La carretera más peligrosa de España en 2025 está en Alicante: acumula 110 accidentes y 158 víctimas
La DGT avisa de los sistemas que desaparecerán y cambiarán los coches
Llega la nueva autovía que llevaba más de 20 años en construcción
La autopista de España en la que el límite de velocidad va cambiando
España tiene su propio Partenón pero casi nadie lo visita: está en una de las regiones más turísticas
En 1989 era la iglesia más fea y polémica de Galicia: hoy es un hito arquitectónico y nadie lo discute
Aunque España presume de tener una de las redes de carreteras más amplias y modernas de Europa, ciertos puntos de la geografía siguen siendo auténticos focos de riesgo para los conductores.
Así lo refleja el último informe elaborado por Automovilistas Europeos Asociados (AEA), que analiza los tramos con mayor índice de siniestralidad del país entre 2018 y 2022.
El estudio sitúa en la provincia de Alicante el tramo más peligroso de toda la Red de Carreteras del Estado, un tramo que, pese a su corta extensión, concentra un alarmante número de accidentes y víctimas.
Kilómetro 0 de la A-77a en Alicante: el tramo más peligroso de España
El kilómetro 0 de la autovía A-77a, en el entorno metropolitano de Alicante, se ha convertido en el punto negro más crítico del país. De acuerdo con los datos publicados por AEA, este tramo ha registrado 110 accidentes y 158 víctimas durante el quinquenio analizado.
El volumen de tráfico que soporta es igualmente elevado: más de 34.000 vehículos diarios transitan por esta vía, que presenta un Índice de Peligrosidad Medio (IPM) de 175,9, el más alto del país.
Se trata de un tramo de autovía de 4,3 kilómetros, sin peaje, que enlaza la autovía del Mediterráneo, en dirección a Valencia por Alcoy, a la altura de San Vicente del Raspeig, con la circunvalación A-70, cerca del acceso a la Universidad de Alicante.
Esta infraestructura, construida en 2007, permitió separar el tráfico de largo recorrido del tránsito urbano de San Vicente y de la zona universitaria, evitando la congestión en la rotonda del Parque de Bomberos. No obstante, los accidentes continúan siendo frecuentes en este tramo.
En segundo lugar se sitúa el kilómetro 17 de la autovía T-11, en Tarragona, con 92 siniestros y 145 víctimas. El tercer puesto corresponde al kilómetro 55 de la A-55, en Mos (Pontevedra), donde se contabilizaron 58 accidentes y 107 víctimas.
Sin embargo, esta última vía ha logrado mejorar sus cifras respecto a periodos anteriores, por lo que no figura entre las 270 más peligrosas del informe actual.
Mapa de tramos peligrosos en España: 270 kilómetros de alto riesgo
El estudio de AEA identifica 270 kilómetros de tramos peligrosos distribuidos en 72 vías y 43 provincias españolas. Para elaborar la clasificación, la entidad utiliza el IPM, que mide cuántas veces un tramo supera la media nacional de siniestralidad.
Sólo los segmentos con un índice igual o superior a 82 (10 veces la media estatal) son incluidos en la lista de alto riesgo. En conjunto, estos tramos acumulan 1.591 accidentes y 2.273 víctimas, la mayoría con lesiones leves.
A pesar de que el IPM medio nacional se redujo ligeramente, pasando de 8,4 a 8,2 en el periodo 2018-2022, AEA advierte que la mejora es insuficiente y reclama inversiones urgentes para eliminar los «puntos negros» que persisten en la red viaria.
Carreteras convencionales y autopistas de peaje más peligrosas de España
Las carreteras convencionales siguen siendo las más peligrosas. En Jaén, los kilómetros 252 y 255 de la N-4a presentan un riesgo 198 veces superior a la media nacional, según el informe.
En contraste, las autopistas de peaje son, por lo general, las vías más seguras, aunque no están exentas de peligro. En estas, se identificaron 75 tramos con un IPM tres veces superior al promedio de las autopistas (4,0).
Entre ellos, destaca el km 52 de la AP-36 (Toledo), con un IPM de 53,4, seguido por el km 14 de la B-23 (Barcelona), con 39 accidentes y 51 heridos leves, y el km 159 de la AP-9 (Pontevedra), con 56 víctimas totales.
Lo último en Viajes
-
España tiene su propio Partenón pero casi nadie lo visita: está en una de las regiones más turísticas
-
La carretera más peligrosa de España en 2025 está en Alicante: acumula 110 accidentes y 158 víctimas
-
España tiene su propia Estatua de la Libertad y es más antigua que la de Nueva York: casi no recibe turistas
-
Ni Tenerife ni La Graciosa: la minúscula isla canaria que pocos turistas visitan y sólo tiene 1 habitante oficial
-
En 1989 era la iglesia más fea y polémica de Galicia: hoy es un hito arquitectónico y nadie lo discute
Últimas noticias
-
Renfe reanuda la actividad de los trenes Avril de Talgo con problemas en los bogies
-
Israel elimina al líder terrorista de Hezbolá encargado de reconstruir su arsenal en el sur del Líbano
-
Más de 1,1 millones de jóvenes no estudian ni trabajan tras dispararse el paro juvenil en 53.600 personas
-
Quién es Marcus Sorg: edad, nacionalidad, equipos entrenados, su relación con Flick y su papel en el Barcelona
-
El Govern asume que un calendario de cumplimiento de los acuerdos con Vox no le asegurará el techo de gasto