`
Economía
HACIENDA

Es oficial: el BOE confirma que tu sueldo va a cambiar y esto es lo que vas a cobrar ahora

El BOE ha publicado una nueva deducción fiscal para los trabajadores con sueldo más bajo

Llega una nueva deducción fiscal para los trabajadores con un sueldo más bajo. El Congreso aprobó antes de verano una nueva medida que ya está publicada en el Boletín Oficial del Estado y que permitirá a los ciudadanos con un salario cercano al Salario Mínimo Interprofesional tener una deducción de hasta 340 euros en la declaración de la renta. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre esta decisión de la Agencia Tributaria con los españoles que tengan un sueldo más bajo.

La España de Sánchez tiene muchos problemas y uno importante tiene que ver con los salarios a la baja que perciben los trabajadores españoles. A pesar de que cada mes desde el Gobierno saquen pecho por los números del paro, lo cierto es que una gran parte de esos asalariados tiene problemas para llegar a final de mes. El coste de la vida ha subido en mayor proporción que los salarios en los últimos años y eso ha metido en dificultades a trabajadores que hasta hace poco eran considerados de clase media.

Para intentar paliar esta situación, el Congreso aprobó antes de verano una nueva norma que permitirá generar unos ahorros a los trabajadores con un sueldo más bajo. Esta nueva Ley 5/2025 es una disposición adicional sexagésima primera en la Ley del IRPF que fue publicada en el BOE el pasado viernes 25 de julio y permitirá a los trabajadores que cobran menos de 18.276 euros anuales deducirse hasta 340 euros al mes en la próxima declaración de la renta.

El BOE publica la nueva ley

«Los contribuyentes con rendimientos íntegros del trabajo, derivados de la prestación efectiva de servicios correspondientes a una relación laboral o estatuaria, inferiores a 18.276 euros anuales, siempre que no tengan rentas, excluidas las exentas, distintas de las del trabajo antes referidas, superiores a 6.500 euros», dice el Boletín Oficial del Estado sobre los beneficiarios que podrán acogerse a esta deducción de hasta 340 euros con carácter retroactivo a fecha del 1 de enero de 2025.

El texto publicado en el BOE. (Boletín Oficial del Estado)

La ley también deja claro que la deducción será de 340 euros sobre la cuota líquida del IRPF cuando «los rendimientos íntegros del trabajo a los que se refiere este apartado sean iguales o inferiores a 16.576 euros anuales». Cuando estén comprendidos entre el SMI y los 18.276 euros anuales, la deducción será el resultado de restar 340 euros menos el resultado de multiplicar por 0,2 la diferencia entre los rendimientos de trabajo y el Salario Mínimo Interprofesional.

¿Cómo afecta al sueldo de un trabajador?

Esta es una de las grandes preguntas que se hacen muchos trabajadores después de la publicación de la ley. Esta nueva deducción no afectará directamente al salario mensual de los trabajadores, sino que será un beneficio que se obtenga en la declaración de la renta del próximo año. Así que, cuando se inicie la campaña de la renta en primavera de 2026, los trabajadores que cumplan con los requisitos podrán acogerse a esta deducción.

Y, ¿cómo se solicita? Muy sencillo. La Agencia Tributaria ya ha informado que esta deducción se aplicará de forma automática para los trabajadores que cumplan con los requisitos de cobrar menos de 18.276 euros anuales y no tener otros ingresos superiores a los 6.500 euros anuales. Así que no será necesario completar ningún formulario para poder generar hasta 340 euros de ahorro en la próxima campaña de la declaración de la renta.

Las personas que se puedan acoger a esta ventaja fiscal sólo tendrán que comprobar en el borrador de la declaración de la renta que aparece seleccionada esta opción, que te permitirá ingresar hasta 340 euros en los próximos meses del año 2026.