Croquetas de guisantes con queso azul y pera
¿Te gusta la cocina vegetariana y quieres probar nuevas ideas? Prueba estas croquetas de guisantes con queso azul y pera.
3 ricas recetas de croquetas vegetarianas
Croquetas de patata veganas, sin huevo
Croquetas de verduras con hierbas aromáticas
Las croquetas de guisantes con queso azul y pera son populares en España y algunas regiones de Italia. Aunque su origen es francés, este alimento se consume con frecuencia en la comunidad española de Galicia y en Sicilia (Italia), así como en los países bajos. Se trata de una preparación sencilla que se elabora con carnes o vegetales trituradas con especias para hacer una masa densa. En esta receta, se usa pan rallado para darle una textura más firme y que no se deshagan en el momento de freír.
Para hacer las croquetas de guisantes con queso azul y pera se deben utilizar las especias en polvo. Esto evita que las mismas adquieran un sabor amargo durante la elaboración del plato. Se recomienda retirar los guisantes del congelador y colocar directamente en el agua hirviendo para que no pierdan su textura crujiente.
Hay muchas recetas de croquetas con queso azul para disfrutar de la cremosidad de este ingrediente.
Los guisantes son ricos en proteínas y no contienen grasa. Por ello, se recomienda incluirlos en dietas para reducir peso. El consumo de 100 gramos diarios de esta legumbre cubre las necesidades de niacina y tiamina de una persona adulta. A continuación, aprende más sobre este alimento… ¡Sigue leyendo!
Ingredientes
- 300 gramos de guisantes congelados
- 200 gramos de queso azul
- 3 peras caramelizadas
- 1 cebolla mediana
- 1 patata mediana cocida
- Ajo en polvo
- Romero en polvo
- Tomillo en polvo
- Orégano en polvo
- Pan rallado
- Agua
- Aceite de oliva virgen
- Sal y pimienta blanca
Cómo preparar las croquetas de guisantes con queso azul y pera:
- Hervir abundante agua salada en una cacerola profunda e incorporar los guisantes.
- Los guisantes pueden ser frescos o congelados, en ambos casos es necesaria una cocción. Si son procedentes de latas en conserva, no será preciso cocerlos.
- Retirar los guisantes de la cacerola con una espumadera y reservar.
- Picar la cebolla en dados pequeños y sofreír en una sartén con aceite caliente, cuidando que no se queme.
- Incorporar los guisantes y la patata cocida junto con las especias en la sartén y cocinar durante 2 minutos.
- Retirar la preparación de la cocina, salpimentar y colocar en un bol. Triturar con un tenedor y elaborar bolas para hacer las croquetas.
- Pasar las croquetas por el pan rallado y freír en una sartén con abundante aceite bien caliente.
- Retirar las croquetas de la sartén y reservar sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
- Emplatar las croquetas, colocar porciones de queso azul y de peras encima.
- Servir.
Información nutricional: 1460 kcal en total
Tipo de cocina: Mediterránea
Tipo de comida: Almuerzo
Este aperitivo es muy versátil y se puede consumir en cualquier momento del día. Se come como desayuno, como merienda o cena.
Coloca las croquetas de guisantes con queso azul y pera en una bandeja para ofrecer en una reunión. Sírvelas calientes con salsa tártara… ¡A cocinar! Si te ha gustado esta receta de croquetas, no dudes en compartirla con tus amigos y contactos, en foros y redes.
Temas:
- Recetas vegetarianas
Lo último en Recetas de cocina
-
La receta viral de la tortilla vaga de Sacha: lista en 3 minutos
-
Una web de cocina hace una tortilla de patatas en una freidora de aire, y este es el sorprendente resultado
-
Receta de custard británica
-
Adiós a las patatas fritas: tras esta receta de palitos de patata en freidora de aire, jamás probarás otra cosa
-
Cuando no sé qué hacer de cena, enciendo mi freidora de aire y en 10 minutos preparo esta maravilla
Últimas noticias
-
El cambio es oficial: la nueva edad de jubilación en España para este 2025
-
Es oficial: lo que van a cobrar los jubilados por la pensión no contributiva en febrero
-
Ni la Alberca ni Sigüenza: el impresionante pueblo que hay que visitar en febrero según ‘National Geographic’
-
Giro en MUFACE: todo lo que puede cambiar a partir de hoy y nadie esperaba
-
Hallazgo histórico: encuentran en Croacia un tesoro clave en la civilización Iliria de hace 2.500 años