Ni lejía ni abrillantador: el sencillo truco para limpiar la vitro quemada de la cocina y dejarla reluciente
Más allá de la estética, mantener la cocina limpia es cuestión de salud e higiene. Sin embargo, esto no siempre es sencillo. La vitrocerámica es uno de los que más se ensucian y sufren con el uso diario, especialmente si se derraman restos de comida. Estas manchas, si no se limpian, terminan adheridas a la superficie y, en cuanto encendemos la vitrocerámica, se queman. Con el tiempo, pueden afectar al rendimiento, así que es interesante conocer este truco para limpiar la vitro quemada y dejarla como nueva.
De la misma manera que con la limpieza de cualquier otro espacio del hogar, la clave está en la prevención. Por lo tanto, procura que los líquidos no se derramen sobre la vitrocerámica, evita arrastrar cazuelas y sartenes sobre la superficie y limpia de inmediato cualquier resto de comida. Aún así, por muy cuidadoso que uno sea, el uso constante de este electrodoméstico genera inevitablemente manchas difíciles. Y aquí es donde entra en juego este remedio casero que afloja incluso los restos quemados más rebeldes.
El truco más viral para limpiar la vitro quemada
Una de las mejores soluciones para limpiar la vitrocerámica y que recupere su aspecto original combina dos ingredientes que seguro ya tienes en casa: bicarbonato de sodio y vinagre. El bicarbonato de sodio es un producto ampliamente utilizado en la limpieza del hogar por su capacidad para actuar como abrasivo suave incluso en las superficies más delicadas. Por su parte, el vinagre, gracias a su acidez, disuelve la grasa y desinfecta.
Para preparar la pasta de limpieza, mezcla dos cucharadas de bicarbonato sódico con suficiente agua como para obtener una consistencia espesa, similar a la de una crema. Una vez formada la pasta, aplícala directamente sobre la vitro, prestando especial atención a los restos quemados. Acto seguido, rocía vinagre sobre la pasta. En cuestión de segundos, notarás que se forma una ligera reacción que va a ayudar a despegar la suciedad.
Deja que la mezcla actúe durante unos cinco minutos. Luego, con una bayeta o un paño suave, retira la pasta junto con los restos de comida. Si quedan algunas marcas, puedes eliminarlas frotando con movimientos circulares. Si quieres un acabado brillante, puedes aplicar un poco más de vinagre directamente sobre la superficie y pasar un paño seco.
Este truco para limpiar la vitro quemada es completamente seguro. A diferencia de algunos limpiadores, que resultan muy agresivos y terminan estropeando la superficie, o de los raspadores que muchas personas utilizan, la mezcla de bicarbonato y vinagre es lo suficientemente potente para eliminar la suciedad más incrustada, pero lo suficientemente suave para proteger el acabado liso y brillante de la vitrocerámica.
Asimismo, la combinación de estos ingredientes es respetuosa con el medio ambiente. No genera residuos tóxicos ni produce vapores químicos que puedan afectar la salud de quienes viven en el hogar. Al ser un método natural, se puede aplicar incluso en hogares con niños o mascotas.
Errores
Para mantener la vitrocerámica en perfecto estado durante años, es fundamental conocer no solo cómo limpiarla correctamente, sino también qué errores evitar:
- Uno de los errores más frecuentes es utilizar sartenes, ollas o espátulas metálicas directamente sobre la vitrocerámica sin cuidado. Aunque la superficie está diseñada para soportar altas temperaturas, el contacto directo con metal puede provocar arañazos que se acumulan con el tiempo.
- Otro error común es tratar de retirar restos de comida quemada o derrames mientras la vitrocerámica todavía está caliente. Raspar la suciedad caliente puede hacer que se adhiera aún más a la superficie o que se formen rayas permanentes. La recomendación es esperar a que la superficie se enfríe por completo.
- Algunos productos de limpieza convencionales, especialmente los que contienen amoníaco o ácidos fuertes, pueden dañar el acabado de la vitrocerámica.
- Evita estropajos abrasivos o esponjas metálicas, que producen microarañazos invisibles al principio, pero que con el tiempo opacan la superficie.
- Aunque la vitrocerámica es resistente, no es invulnerable. Golpes con utensilios pesados, caídas de objetos o incluso la presión excesiva al cocinar pueden provocar grietas.
- Muchas veces el error más grande es ignorar las recomendaciones del fabricante. Cada modelo de vitrocerámica puede tener características específicas en cuanto a limpieza y mantenimiento.
- Aplicar demasiado producto de limpieza o encharcar la superficie con agua puede ser contraproducente. El exceso de humedad puede filtrarse por los bordes y afectar a los componentes eléctricos.
En conclusión, la mezcla de bicarbonato y vinagre es un truco muy sencillo y efectivo para limpiar la vitro quemada. Preparar la pasta y aplicarla es lo más fácil del mundo y, además, no requiere ningún esfuerzo: formar la pasta, aplicarla sobre las manchas, rociar vinagre, esperar unos minutos y retirar con un paño suave. Asimismo, cuidar correctamente este electrodoméstico requiere hábitos diarios que eviten arañazos, grietas y manchas difíciles para garantizar seguridad, eficiencia e higiene en la cocina.
Lo último en Curiosidades
-
Ni lejía ni abrillantador: el sencillo truco para limpiar la vitro quemada de la cocina y dejarla reluciente
-
Lo hacían tus abuelos y ahora se ha puesto de moda entre los adolescentes: deberíamos copiarlo todos
-
El truco infalible para limpiar las puertas blancas y que queden como nuevas
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco casero para dejar el microondas como nuevo usando solo una fruta
-
Adiós al plato de ducha tradicional: su alternativa son las duchas italianas y te van a conquistar
Últimas noticias
-
Crisis laboral en sanidad: el Gobierno incapaz de frenar la pérdida de 6.000 empleos en verano
-
La sensibilidad de Iván Martín conmueve en el Festival de Pollença
-
La Universidad de San Marcos (Perú) premia al maestro español de Milei con un doctorado honoris causa
-
Madrid amplía el cribado de cáncer de cérvix a toda la región con una inversión de 1,8 millones
-
Sanción de cuatro partidos a Ernesto Valverde tras su expulsión en La Cartuja