Receta fácil para hacer pan sin horno: pan Naan indio
¿Te apetece hacer pan durante la cuarentena? Prueba con esta receta de pan sin horno o tus variaciones del pan naan indio. Aquí tienes los pasos.
El pan naan hindú es un tipo de pan casero que no necesita hornearse, mucho más delicioso y consistente que el común chapati indio. Se cree que este pan de sartén nació alrededor del siglo XVI y fue creado por los persas y adoptado por egipcios, después de que descubrieran la levadura. El naan indio es muy fácil de hacer. Una vez que esté listo, es aconsejable mantenerlo cubierto con un paño limpio, y se puede calentar o colocar en el tostador. El resultado es un pan casero que se puede acompañar de muchas formas y es ideal para hacer sándwiches.
Seguramente alguna vez hayas visto cómo se cocina el pan naan en la India. Las tortitas se amasan y se colocan sobre las paredes de los hornos tandoori, que se mantienen una muy alta temperatura. En casa se cocina a la sartén. El proceso es muy sencillo, pues se prepara la masa y se pueden cocinar al mismo tiempo que se van amasando los siguientes.
Ingredientes:
- 375 gramos de harina (aprox. 3 tazas y ½)
- 100 ml de leche entera
- 150 ml de agua
- 4 cucharadas de mantequilla (o ghee)
- 3 gramos de levadura
- 6 gramos de sal
- Aceite (para engrasar el bol de la masa al leudar)
Opcionales: Queso rallado, ajo picado o especias.
Preparación:
- Mezcla todos los ingredientes en un bol y amasa durante unos minutos.
- Deja fermentar hasta que duplique su volumen, tapado con un papel film o un paño de cocina. Lo ideal es poner la mezcla en una estancia o un rincón de la casa con una temperatura cálida.
- Unta la encimera con un poco de aceite, coloca la masa y divídela en 8 pedazos que sean lo más parecidos entre sí.
- Amasa cada porción en forma de bola y deja reposar tapadas durante aproximadamente 1 hora.
- Una vez que hayan fermentado, estira las porciones dándoles forma a las tortitas. Deben quedar de unos 3 mm de grosor.
- Calienta la sartén, dora cada lámina de pan por ambos lados.
- Cuando sacas cada panecillo, pincélalos con mantequilla derretida.
El pan naan es delicioso cuando está aún caliente, un minuto después de que sale de la sartén. Pero también se puede calentar un poco al horno o tostar. Su sabor no es tan bueno, pero se puede acompañar con queso, fiambres o salsas para que resulte más apetecible. Comparte esta receta de pan sin horno, el exótico y delicioso pan hindú. A todos tus amigos les encantará.
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco definitivo para lograr croquetas caseras cremosas, crujientes y con un rebozado perfecto
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
Últimas noticias
-
La surrealista interpretación de García Verdura en la expulsión de De Frutos: «Uso de fuerza excesiva»
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: votaciones, resultados y última hora
-
China se prepara para un posible impacto del asteroide 2024 YR4: así es su nueva Fuerza de Defensa Planetaria
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: lleva cánulas nasales para recibir oxígeno
-
El origen de Nico Williams: dónde nació, sus padres y su novia actual