Caldereta de conejo, receta tradicional
La receta de caldereta de conejo es parte de la cultura popular y ahora tú también puedes prepararlo. Experimenta con base a esta receta base… ¡Saca tu cazuela!
La receta de caldereta de conejo es sencilla, llena de sabor, nutrientes y muy alimenticia a partir de pocos ingredientes. Las calderetas son básicamente guisos hechos mediante la reducción de aceite, agua o vino. En España y Europa fue tradicional y de hecho se realizaba en las calles durante festivales que incluso aún se conservan. Este tipo de preparación se relaciona con la gente pobre, debido a que estaba destinada a aprovechar los alimentos que se tenían y realizar una comida que rindiese. La exportación de alimentos como las patatas y los tomates americanos fue central en la creación de esta preparación. Pronto muchos pueblos europeos comenzaron a tener sabores muy equilibrados en sus calderos.
Propiedades ingredientes
La patata contribuyó no solo en la nutrición sino también en la reducción del ácido en las preparaciones. Con la caldereta se obtiene una mezcla alimenticia que sacia y de buen gusto a un bajo coste. Cada ciudad desarrolló su propia versión de esta preparación utilizando los ingredientes que más se conseguían. Así nacieron por ejemplo las calderetas ribereñas, la asturiana, menorquina o la extremeña.
La caldereta de conejo permite reunir múltiples alimentos garantizando la diversidad de nutrientes. Es por eso que este tipo de propuesta es bastante calórica aportando proteínas, vitaminas y minerales con eficiencia. A continuación, aprenderás a realizar una caldereta tradicional… ¡Continua leyendo!
Ingredientes:
- 1 kilo de conejo
- 500 mililitros de caldo de ave
- 2 patatas
- 2 cebollas
- 3 dientes de ajo
- 1 tomate
- 1 rebanada de pan
- Aceite de oliva
- 250 mililitros de vino blanco
- 10 gramos de pimentón en polvo
- 1 rama de tomillo
- 1 rama de orégano
- Perejil rizado
- Sal
- pimienta
Cómo preparar una receta de caldereta de conejo:
- Trocear el conejo el día anterior y marinar con sal, pimienta, el vino, un poco de ajo cortado y el resto de las especias. Reservar en la nevera.
- Cortar la cebolla en juliana y rallar el tomate.
- Dorar los trozos de conejo con aceite de oliva en una cazuela espaciosa durante unos cuatro minutos y reservar.
- Freír el hígado del conejo, con ajo, el pan, la cebolla y hierbas aromáticas en la cazuela.
- Incorporar a la mezcla el tomate rallado cuando la cebolla comience a dorarse.
- Reincorporar el conejo a la cazuela y añadir el líquido marinado y el caldo de ave.
- Sacar la salsa de la cazuela cuando la carne esté lista y triturar. Volver a añadir con la carne.
- Poner el conjunto a punto de sal.
- Pelar y cortar las patatas en dados medianos y freír en una sartén. Incorporar al guiso.
Lo mejor de esta preparación es que la cocción de cada elemento alimenticio es controlada. Este es un plato bastante sencillo de hacer y solo se deben cumplir los pasos.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
Últimas noticias
-
La fecha de nacimiento que trae muy mala suerte, según la numerología
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Un soltero de ‘First Dates’ sorprende al confesar por qué todavía no ha perdido la virginidad
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Un refugiado sirio de 19 años, autor del apuñalamiento de un turista español en Berlín