Ni huevo ni harina: el truco de Karlos Arguiñano para que los calamares queden como en los restaurantes
Toma nota del mejor truco de Karlos Arguiñano para que los calamares queden bien
No cometas este grave error: jamás calientes agua en el microondas
Karlos Arguiñano es reconocido como uno de los grandes chefs de nuestro país. Sus conocimientos culinarios, reflejados en su cocina, libros y restaurante, están llenos de trucos infalibles, como este para preparar calamares. Esta tapa, tan emblemática de nuestra gastronomía, requiere cierta atención para alcanzar la perfección. Contar con ingredientes de calidad es esencial en cualquier receta, pero también es clave incluir esos toques especiales que marcan la diferencia. Una propuesta destacada que Karlos Arguiñano comparte en su libro y nos dejará fascinados.
Es el momento de hacer realidad un plato que puede convertirse en nuestro mejor amigo en una cena de tapas caseras. Nunca antes unos calamares nos han quedado tan buenos. Gracias a Karlos Arguiñano conseguiremos una receta de esas que pone los pelos de punta.
Te explicamos paso a paso el truco para hacer los calamares perfectos.
Ni harina ni huevo
Los libros de Karlos Arguiñano destacan por recuperar recetas caseras tradicionales y hacerlas accesibles a todos. En ellos, el chef combina pasión y sencillez para inspirar a cocinar con el corazón.
Entre estas recetas, los calamares caseros se convierten en un plato esencial. Fáciles de preparar y llenos de sabor, son ideales para recordar los sabores de siempre y disfrutar de momentos especiales. Atrévete a descubrir esta receta que puede marcar la diferencia en tu mesa.
Este es el truco de Karlos Arguiñano que hará que tus calamares queden de restaurante
El truco definitivo para unos calamares rebozados crujientes.
Conseguir unos calamares rebozados dignos de un restaurante es más sencillo de lo que parece si aplicamos el truco de Karlos Arguiñano: prescindir de la harina. Al rebozar únicamente con pan rallado y huevo, logramos un rebozado más ligero y crujiente, perfecto para disfrutar sin que resulte pesado.
La harina, aunque tradicional, añade una textura más densa que puede restar ligereza al plato. Este cambio sencillo no solo mejora los calamares, sino que también transforma cualquier tipo de rebozado, desde verduras hasta carnes.
Para un resultado ideal, utiliza calamares frescos, pide que los limpien y corten en la pescadería, y acompáñalos con un toque de limón para potenciar su sabor. Atrévete a probar esta técnica y disfruta de unos calamares crujientes, ligeros y llenos de sabor, perfectos para cualquier ocasión.
Temas:
- Trucos
Lo último en Recetas de cocina
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
El sencillo truco que usan los italianos para cocinar la pasta y que no engorde, según un experto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
-
El truco definitivo de Alberto Chicote para conseguir una ensaladilla rusa con un sabor único
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa