Bombazo en la zoología: reaparece en Argentina un gigantesco animal que se creía extinto desde hace 40 años
Este ave es de las más inteligentes, pero está amenzada en Europa
Un estudio demuestra que tu perro huele el estrés
Qué significa que tu perro empiece a aullar
Desde Sudamérica no paran de llegar buenas noticias zoológicas como la reaparición de un ciervo nativo en Chile, pero la gran esperanza respecto a la reintroducción de especies amenazadas ha llegado en Argentina con un animal muy curioso.
Y no es cualquier especie, estamos hablando de que la nutria gigante, el mayor depredador acuático de Sudamérica, tiene una segunda oportunidad en el Parque Nacional de Iberá.
Según han informado desde el diario Clarín, la nutria gigante (Pteronura brasilensis) no se veía por los humedales del país desde hace más de cuatro décadas.
La reintroducción de este animal marca un hito en la zoología argentina
La nutria gigante es de los animales acuáticos más descomunales que pueden encontrarse en Sudamérica. No te imagines a una especie de peluche en movimiento, sino a una bestia de 33 kilos de peso que puede alcanzar 1,80 metros de largo.
Desde hace 40 años esta nutria gigante se daba por desaparecida en Argentina, pero su reaparición ha sido posible gracias al proyecto liderado por Rewilding Argentina, que liberó recientemente a una familia de cuatro ejemplares en el Gran Parque Iberá, en Corrientes.
Este es el primer caso a nivel mundial en el que se reintroduce una nutria gigante en un entorno del que había desaparecido. Además, el proyecto tiene sello español.
Y es que la familia está compuesta por Nima, una hembra proveniente del Zoológico de Madrid; Coco, su pareja traída desde Dinamarca; y sus dos crías, nacidas en el parque en noviembre de 2024.
«La nutria gigante es el principal depredador acuático de estos humedales y su dieta, casi totalmente compuesta por peces, aporta significativamente a mantener los ecosistemas saludables», explicó Sebastián Di Martino, director de conservación de Rewilding Argentina.
Este proyecto, que comenzó a gestarse en 2017, incluyó desde la búsqueda de parejas reproductoras hasta el entrenamiento con peces vivos para enseñarles a cazar, el diseño de recintos especiales de cuarentena y un sistema de monitoreo post-liberación mediante arneses hechos a medida.
Por qué la nutria gigante puede ayudar al turismo en Argentina
El gobernador Gustavo Valdés se mostró confiado en que este hito en la conservación de especies ayude a poner el foco en Argentina: «El regreso de la nutria gigante no sólo viene a ocupar el lugar que le corresponde en el ecosistema acuático, sino que atraerá más turistas deseosos de observarla, lo que genera más trabajo y desarrollo para los correntinos».
No fue la única voz que subrayó la importancia del momento. Por ejemplo, Kristine Tompkins, presidenta de Tompkins Conservation, afirmó lo siguiente: «Ante la crisis de extinción masiva que este planeta está viviendo, nuestra tarea más urgente es ayudar a la naturaleza a sanar».
De esta manera el Parque Iberá se ha consolidado como un modelo global, donde introducir especies como la nutria gigante, el yaguareté o el guacamayo rojo.
De la misma forma que en España luchamos por recuperar el lince, en Argentina han iniciado un duro proceso para reintroducir especies en Iberá y en otras zonas como el Chaco. El primer paso ha sido un éxito.
Lo último en Naturaleza
-
Bombazo en la zoología: reaparece en Argentina un gigantesco animal que se creía extinto desde hace 40 años
-
Las autoridades activan las alarmas: confirman en Toledo un caso de fiebre de Crimea-Congo por garrapatas
-
El pájaro más inteligente del mundo puede fabricar herramientas y resolver problemas como un niño de 5 años
-
Parece una vulgar patata, pero es una de las especies invasoras más peligrosas de España y ya está en expansión
-
Los dos pinos más grandes de España están en el mismo pueblo de Canarias y crecen uno frente al otro
Últimas noticias
-
Fue la mujer más famosa de España en 2003, ahora ha reaparecido y quiere ser cantante
-
Una de cal y otra de arena para el Atlético: Barrios vuelve al grupo pero Cardoso está al margen
-
Los incendios de Zamora y León siguen descontrolados y obligan a evacuar a 8.000 personas
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 8.000 hectáreas y dejan 11 heridos
-
Martínez sobre la moción de Vox de vetar actividades islámicas: «No entraré en discusiones estériles»