Receta de Alubias con liebre
Las alubias con liebre son ideales para comer durante el invierno donde necesitamos fuentes altas en calorías. El procedimiento es sencillo… ¡A cocinar!
Las alubias con liebre mantendrán a cualquier comensal con mucha energía. Igual que en oriente existían las lentejas desde tiempos remotos, en México y Centro América se cosechaba el “frijol”. Precisamente ambas legumbres se disputan el reconocimiento por ser el cultivo más antiguo de la humanidad. La civilización azteca y demás pueblos aledaños la cultivan desde el año 7000 antes de Cristo. Con la llegada de los españoles al nuevo mundo, los europeos descubrieron la existencia de este alimento. Según registros históricos, se sabe que Cristóbal Colón llamó a este ingrediente “faxones”. Por supuesto, este alimento es de los más beneficiosos para el organismo humano.
Las alubias son una excelente fuente de carbohidratos: 60 por cada 100 gramos de alimento. Esta planta tiene una buena aportación de ácidos grasos y fólico. Esto sin mencionar su contenido abundante de varias vitaminas del grupo B. También se reconoce su diversidad en cuanto a sustancia minerales: potasio, fósforo, magnesio y calcio en una mayor cantidad. En la práctica, este es un producto alimenticio que puede originar cierta pesadez en el estómago, por lo cual no debe comerse tan seguido. Pero combinado con las alubias, podemos hacer un almuerzo para tener mayor energía… ¡Continúa leyendo!
Ingredientes:
- Una liebre entera
- ½ kilo de fabes
- 2 dientes de ajo
- 2 cebollas
- Sal
- 50 ml de coñac o brandy
- 75 ml de aceite
- ½ cucharadita pimentón
Cómo preparar alubias con liebre:
- Lavar y remojar las alubias un día antes de su cocción para suavizarlas.
- Limpiar la liebre retirando las tripas y sangre. Adobar con ajo, sal desde un día antes también.
- Mezclar las alubias con 25 mililitros de aceite y el pimentón.
- Hervir las alubias en agua y sal a fuego alto.
- Espumar al hervir e incorporar a la olla medio vaso de agua helada.
- Tapar la olla y cocer las alubias 25 minutos más. Bajar la llama y mantener los granos en el fuego.
- Cortar en juliana las cebollas.
- Dorar la liebre con las cebollas picadas en una cazuela con aceite de oliva. Dar un punto de sal.
- Añadir el licor y esperar a que el alcohol se evapore. Tapar la olla y cocinar hasta que la carne esté tierna.
- Incorporar la liebre a la olla con las alubias. Dejar cocinar durante 15 minutos a fuego bajo.
- Rectificar el punto de sal y servir.
Los últimos 15 minutos de la cocción se realizan para integrar el sabor de la liebre y las cebollas con las alubias. En este periodo se debe vigilar la cantidad de líquido de las alubias, con la intención de evitar que la receta se queme.
Temas:
- Recetas de cuchara
Lo último en Recetas de cocina
-
Sólo necesita tres ingredientes: la tarta de queso saludable que parece de pastelería
-
Ni limón ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
Últimas noticias
-
Histórico: más de 100.000 cofrades de todo el mundo asistirán a la primera misa de León XIV
-
Los dermatólogos advierten: crecen los procedimientos estéticos en manos de personal no cualificado
-
Esto es lo que más impresiona de León XIV a un sacerdote español que ha vivido la elección de 7 papas
-
Carlota, paciente: «Muchas personas creen que ser celiaco significa no poder comer pan»
-
Dr. F. Martínez: «En España hay más de 14 millones de hipertensos y muchos ni lo saben»