Alerta inminente de la AEMET en Andalucía: a esta hora llegan tormentas muy fuertes a estas zonas
Posibles tormentas localmente fuertes en las sierras del nordeste
Andalucía encara este miércoles tormentas rápidas y localmente intensas en las sierras del nordeste de la comunidad. A partir de las 16:00 horas pueden descargarse aguaceros breves, en la línea de lo ocurrido este martes. Se espera que los cielos vuelvan a quedar poco nubosos al final de la tarde. El riesgo de incendios será muy alto en la mitad norte andaluza.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene el aviso naranja por calor entre las 13:00 y las 21:00 horas en Cádiz, Córdoba, Huelva, Jaén y Sevilla. En Almería y Granada hay aviso amarillo. Málaga queda fuera de avisos por altas temperaturas.
Las máximas más altas se esperan en Sevilla y Córdoba, con picos de 42 °C en la campiña. En Cádiz, la campiña puede superar los 40 °C, con Grazalema en amarillo por 38 °C y el litoral por 37 °C. Huelva activa el naranja en Andévalo y Condado por 42 °C y el litoral por 39 °C, con Aracena en amarillo por 39 °C, que localmente pueden rozar los 40 °C.
Jaén mantiene el naranja en Morena y Condado y en el valle del Guadalquivir, con 41 °C, y el amarillo en Cazorla y Segura y en Capital y Montes por 39 °C. En Sevilla, además de los 42 °C en la campiña, la Sierra Norte y la Sierra Sur quedan en amarillo por 39 °C, con puntas locales de 40 °C. Granada espera 39 °C en la Cuenca del Genil y en Guadix y Baza. En la provincia de Almería, Poniente y la capital se quedan en 36 °C con aviso amarillo.
Las mínimas elevadas serán noticia. La AEMET prevé noches tropicales generalizadas, con valores por encima de 25 °C en amplias zonas. En Cádiz no se bajará de los 28 °C y en Jaén y Sevilla el termómetro podría quedar en 26 °C. El sol apretará desde primeras horas, con sensación térmica alta por la combinación de calor y calima puntual en el interior.
El riesgo de incendios será muy alto en la mitad norte andaluza. La red de Información Ambiental de Andalucía sitúa el índice de severidad en «extremo» en Aracena y en Andévalo y Condado en Huelva; en la Sierra Norte y la campiña de Sevilla; en Sierra y Pedroches, campiña y Subbética en Córdoba; y en Morena y Condado, valle del Guadalquivir y entorno de la capital en Jaén. La recomendación es evitar quemas y trabajos con riesgo de chispa en las horas centrales.
En julio, Andalucía registró una temperatura media de 26,9 °C, 0,9 °C por encima del promedio 1961-2020. La media de las máximas quedó en 34,4 °C, 0,6 °C por encima de lo normal, y la de las mínimas se situó en 19,4 °C, 1,2 °C por encima del valor de referencia. Aún así, estuvo por debajo del récord de julio de 2015, cuando la media andaluza alcanzó 28,5 °C. Entre los hitos del mes destacaron los 42,5 °C del aeropuerto de Sevilla el día 1 y los 42,3 °C de Córdoba el día 2, en un julio que alternó dos pulsaciones cálidas destacadas con un tramo final más fresco.
Lo último en Andalucía
-
Andalucía «peleará» por todas las vías que el Gobierno asuma el 50% de la dependencia, como en el País Vasco
-
Una marroquí con 47 antecedentes y 20 años de arrestos queda en libertad tras una nueva detención
-
Alerta inminente de la AEMET en Andalucía: a esta hora llegan tormentas muy fuertes a estas zonas
-
«¡Al suelo!»: así se aborta un alijo de hachís en el Guadalquivir tras seis horas de persecución
-
Entre aplausos y vítores: así despiden los bañistas a los héroes que han sofocado el incendio de Tarifa
Últimas noticias
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
PSG – Tottenham en directo online | Supercopa de Europa hoy en vivo
-
Baleares suma casi 4.200 ilegales llegados en patera este año con la ruta argelina desbocada en agosto
-
Andalucía «peleará» por todas las vías que el Gobierno asuma el 50% de la dependencia, como en el País Vasco
-
España por los aires