El truco de un ingeniero químico para quitar la cal de la mampara sin esfuerzo: «La forma correcta…»
Quitar la cal y los residuos acumulados en la mampara de la ducha es una de las tareas domésticas más frustrantes, ya que no es nada fácil deshacerse de ellos. Diego Fernández, ingeniero químico y autor del «Manual de usos y aplicaciones de productos químicos domésticos», explica que las manchas blancas no son simples residuos superficiales, sino el resultado de una serie de reacciones químicas. Asimismo, distingue dos tipos de residuos que se adhieren a la mampara.
Por un lado, el conocido como sarro inorgánico, que se forma cuando las partículas de magnesio y calcio se cristalizan y forman una capa dura que resulta prácticamente imposible de eliminar con productos de limpieza convencionales. Y, por otro lado, los residuos orgánicos derivados de productos de higiene, como geles y champús. Cuando se mezclan con los minerales del agua, forman un material graso llamado esterato, que también se adhiere a la mampara. «Los limpiadores habituales suelen eliminar los restos orgánicos, pero no actúan sobre los depósitos minerales», indica el experto.
¿Cómo quitar la cal de la mampara?
El ingeniero propone un método para decir adiós a la cal que se acumula en la mampara de la ducha. Lo primero es preparar un desengrasante casero con 500 mililitros de agua y una cucharadita de detergente líquido para platos: «Primero, aplicar un desengrasante o una solución de 500 mililitros de agua con una cucharadita de jabón líquido para platos, pasar la esponja y limpiar. A continuación, usar el ácido, que podría ser vinagre industrial o de limpieza. Luego limpiar o enjuagar». explica.
La segunda fase del proceso para eliminar la cal de la mampara se centra en los depósitos inorgánicos. Para eliminarlos, Fernández recomienda utilizar vinagre de limpieza por sus propiedades desinfectantes. Es fundamental enjuagar bien la superficie después de aplicar el ácido para que no queden residuos que puedan volver a generar manchas.
El ingeniero también advierte sobre los riesgos de descuidar la limpieza de la mampara: «Cuando no se limpia por mucho tiempo, las capas se acumulan una sobre la otra y generan un micro pH ácido que poco a poco disuelve el sílice del vidrio. Esto provoca un grabado químico. Manchas permanentes que solo se eliminan puliendo el cristal con abrasivos ultra finos como el óxido de cerio. Un trabajo que debe realizar un profesional».
Finalmente, recuerda que «la forma correcta de limpiar el vidrio de tu ducha es ésta: primero desengrasar, luego aplicar ácido, y finalmente enjuagar y mantener la superficie limpia con frecuencia».
El truco definitivo para dejarla impecable
@tuespacioorganizado Mamparas limpias y brillantes. El gran secreto de las mamparas es secarlas luego de bañarnos, no hay otra. Y mucho más aún si el agua es dura (sarro). Por otro lado, no es la misma limpieza si la limpiamos de vez en cuando, una vez al mes o a diario 😉. 👉 Para una limpieza profunda: ⭐️ Esponja doble cara o virulana y paño de micro fibra. ⭐️ Siempre empezamos con agua y detergente. ⭐️ Luego sugiero bicarbonato de sodio con un poquito de agua (se forma una pastita) y vinagre blanco mezclado con agua (70/30) en un rociador. ⭐️ Para finalizar Lustra muebles del lado interior. Sí, es fantástico! Ya que no sólo da brillo, sino que además deja una película que hace que las gotas resbalen y no se peguen y marquen al vidrio. Pero volviendo a lo importante: Sécala luego de cada baño y usa únicamente la solución de vinagre y agua para limpiarla a diario o día por medio. Créeme que así vas a tener tus mamparas siempre divinas como un espejo 😊. #tuespacioorganizado #enamoratedetucasa #enamoratedetuvida #enamoratedevos #vivirorganizadoesposible #casa #orden #organizacion #deco #limpieza #clean #home #organize ♬ sonido original – Brenda Haines
Mantener la mampara limpia y brillante requiere constancia y un método adecuado. Para una limpieza profunda, lo ideal es utilizar una esponja de doble cara y un paño de microfibra. La esponja permite frotar el cristal sin rayarlo, mientras que el paño de microfibra ayuda a secar y pulir la superficie al final, dejando un brillo uniforme.
- Aplica agua con detergente para eliminar la suciedad superficial y los restos de jabón.
- Aplica una pasta de bicarbonato de sodio con un poco de agua para eliminar los restos de cal o suciedad incrustada de manera suave.
- A continuación, utiliza una solución de vinagre blanco mezclado con agua, en proporción de aproximadamente 70% agua y 30% vinagre, aplicada con un rociador. Esta mezcla es muy efectiva para disolver depósitos minerales y dejar el cristal completamente transparente.
Para la limpieza diaria, es suficiente con la solución de vinagre y agua y un paño suave. «El gran secreto de las mamparas es secarlas luego de bañarnos, no hay otra. Y mucho más aún si el agua es dura (sarro). Por otro lado, no es la misma limpieza si la limpiamos de vez en cuando, una vez al mes o a diario».
Lo último en Curiosidades
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
20 disfraces de Halloween para hombres: caseros, originales y fáciles
-
Ni rojo ni verde: los 3 colores que siempre llevan las personas inteligentes
-
Ni el váter ni la cocina: este es el dispositivo con más microbios de cualquier casa, y nadie lo limpia a fondo
-
Sabes perfectamente que eres de clase media-baja si haces esto a menudo en los aeropuertos
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama