Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco para limpiar el horno sin frotar y en menos de 10 minutos
Ni amoníaco ni vinagre: el truco de un experto para acabar con la grasa de los muebles de la cocina
El truco definitivo para limpiar los trapos de cocina
6 trucos de limpieza virales en TikTok para dejar tu cocina como nueva
Limpiar el horno para mantenerlo en condiciones óptimas va más allá de una cuestión estética. La grasa acumulada y los restos quemados afectan directamente al funcionamiento del aparato y a la cocción de los alimentos. Con el tiempo, esto puede provocar un consumo energético superior, además de contaminar los platos con olores o sabores indeseados.
A pesar de que lo recomendable es limpiar el horno tras cada uso, esta práctica no es habitual en la mayoría de los hogares. Cuando la suciedad se acumula, muchos optan por soluciones tradicionales como el bicarbonato o el vinagre. Pero existe un recurso aún más práctico, que no requiere frotar ni dejar actuar durante horas, y que ofrece resultados rápidos.
¿Cuál es el truco para limpiar el horno sin frotar y en menos de 10 minutos?
En esta ocasión, nuestro mejor aliado será nada más y nada menos que el limón. Y es que desde hace rato, el uso del limón como limpiador se consolidó como una alternativa eficaz y natural a los típicos productos químicos.
Este cítrico, además de ser un potente desengrasante, tiene propiedades antisépticas y antibacterianas. Su aplicación en tareas de limpieza doméstica no es nueva, pero su eficacia para limpiar el horno destaca por lo práctico del proceso.
A continuación, estos son los materiales que necesitas:
- 3 limones.
- Agua.
- Recipiente apto para horno.
Y estos, son los pasos que debes seguir detalladamente para limpiar tu horno con limón:
- Precalienta el horno a 150 °C.
- Corta los limones por la mitad y exprime su jugo en el recipiente.
- Añade un tercio de agua y coloca también las cáscaras.
- Introduce el recipiente en el horno y deja que actúe durante 10 minutos.
- Apaga el horno y espera otros cinco minutos sin abrir la puerta.
- Retira el recipiente y pasa un paño o papel absorbente por las superficies internas. La grasa y los restos se eliminarán con facilidad.
Este método aprovecha el vapor generado por el zumo de limón para ablandar la suciedad sin necesidad de frotar. Además, deja un olor fresco en el interior del horno.
Qué hacer con las rejillas y bandejas del horno
Además de las paredes y el techo del horno, las bandejas y rejillas también acumulan residuos. Para limpiarlas eficazmente, existen trucos complementarios al del limón.
Para las rejillas:
- Retíralas del horno.
- Sumérgelas durante 15 minutos en un recipiente con refresco de cola.
- Pasado ese tiempo, frota con un estropajo suave.
- Aclara con agua y seca bien antes de volver a colocarlas.
Para las bandejas:
- Déjalas dentro del horno durante la limpieza con limón.
- Una vez templadas, límpialas con un paño húmedo o una esponja.
- Si presentan restos quemados, repite el proceso o aplica directamente jugo de limón caliente.
Estos métodos, además sencillos, evitan el uso de productos abrasivos que pueden dañar el recubrimiento del horno o dejar residuos químicos en contacto con los alimentos.
¿Por qué es importante limpiar el horno con regularidad?
Un horno sucio puede comprometer la higiene de los alimentos. Los restos de grasa quemada, además de generar olores desagradables, pueden convertirse en un foco de bacterias si no se eliminan a tiempo.
También obstruyen la correcta circulación del calor, haciendo que el aparato consuma más energía para alcanzar la temperatura adecuada.
Estas son algunas ventajas de mantener el horno limpio:
- Menor consumo energético.
- Cocción más uniforme.
- Evita la transferencia de olores y sabores.
- Prolonga la vida útil del electrodoméstico.
- Reduce el riesgo de contaminación bacteriana.
En lugar de esperar a que la suciedad se vuelva difícil de eliminar, es aconsejable establecer una rutina de limpieza que incluya acciones ligeras después de cada uso, además de limpiezas más profundas cada ciertos meses.
¿Cómo se mantiene un horno en buenas condiciones?
Limpiar el horno no tiene por qué ser una tarea difícil si se adopta una rutina de mantenimiento preventivo. Algunas recomendaciones básicas:
- Colocar papel de horno o bandejas bajo los alimentos para recoger posibles derrames.
- Cubrir los alimentos con papel de aluminio para evitar salpicaduras.
- Revisar periódicamente las juntas de la puerta, ya que su desgaste puede facilitar fugas de grasa y calor.
- Programar una limpieza profunda cada tres a seis meses, en función del uso.
Lo último en Curiosidades
-
Si tu apellido está en esta lista, eres 100% español
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco para limpiar el horno sin frotar y en menos de 10 minutos
-
Ni vinagre ni bicarbonato: todo el mundo está metiendo medio limón en la lavadora por este motivo
-
Una británica dice esto de Cataluña y se lía la mundial: «No aprendas español»
-
Un experto habla sobre el futuro de la humanidad y lo que dice confirma que estamos sentenciados
Últimas noticias
-
Baleares suma más de 4.100 ilegales llegados en patera este año con la ruta argelina desbocada en agosto
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Fue la mujer más famosa de España en 2003, ahora ha reaparecido y quiere ser cantante
-
Una de cal y otra de arena para el Atlético: Barrios vuelve al grupo pero Cardoso está al margen
-
Los incendios de Zamora y León siguen descontrolados y obligan a evacuar a 8.000 personas