`
Economía
Mercadona

Mercadona está buscando personal y las condiciones son inmejorables: media jornada por más de 1.100 euros

Encontrar un trabajo de media jornada que garantice estabilidad y un salario decente no es lo habitual. Casi siempre que se habla de un contrato de unas cuatro horas al día, se suele pensar en sueldos bajos o que van a durar poco tiempo. Por eso la última propuesta de Mercadona ha levantado tanto interés: la cadena está buscando personal para reforzar su servicio online y lo hace ofreciendo más de 1.100 euros brutos al mes por solo 20 horas a la semana.

La compañía presidida por Juan Roig quiere ampliar un área clave: el equipo de Atención al Cliente Online. El comercio digital ha crecido a un ritmo enorme y Mercadona sabe que necesita gente preparada para dar respuesta a los clientes por teléfono, correo o chat. Y, lo más destacable, lo plantea con contratos fijos desde el inicio, algo que muchos trabajadores agradecerán porque no es precisamente lo más común en el mercado. La noticia se ha difundido rápido y no es para menos. Para muchos trabajadores, poder combinar la vida personal con un empleo estable y, además, bien pagado, es casi un lujo. Aquí no se trata de un contrato temporal ni de un salario bajo, sino de una propuesta fija, con unas condiciones que superan lo que suele ofrecer la mayoría de medias jornadas.

Mercadona está buscando personal de media jornada por 1.100 euros

En este caso, Mercadona ofrece un contrato indefinido desde el inicio, algo poco común en el mercado actual. La jornada es de 20 horas semanales, distribuidas en función de las necesidades del servicio. Y lo más llamativo, sin duda, es el sueldo: puede llegar a los 1.140 euros brutos al mes según la experiencia del candidato. Traducido a cifras anuales, hablamos de entre 10.112 y 13.682 euros, cantidades que se sitúan por encima de lo que la mayoría espera encontrar en este tipo de empleos.

El trabajo tampoco es secundario. Quien entre a este puesto tendrá que gestionar incidencias, resolver consultas, atender devoluciones y quejas, y velar por que la compra online sea tan satisfactoria como la que se hace en la tienda física. En definitiva, una labor esencial dentro de la estrategia digital de Mercadona.

Qué pide Mercadona a los candidatos

Para optar al empleo no basta con enviar el currículum sin más. La compañía exige unos mínimos: estudios de grado medio, superior o bachillerato, y valorará especialmente la experiencia previa en atención al cliente. También se busca buen dominio de español e inglés y, muy importante, capacidad de redacción y comunicación clara. Como en otros puestos de la empresa, se requiere carné de conducir y vehículo propio.

Más allá de los títulos, Mercadona quiere personas organizadas, pacientes y con habilidades sociales. Es decir, gente con capacidad para resolver problemas sin perder la calma. En sus propias palabras, profesionales «comprometidos y con talento» que puedan dar un valor añadido a un servicio que cada vez gana más peso dentro de la compañía.

Formación y promoción interna

Uno de los puntos que más valoran los empleados de Mercadona es la formación. En 2024 la compañía invirtió 128 millones de euros en este apartado, lo que se tradujo en más de cuatro millones de horas de aprendizaje. Cada trabajador recibió, de media, casi 38 horas de formación, con una inversión individual de más de 1.100 euros.

Ese esfuerzo no queda en cifras: casi 1.900 personas fueron promocionadas en España y Portugal a puestos de mayor responsabilidad. Lo que significa que, incluso entrando a media jornada, existe la posibilidad real de crecer dentro de la empresa y construir una carrera profesional estable.

Condiciones y beneficios añadidos

Más allá del sueldo y del contrato indefinido, Mercadona insiste en que ofrece algo que no siempre se encuentra en el mercado laboral: un ambiente de trabajo estable, servicios adicionales para la plantilla (como médico propio) y mejoras salariales constantes. De hecho, en diciembre de 2024 aplicó una subida del 8,5 %, muy por encima del IPC. Una decisión que refleja su apuesta por proteger el bolsillo de los trabajadores.

Este tipo de políticas no son frecuentes en el sector de la distribución, y ahí está una de las claves de su buena imagen como empleador. A la seguridad que da tener un contrato fijo se suma la posibilidad de progresar y la tranquilidad de saber que las condiciones no se congelan con el paso de los años.

En cuanto a las vacantes, la mayoría se concentran en Valencia, aunque a través de la página oficial de empleo se pueden consultar otras ciudades. La inscripción es directa y bastante sencilla, pero conviene darse prisa: cada vez que Mercadona publica un puesto con estas condiciones, las solicitudes se cuentan por cientos.

En resumen, no estamos ante un empleo más. Se trata de una media jornada que supera los 1.100 euros, con estabilidad, formación continua y margen para crecer dentro de una de las empresas mejor valoradas del país. Una oportunidad que muchos no quieren dejar escapar.