Curiosidades
Trucos

Ni sal ni carbón: el truco infalible recomendado por los pintores para quitar la humedad de las paredes en casa

  • Ana López Vera
  • Máster en Periodismo Deportivo. Pasé por medios como Diario AS y ABC de Sevilla. También colaboré con la Real Federación de Fútbol Andaluza.

La humedad en las paredes es uno de los problemas más persistentes y molestos en muchos hogares. Sus efectos son visibles y también estructurales, ya que con el tiempo pueden dañar materiales, provocar malos olores y generar moho.

Frente a los remedios caseros más populares, existe un método simple y económico respaldado por pintores profesionales: la lejía diluida en agua. Aunque suene básico, este truco se considera uno de los más eficaces para eliminar el moho y desinfectar las superficies afectadas por la humedad.

Cómo eliminar la humedad de las paredes con lejía diluida paso a paso

Aunque muchos recurren a la sal o al carbón para absorber el exceso de humedad ambiental, los especialistas en pintura señalan que estos métodos son sólo paliativos. Cuando la humedad ya ha dejado manchas o moho en la pared, lo recomendable es actuar directamente sobre la superficie.

Según los expertos de Pinturas Málaga Sol, los pintores profesionales recomiendan utilizar lejía diluida en agua para limpiar y desinfectar las zonas afectadas. Este producto elimina hongos, bacterias y olores desagradables, devolviendo a la pared un aspecto limpio y saludable.

Para aplicarla, mezcla una parte de lejía con tres partes de agua, frota suavemente con una esponja o cepillo y deja secar la pared con buena ventilación.

Por otro lado, los expertos insisten en que se trata de una solución temporal: la lejía limpia, pero no elimina la causa del problema.

La verdadera erradicación exige identificar el tipo de humedad (por filtración, capilaridad o condensación) y tratarla con productos antihumedad y pinturas impermeables.

Vinagre blanco y bicarbonato: un remedio casero eficaz para quitar la humedad

La combinación de vinagre blanco y bicarbonato de sodio es otro de los métodos más populares para limpiar paredes con humedad. Esta mezcla aprovecha la acidez del vinagre y la acción espumosa del bicarbonato para disolver las manchas y neutralizar los malos olores.

Desde Pinturas Málaga Sol explican que «gracias a esta mezcla podemos eliminar las manchas de moho gracias a su reacción y su acidez, pero no pondrá fin al problema de humedades».

Deshumidificadores y ventiladores: cómo prevenir la humedad y el moho en casa

Una vez eliminadas las manchas, mantener la pared seca es fundamental. Los deshumidificadores y ventiladores ayudan a controlar los niveles de humedad ambiental y a mejorar la circulación del aire, previniendo la aparición de moho.

Además, se recomienda ventilar la casa a diario, especialmente en baños y cocinas, y evitar hábitos que generen condensación, como secar la ropa dentro del hogar.

Por otra parte, en viviendas con zonas muy húmedas, usar un deshumidificador de forma constante puede ser la clave para prevenir futuros daños y mantener las paredes en buen estado.

En conclusión, aunque remedios como la lejía diluida, el vinagre con bicarbonato y los deshumidificadores ayudan a limpiar y prevenir la humedad, la solución definitiva requiere identificar y tratar la causa del problema.

Únicamente con un correcto diagnóstico y la aplicación de productos antihumedad o pinturas impermeables se podrá evitar que la humedad reaparezca, protegiendo tanto la estética como la estructura de las paredes.