Tu lavavajillas parecerá nuevo con este truco que casi nadie conoce: adiós para siempre a la grasa
El lavavajillas es un electrodoméstico imprescindible en las cocinas modernas, ya que facilita la limpieza y, además, ahorra tiempo y agua. Sin embargo, con el uso diario, termina acumulando restos de grasa, comida y depósitos minerales que, además de generar malos olores, pueden afectar su rendimiento y reducir su vida útil. Los expertos insisten en la importancia de hacer una limpieza a fondo cada mes o cada dos meses para eliminar la suciedad acumulada en el interior de este electrodoméstico. No se trata de ninguna fórmula mágica, sino de un truco casero muy sencillo para que el lavavajillas quede impecable.
Sin lugar a dudas, uno de los principales problemas de limpieza en este electrodoméstico es la grasa que hay en los restos de comida. Si bien es cierto que está diseñado para eliminar restos de alimentos, no todos los detergentes son igual de eficaces frente a la grasa, y la temperatura de los ciclos cortos puede no ser suficiente para disolver completamente los residuos. Además, los restos de aceite opueden adherirse a las paredes, los brazos rociadores y los filtros, formando una película difícil de eliminar. Si se combinan con cal del agua dura, esta grasa se endurece con el tiempo, formando depósitos que requieren una limpieza en profundidad.
El truco definitivo para dejar el lavavajillas como nuevo
El vinagre blanco y el bicarbonato de sodio son dos de los productos más utilizados en la limpieza del hogar, y también sirven para dejar este electrodoméstico impecable, tanto por dentro como por fuera. Los pasos a seguir son muy simples:
- Vacía el lavavajillas y comprueba que no haya restos de comida visibles en el fondo.
- Para empezar, coloca un vaso de vinagre blanco en la rejilla superior. Este producto ayuda a disolver la grasa y elimina las bacterias gracias a sus propiedades desengrasantes y desinfectantes.
- Utiliza el programa más caliente y largo que tenga tu lavavajillas.
- Al finalizar el ciclo de lavado, espolvorea una taza de bicarbonato de sodio en el fondo del lavavajillas.
- Programa un ciclo corto con agua caliente. El bicarbonato neutralizará los malos olores, eliminará la suciedad que haya quedado y devolverá el brillo a las superficies interiores.
Finalmente, es necesario limpiar los filtros y las aspas, dos de los componentes más importantes del lavavajillas.
- Saca el filtro siguiendo las indicaciones del fabricante y lávalo con agua y jabón neutro y un cepillo de cerdas suaves para eliminar toda la suciedad.
- A continuación, repite el mismo procedimiento para las aspas. Si tienen restos pegajosos, utiliza un palillo para despegarlas.
Otras alternativas naturales
Además de este truco con vinagre y bicarbonato, existen otras alternativas naturales para mantener el lavavajillas limpio y libre de grasa.
Una de las más populares es el jugo de limón, ya que es un producto completamente natural con propiedades desinfectantes y, además, aporta un aroma fresco muy agradable. Precisamente, los malos olores son un problema común en el interior de este electrodoméstico por la acumulación de restos de comida y grasa, pero con este remedio casero puedes eliminarlos. Coloca medio vaso de jugo de limón en la rejilla superior y pon en marcha un ciclo completo a temperatura alta.
En zonas donde el agua es muy dura y, por ende, contiene muchos minerales que forman depósitos de cal en las aspas y en las tuberías, la mejor solución es el uso de agua caliente con sal gruesa. La sal ayuda a ablandar estos depósitos, facilitando su eliminación y evitando que se adhieran a los utensilios durante el lavado. Añade un puñado de sal gruesa directamente en el fondo del lavavajillas y programa un ciclo caliente.
Prevención diaria
Además del truco del vinagre y el bicarbonato para limpiar el lavavajillas en profundidad, es fundamental seguir algunas prácticas diarias para prevenir la acumulación de grasa y restos de comida y, de esta manera, prolongar la vida útil del electrodoméstico.
- Aunque no es necesario frotar los platos, es recomendable retirar restos grandes de comida antes de meterlos en el lavavajillas. Este gesto ayuda a mantener el interior del electrodoméstico más limpio y evita la proliferación de malos olores.
- La distribución de los platos, cubiertos, vasos y utensilios dentro del lavavajillas es clave para que el ciclo de lavado sea eficaz. Evita apilarlos unos encima de otros para que los chorros de agua puedan girar libremente y alcanzar todos los rincones. Además, es necesario colocar los cubiertos en la posición adecuada y separar los utensilios grandes de los pequeños para una limpieza uniforme.
- Una vez finalizado el ciclo, es esencial dejar la puerta entreabierta durante unos minutos para que se evapore la humedad residual se evapore. Esto reduce significativamente la proliferación de bacterias y la aparición de malos olores.
Con un mantenimiento adecuado, este electrodoméstico puede durar muchos años en perfecto estado. Si todavía no has probado este truco, te sorprenderá lo fácil que es devolverle a tu lavavajillas su aspecto original.
Lo último en Curiosidades
-
Lo llaman ‘el pueblo de las galletas’ y es una joya románica: tienes que verlo una vez en la vida
-
Adiós a los interruptores amarillos: van a parecer nuevo utilizando sólo un ingrediente
-
Ni suavizante ni bicarbonato: el sencillo truco de los hoteles para que las toallas no se endurezcan
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco fácil para quitar el moho de tu lavadora
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco fácil para desatascar el fregadero que harás en menos de un minuto
Últimas noticias
-
Muere en Sevilla el hombre que quedó tetrapléjico por el virus del Nilo tras la picadura de un mosquito
-
El Ibex 35 avanza en torno al 1% con el foco en el BCE y los máximos de Wall Street
-
Arranca el curso escolar con una nueva edición de Endesa Educa para impulsar la educación energética
-
Sesión de control al Gobierno hoy, en directo | Sigue online la declaración de Begoña Gómez ante el juez Peinado
-
Un incendio en un bar irlandés de Santa Ponsa obliga a desalojar 20 apartamentos