Receta casera de sobrasada vegana
La sobrasada vegana es una alternativa saludable para disfrutar del sabor de la tradicional sobrasada sin ingredientes de origen animal.
Tofu en chorizo vegano
Embutidos veganos, recetas fáciles
Callos veganos
¿Quién ha dicho que no se puede disfrutar de una auténtica sobrasada vegana? Si creías que los alimentos veganos eran aburridos y sin sabor, ¡esta receta te probará lo contrario! La sobrasada vegana es un plato que combina la tradición y la innovación, y resulta un manjar delicioso para los paladares más exigentes. Una idea es prepararla a base de seitán, un alimento de origen vegetal elaborado con gluten de trigo y una mezcla de hierbas y especias. Esta preparación se tritura y se mezcla con aceite de oliva, ajo y sal, hasta obtener una pasta suave y consistente.
La masa se vierte en moldes y se cuece a fuego lento hasta que se hace. Una vez cocida y enfriada, la sobrasada vegana se corta en rodajas y puede servirse sola o acompañada de pan o verduras. Su sabor ahumado y delicioso hará las delicias de los veganos y vegetarianos, pero también de los carnívoros.
Además, gracias a los ingredientes utilizados, esta receta es saludable y nutritiva. Los ingredientes que necesitas para preparar la sobrasada vegana son fácilmente localizables en supermercados y tiendas especializadas. Con ellos puedes elaborar una receta casera, rica y saludable, que te permitirá disfrutar de una auténtica sobrasada sin ningún producto de origen animal. ¡No hay excusa para no probarla!
Ingredientes:
- 150 gramos de berenjenas
- 150 gramos de champiñones
- 100 gramos de cebolla
- 150 gramos de aceite de oliva
- 3 dientes de ajo
- 1 cucharadita de tomillo
- 2 cucharadas de pimentón dulce
- 1 cucharadita de orégano
- 1 cucharadita de comino
- 1/2 cucharadita de sal
- 2 cucharadas de agua
Preparación:
- Precalentar el horno a 180 grados.
- Pelar y cortar la berenjena y los champiñones en trozos pequeños.
- Pelar y picar la cebolla en trozos pequeños.
- En una sartén, calentar el aceite de oliva y sofreír la cebolla, los ajos y los champiñones.
- Agregar la berenjena y rehogar durante unos minutos.
- Añadir el tomillo, el orégano, el pimentón, el comino, la sal y el agua.
- Dejar cocer a fuego lento durante unos 10 minutos.
- Colocar la mezcla en una fuente de horno y hornear durante 20 minutos.
- Servir la sobrasada vegana caliente.
La sobrasada vegana es una alternativa ideal para aquellos que desean disfrutar de la auténtica textura y sabor de la tradicional sobrasada de Mallorca, pero sin los ingredientes de origen animal. Se elabora con ingredientes 100% vegetales, como proteínas de soja, aceite de oliva, harina de trigo, especias y aromatizantes.
Se puede servir en una ensalada con queso vegano y frutos secos, como un acompañamiento para ensaladas verdes, como relleno de empanadas o pizzas vegetarianas, o como ingrediente en sopas o guisos. Incluso se puede usar para preparar platos dulces, como magdalenas, bizcochos o tartas. Si te ha parecido interesante esta receta, no dudes en compartirla con tus amigos y contactos, en foros y redes sociales.
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
Últimas noticias
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: resultado y goles del partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Primera reacción de Jenni Hermoso tras la sentencia a Luis Rubiales: «Ahora sí, se acabó»
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido