Cómo hacer un helado de dulce de leche sin heladera
Si eres de preparar helados caseros, esta receta de helado de dulce de leche tienes que probarla. Aquí te dejamos el paso a paso, es muy fácil.
Tarta de dulce de leche
Dulce de leche con leche condensada
Flan de dulce de leche fácil
¿Cómo puede una receta tan sencilla ser tan perfectamente deliciosa? El helado de dulce de leche es fácil de preparar, económico y una idea genial para consentir a los niños. Esta cremosa mezcla es la fusión de dos ideas que surgieron en épocas distintas: el helado y el dulce de leche. Del primero algunos historiadores piensan que pudo haberse originado en la antigua China, cuando mezclaban la nieve montañosa con trocitos de frutas o algún jarabe dulce. Para esta receta puedes utilizar dulce de leche que compres en el supermercado, incluso leche condensada. Pero también es una buena opción preparar en casa tu propio dulce de leche, usando una lecha con porcentaje graso, de buena calidad.
En cambio, el dulce de leche es mucho más reciente, aunque no tanto. Se cree que pudo originarse como un accidente de cocina en Francia, cuando un pastelero de Napoleón Bonaparte (1769-1821) quemó accidentalmente la leche mientras cocinaba. Existe también la versión de Argentina, donde una cocinera del gobernador Juan Manuel Rosas (1793-1877) también quemó la leche. Sea cual sea el verdadero origen, el sabor es perfecto, dulce y delicioso.
Aunque el dulce de leche no tiene un aporte nutricional de valor importante, sienta muy bien cuando acompaña otros alimentos, como pan tostado, galletas, panqueques, incluso helado, éste último suele ser alto en grasas, por lo que se recomienda comerlo en cantidades prudentes. Todo dependerá de la calidad de la leche con que se prepare. A continuación, una receta fácil para que hasta el más fit disfrute.
Ingredientes:
- 400 gramos de dulce leche
- 350 mililitros de leche
- 200 mililitros de nata líquida
- Vainilla (opcional)
Preparación:
- Pon a calentar el dulce de leche con la leche en una cacerola. A fuego lento, remueve suavemente hasta homogeneizar la mezcla.
- Retira del fuego y deja que repose.
- La nata debe estar refrigerada.
- Cuando haya enfriado lo suficiente, sácala y vierte la nata líquida en un bol.
- Utiliza unas varillas o una batidora de repostería para montar la nata hasta que esté cremosa.
- Cuando el dulce de leche esté frío, lo añadimos a la nata montada.
- Agrega una cucharadita de vainilla fría.
- Removemos con una espátula de madera todo hasta que incorporen los ingredientes.
- Lleva al congelador durante 3 o 4 horas, revolviendo cada 20 minutos para que no se cristalice la mezcla. La idea es obtener una textura cremosa.
Cuando el helado de dulce de leche esté listo, sirve con el topping de tu preferencia. También puedes servir en conos de helado o como acompañantes de tu plato de frutas. Te garantizo que querrás comer más de una vez cuando lo hayas probado.
¡No le des tantas vueltas y enciende la batidora (incluso tu licuadora) para preparar un postre perfecto y delicioso!
Temas:
- Recetas de helados
Lo último en Recetas de cocina
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
-
El sencillo truco que usan los italianos para cocinar la pasta y que no engorde, según un experto
-
El truco definitivo de Alberto Chicote para conseguir una ensaladilla rusa con un sabor único
-
Mi abuela es manchega y ésta es su receta del mejor pisto: el riquísimo plato tradicional con productos de temporada
Últimas noticias
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco de los expertos para eliminar las manchas naranjas de los tuppers
-
Ni caballos ni gladiadores: era uno de los deportes más populares del Imperio Romano, pero hoy ya no existe
-
Madrid arranca las primeras obras de la Ciudad de la Salud de la Paz, un proyecto de 1.000 millones
-
Jorge Rey confirma la peor noticia de la AEMET y avisa: las zonas de España en alerta por tormentas
-
Adiós a tomar café en tu jornada laboral: ya hay fecha para la entrada en vigor del último palo del Gobienro