Curiosidades
Redes Sociales

Una uruguaya viviendo en España dice esto de las discusiones y los aplausos se oyen en todo el mundo: «El rencor…»

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Los aplausos se oyen en todo el mundo, esta uruguaya habla alto y claro sobre las discusiones que se dan en España. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente por un cambio de tendencia que, sin duda alguna, acabará siendo lo que nos acompañará en estos días que quizás deberemos empezar a ver llegar con una facilidad enorme. Este tipo de detalles pueden acabar siendo los que marcarán estas jornadas cargadas de actividad. Es momento de poner sobre la mesa la manera en la que nos ven desde fuera.

España recibe cada vez más y más personas que llegan a nuestro país con ganas de descubrir un territorio que puede darnos más de una sorpresa inesperada. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de apostar claramente por un cambio radical que hasta la fecha no hubiéremos tenido en consideración. Por lo que habrá llegado el momento de acabar con una serie de detalles que pueden ser los que nos afectarán de lleno en estos últimos días, en los que todo puede ser posible de una forma que nos sorprenderá más de lo que nos imaginaríamos. Esta uruguaya dice esto si estás viviendo en España.

Las discusiones en España pueden ser así

@emi_grando 🔴ESTE VIDEO HABLA DE DIFERENCIAS EN TONOS DE HUMOR,NO BUSCA 0FENDER A NADIE NI DETERMINAR CUÁL ES MEJOR. NO HABLO EN GENERAL ES UNA EXPERIENCIA PERSONAL. TAMPOCO QUIERE DECIR QUE SEA PARA TODOS LOS CASOS IGUAL🔴 #españa #emigrar #storytelling #humor #españoles ♬ sonido original – Emiliana Artagaveytia

Sin duda alguna, habrá llegado el momento de apostar claramente por una serie de elementos que pueden acabar siendo los que marcarán estos días que tenemos por delante. Llega un cambio de tendencia que, sin duda alguna, acabará siendo lo que nos marcará de cerca.

Habrá llegado ese momento de poner sobre la mesa una serie de cambios en la forma de vernos. Las redes sociales nos permiten hacer algo casi imposible, con algunas novedades que pueden acabar siendo lo que nos marcará en estos días de temporada.

Este inicio de toda actividad nos permite ver algunos detalles que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días en los que realmente todo puede ser posible. Este tipo de elementos que llegan pueden ser los que nos acompañarán de una forma que quizás no hubiéremos tenido en cuenta.

Sin duda alguna, puede acabar siendo lo que nos acompañará en unas jornadas en los que todo puede ser posible. Es el momento de apostar por una serie de detalles que hasta la fecha no pensábamos que podríamos tener en consideración.

El rencor de los españoles sorprende a esta uruguaya

La realidad es que esta uruguaya ha sido testigo de una discusión española por primera vez. Nos podemos decir de todo y más y hacerlo de tal forma que nos costará de tener sobre la mesa algunos detalles que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener.

Es momento de pensar en la manera en la que nos enfadamos, pero, sobre todo, en un detalle, el rencor. Esa palabra que nos sitúa en un elemento que puede acabar siendo lo que nos acompañará casi toda la vida. Esta mujer se sorprende al descubrir que, en cualquier momento, nos pueden recordar una discusión que hace unos días en los que todo puede acabar siendo posible.

El blog de saludpsicologos nos da una serie de detalles que pueden acabar siendo los que marcarán estos días, con la palabra que más sorprende a esta mujer, el rencor: «El rencor y el resentimiento son sentimientos muy similares; el rencor es más intenso y duradero en el tiempo. Ambos hacen referencia a una hostilidad o molestia ante un daño sufrido por otras personas. Lo habitual es que dicho sentimiento se quede encapsulado por no haber sido expresado o no haberse solucionado satisfactoriamente. Dicha hostilidad no tiene por qué responder siempre a una causa justa. Frecuentemente el rencor se alimenta de la envidia, de la rivalidad o de la competencia, lo que nos da a entender que en estos casos el rencoroso se siente inferior, dañado en su orgullo o autoestima personal. Por el contrario, en otras ocasiones el rencor proviene de un daño real, como una discusión, un abuso, una agresión, insultos, desaires o desplantes. Sin embargo, lo más importante a destacar es que el rencor es un sentimiento muy poderoso que, si no se resuelve, inevitablemente daña física y psicológicamente. Por ello, si bien es humano sentirse dañado, es inhumano vivir permanentemente alimentando este sentimiento».

Por lo que, este detalle que podemos poner en práctica puede acabar siendo el que nos acompañará en estos días en los que esos sentimientos pueden crear una serie de detalles que serán esenciales. Este tipo de elementos pueden acabar siendo los que nos acompañarán en estos días que hasta la fecha no hubiéremos tenido en cuenta. De tal manera que tendremos que empezar a deshacernos de este tipo de forma de ser que puede ser signo de ser español.