos una sartén de 18 centímetros de diámetro ponemos una cucharada sopera de aceite. Es la cantidad justa para freír sin excesos.
- Si deseamos hacerlos más ligeros los colocamos sobre una fuente de horno forrada con papel vegetal para que no se peguen. Horneamos a 180º durante unos minutos hasta que estén dorados. Tendremos lista la tapa casera definitiva.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Magdalenas ultraesponjosas en 5 minutos: el truco secreto que usan los pasteleros
-
Sólo necesita tres ingredientes: la tarta de queso saludable que parece de pastelería
-
Ni limón ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
Últimas noticias
-
El déficit comercial de España se dispara un 86,3% en el último trimestre en plena guerra arancelaria
-
El vídeo de la vergüenza: así apedrearon el autobús del Rayo Majadahonda los radicales del Sant Andreu
-
El futuro del Atlético Baleares está en el aire
-
Detenida una mujer por la agresión sexual a una policía en Zaragoza: la agarró con fuerza de «los pechos»
-
La deuda pública vuelve a subir en marzo y toca máximos de 1,667 billones, el 103,5% del PIB