Sociedad
Previsión del tiempo

El último aviso de Jorge Rey por lo que está a punto de llegar a España: no es normal

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

No es normal lo que está a punto de llegar, Jorge Rey lanza el último aviso a España, las Cabañuelas nunca fallan. Estamos viviendo unos días en los que quizás deberemos estar preparados para ver un cambio materializase, de tal forma que tendremos que ver este otoño del todo imprevisible, hasta ahora, llegar a toda velocidad. Después de uno de los veranos más calurosos de los últimos tiempos, lo que llega quizás nos dejará del todo con la boca abierta.

Las redes sociales de un Jorge Rey que arden explicando lo que tenemos por delante, pueden ser las grandes protagonistas de una serie de cambios que se convertirán en uno de los más destacados de los últimos tiempos. Lo que parece que llega es un giro radical que nos dará un paso importante que dar. Es tiempo de cambios o de al menos de intentar verlos desde otro punto de vista. Estamos ante un giro radical que puede acabar siendo el que nos acompañará en estos días que tenemos por delante y que pueden ser claves en estas próximas jornadas que tenemos nos están esperando.

No es normal lo que está a punto de llegar

Lo que está a punto de llegar marcará un antes y un después en este otoño que puede acabar de darnos determinados momentos de relativa inestabilidad. Sin duda alguna, y tal y como estamos viendo, toca prepararse para lo peor. En estos primeros días de septiembre ya se han activado las alertas.

Hemos vuelto al confinamiento de la población y al final lo que nos está esperando es una novedad destacada que hasta el momento no teníamos en mente. Tocará ver qué es lo que puede acabar pasando en unas jornadas que realmente pueden acabar marcando unos días de transformación totales.

Pasaremos de las altas temperaturas a unas esperadas lluvias abundantes, pero lo que llega después, quizás no los estaríamos esperando hasta la fecha. Es hora de ver qué es lo que puede pasar en estas jornadas en las que realmente la situación va cambiando por momentos.

Un Jorge Rey que hasta la fecha nos ha dado más de una sorpresa inesperada, con una batería de cambios destacados, puede acabar siendo lo que nos acompañará en estas jornadas en las que todo puede ser posible.

Jorge Rey lanza un aviso por lo que está a punto de llegar a España

Lo que está a punto de llegar a España puede acabar siendo lo que nos afectará de lleno, en estos días en los que todo puede ser posible, tocará ver qué es lo que nos depara el tiempo y sus consecuencias. Tendremos que estar preparados para visualizar un giro radical que puede ser esencial en estos días de temporada.

Un otoño complicado que parece que coincide con una AEMET que sabe muy bien lo que llega: «Se prevé el paso de un frente atlántico por la Península, que dejará cielos nubosos y precipitaciones en el extremo norte, más abundantes y persistentes en Galicia y en el Cantábrico occidental donde, por la tarde en interiores, pueden ser en forma de chubascos en el interior. En el resto poco nuboso, con predominio de nubosidad baja matinal en la meseta Norte y el sudoeste, sin descartar alguna lluvia débil en los Sistemas Central e Ibérico, así como poco nuboso hacia el sur y el este. En Canarias intervalos nubosos en los nortes, con precipitaciones en las montañosas, débiles en general y cielos poco nubosos o con intervalos en el resto. Probables bancos de niebla matinales y vespertinos en interiores del norte peninsular y, solamente matinales, en entornos montañosos de la meseta Norte y Extremadura. Temperaturas en aumento en casi todo el país, excepto las máximas en descenso o sin cambios en el norte de Galicia, Cantábrico y este de Cataluña y las mínimas con descensos en el noroeste peninsular y nordeste de Cataluña. Las mínimas no bajarán de 20 en el área mediterránea».

Volvemos a un aumento de las temperaturas después de un episodio de lluvias abundantes que prácticamente nos acompañará toda la semana de una forma excepcional. Es hora de ver qué es lo que puede pasar con esta previsión del tiempo que termina como: «En Canarias soplará alisio con intervalos de fuerte en zonas expuestas. En Galicia y Cantábrico moderados con intervalos de fuerte, rolando de sudoeste a noroeste. En el área mediterránea oriental variables, de flojos a moderados, intensos de norte en Ampurdán. En Alborán poniente moderado tendiendo a flojo variable. En el resto predominio de componentes oeste y norte, moderados en los litorales e intervalos de moderado por la tarde en la meseta Norte y el Ebro».