Curiosidades
Viajes

Casi nadie lo sabe, pero España tiene una isla fantasma: aparece y desaparece sin que nadie sepa por qué

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Aparece y desaparecer sin que nadie sepa el motivo, España tiene una isla fantasma que quizás hasta ahora no sabíamos que estaba presente. Por lo que, quizás habrá llegado el momento de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que necesitamos apostar claramente por un elemento que quizás nos acabará sorprendiendo. Son tiempos de aprovechar al máximo este tipo de excursiones que quizás nos descubrirán una isla con una serie de detalles que quizás nos sorprenderán.

Estaremos muy pendientes de una serie de elementos que quizás acabarán siendo los que nos acompañarán en estas jornadas en las que todo puede ser posible. En especial en estos días en los que quizás podremos descubrir un extra de buenas sensaciones. Este tipo de desplazamientos acabarán siendo los que harán que toda la familia descubra un plus de buenas sensaciones con la ayuda de una serie de cambios destacados. Por lo que, hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante y en especial con este tipo de elementos esenciales para nuestro día a día.

Aparece y desaparecer sin que nadie sepa por qué

Esta isla es uno de los grandes misterios de la humanidad, de tal forma que quizás hasta ahora no hubiéremos tenido en consideración, por lo que, habrá llegado el momento de apostar por una serie de detalles que pueden acabar marcando un antes y un después.

España tiene todo lo necesario y más, es un lugar que nos puede dar más de una sorpresa, siendo una serie de detalles que hasta la fecha no hubiéremos tenido en consideración. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar con una serie de detalles que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días.

Ahorrar un poco o descubrir un rincón que puede ser mágico es la mejor excusa posible para descubrir lo mejor de un punto de partida que puede ser esencial. Sin duda alguna, tendremos que empezar a ver llegar una situación del todo inesperada.

Nada más y nada menos por una isla que puede acabar siendo lo que hará realidad ese viaje de los que impactan. Vamos a crear una serie de recuerdos y de novedades de una manera que quizás nos descubrirá esta forma de viajar por un territorio como nuestro país.

España tiene una isla fantasma

Los expertos en viajes nos descubren una isla que va y viene, aparece y desaparece y lo hace de tal forma que deberemos estar preparados para un cambio de tendencia que nos invita a descubrir un poco más en nuestro país, de forma ejemplar.

Los expertos en nuestro territorio del Idealista nos explican que: «El mar siempre ha sido una fuente inagotable de leyendas que causan temor y recelo: criaturas monstruosas como el ‘kraken’, piratas de ultratumba o islas fantasma. En España, precisamente, circula una leyenda desde hace más de siete siglos sobre una isla que aparece y desaparece inexplicablemente. Te desvelamos los misterios de San Borondón, la novena isla de Canarias».

Siguiendo con la misma explicación: «Si bien todo el mundo cree que hay ocho islas -Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, La Gomera, El Hierro y La Graciosa-, otros aseguran que hay nueve, pues todavía queda por descubrir la misteriosa y esquiva San Borondón, la isla fantasma que muchos ven, pero a la que todavía nadie ha llegado. En el siglo XIII, el célebre mapamundi de Hereford incluía una isla llamada San Brand, al oeste de Canarias. En aquel documento se afirmaba que, de existir, sería una de las mayores del archipiélago, con unos 480 kilómetros de longitud y 155 de anchura. Pese a ello, ninguna búsqueda posterior logró confirmar su presencia. La tradición popular atribuye su nombre a San Brandán, un monje irlandés del siglo VI apodado Brandán el Navegante y que fue uno de los grandes monjes evangelizadores irlandeses del siglo VI. Según las crónicas medievales, Brandán habría desembarcado en una isla solitaria en mitad del océano, convencido de haber encontrado tierra firme, hasta que esta se desvaneció de manera repentina».

Podemos ver en primera persona o, al menos, intentarlo, con un viaje a las Islas Canarias que acabará siendo lo que nos descubrirá un extra de buenas sensaciones. Hasta el momento no hubiéremos tenido en consideración algunos cambios que pueden ser esenciales. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente por una serie de detalles que pueden acabar siendo lo que nos marcará en unos días en los que todo es posible. Este viaje en busca de una isla fantasma nos ayudará a descubrir un detalle que puede ser el que marcará un viaje de esos especiales a unas islas que tienen un encanto especial.