Andalucía
Previsión del tiempo

La AEMET avisa de lo que va a pasar en otoño en Andalucía y da miedo: se espera que…

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Andalucía se prepara para lo que va a pasar en otoño, la AEMET lanza una importante advertencia que da miedo, se espera un giro radical que sorprenderá a más de uno. Esta comunidad autónoma ha sido una de las más afectadas por un tiempo que, sin duda alguna, puede acabar siendo el gran protagonista de estas próximas jornadas de una forma que quizás no esperaríamos. Vamos a ver qué es lo que nos está esperando en unos días plagados de actividad.

Los expertos de la AEMET tienen muy claro qué es lo que puede pasar en estos días en los que realmente hay una serie de detalles que pueden acabar siendo los que nos marcarán de cerca. Con la mirada puesta a un giro radical que hasta el momento desconocíamos y que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos próximos días. Es momento de saber qué nos espera en esta comunidad autónoma que tiene por delante una serie de fenómenos que sorprenderán a más de uno de una forma extraordinaria. Es momento de avisar sobre lo que nos espera a partir de esta fecha en la que todo cambiará.

Andalucía se prepara para este otoño

Este otoño puede ser radicalmente diferente de los que hemos dejado atrás, sin duda alguna, deberemos empezar a tener en consideración algunos cambios de ciclo que serán los que nos acompañarán en estos días que tenemos por delante y que nos marcarán muy de cerca.

Es momento de apostar claramente por estos cambios de tendencia que serán los que nos acompañarán en unos días plagados de actividad. Estaremos muy pendientes de un giro radical que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener en consideración.

Estaremos muy pendientes de un giro radical que hasta el momento no conoceríamos y eso quiere decir que tocará saber en estos días qué es lo que puede pasar en unos días en los que esta comunidad autónoma sigue con una tendencia casi veraniega.

El frío puede llegar en cualquier momento, sobre todo, si tenemos en consideración que estaremos muy pendientes de una serie de cambios que pueden ser los que nos acompañarán en estos días. Es momento de apostar claramente por una serie de novedades destacadas que pueden ser claves y que quizás hasta ahora no hubiéremos tenido en consideración.

Esto es lo que va a pasar en otoño en Andalucía, según la AEMET

Lo que va a pasar en otoño en Andalucía puede cambiarlo todo, sin duda alguna, deberemos estar atentos a una previsión del tiempo para la que quizás no estaremos del todo preparados, sino más bien todo lo contrario. Habrá llegado ese momento de saber qué es lo que puede pasar.

Tal y como advierten los expertos de la AEMET: «Cielos poco nubosos, con nubes altas e intervalos nubosos en la vertiente atlántica durante las primeras horas de la tarde. Temperaturas mínimas en ascenso en el tercio occidental y en descenso en el resto; máximas sin cambios en el extremo occidental y en el interior oriental, en ascenso en el resto. Vientos de flojos a moderados del noroeste, amainando al final del día. Poniente moderado en los litorales, siendo fuerte en el Estrecho y en el mediterráneo occidental; amainando al final del día».

Parece que el verano no quiere marcharse, tal y como nos advierten estos expertos que no dudan en darnos más de una sorpresa inesperada que deberemos tener en cuenta: «Se prevé el paso de una vaguada atlántica que afectará al extremo oriental peninsular y Baleares con cielos nubosos. Se esperan de madrugada en Baleares chubascos y tormentas localmente fuertes, muy fuertes o persistentes, sin descartar intensidades localmente torrenciales. De forma débil pueden afectar a Cataluña y Levante. Por otro lado, el paso de un frente atlántico dejará cielos nubosos en la mitad noroeste peninsular, con precipitaciones en Galicia, Cantábrico y aledaños, abundantes en zonas del oeste de Galicia. Por la tarde puede darse algún chubasco aislado ocasional en la meseta Norte, nordeste de Cataluña y Baleares, sin descartar localmente fuerte en Ampurdán y Mallorca. En el resto, intervalos nubosos y poco nuboso en el sur y sudeste. En Canarias cielos nubosos en los nortes, con precipitaciones en las montañosas y poco nuboso o con intervalos en el resto. Probables bancos de niebla matinales en interiores del norte y sudeste peninsulares, así como brumas frontales en Galicia, Cantábrico y Cataluña».

Siguiendo con la misma explicación: «Las temperaturas máximas aumentarán en los tercios norte, este y sur, sin grandes cambios o en descenso en el resto del país. Las mínimas aumentarán acusadamente en el oeste y descenderán en el tercio oriental y Canarias montañosas, sin grandes cambios en el resto. No se descartan las primeras heladas en el Pirineo. En Canarias soplará alisio con intervalos de fuerte y posibles rachas muy fuertes en zonas expuestas, tendiendo a disminuir. En Galicia y Cantábrico moderados con intervalos de fuerte, rolando de sudoeste a noroeste. En el área mediterránea oriental variables, de flojos a moderados, tendiendo a componente oeste. En Alborán poniente moderado con intervalos de fuerte. En el resto componentes oeste y norte, moderados en los litorales y flojos con intervalos de moderado por la tarde en el interior».