Muy locuaz contra Mazón, pero muy callada ante los contratos a su marido

La delegada del Gobierno en Valencia, Pilar Bernabé, se ha convertido en azote del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, tratándole de responsabilizar directamente de la tragedia de la DANA. Su papel en aquel día aciago debería llevar a la señora Bernabé a cubrirse un poco, porque su gestión presenta espesísimas sombras. Por lo pronto, ya que Barnabé es tan locuaz en sus reproches a Mazón, podría ser igual de explícita para aclarar los al menos cuatro contratos a dedo que el Gobierno de Pedro Sánchez otorgó a la consultora donde su marido ocupa un puesto directivo. Unos expedientes que fueron otorgados sin concurso público por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico -o sea, por la hoy comisaria europea Teresa Ribera- a la empresa Instituto Imedes SL, de la que Javier Cebrián Renovell es director de Comunicación.
El importe de los cuatro contratos públicos suma un total de 38.700,65 euros. Dos de esas adjudicaciones se produjeron cuando la socialista Pilar Bernabé ya era alto cargo del Ejecutivo de Pedro Sánchez, pues su nombramiento como delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana se produjo el 28 de junio de 2022. Con anterior a esta fecha, Bernabé también tenía vinculación con el PSOE, partido al frente del Gobierno, pues ocupaba el cargo de cuarta teniente de alcalde por esta formación en el Ayuntamiento de Valencia (2019-2022). Ella era responsable de las concejalías de Desarrollo Innovador de los Sectores Económicos y Empleo; Deportes; Emprendimiento e Innovación Económica; Formación y Empleo y Envejecimiento Activo. Y anteriormente, fue asesora del grupo municipal socialista.
El último contrato a la empresa del marido de la delegada de Sánchez tiene fecha del 11 de mayo de 2024. Fue por importe de 11.939,07 euros para el siguiente encargo: «Elaboración de una guía de criterios de calidad en la educación ambiental para la sostenibilidad de ámbito estatal». Antes, el 3 de mayo de 2023, Parques Nacionales pagó otros 10.582,36 euros para la «elaboración de un manual de buenas prácticas comunicativas en materia de medio ambiente y Educación Ambiental para la Sostenibilidad (EAS) en los medios de comunicación y redes sociales». Y antes aún, el 15 de julio de 2020, otro por importe de 7.709,22 euros por la «elaboración de fichas de casos prácticos para Adaptecca (plataforma web sobre la adaptación al cambio climático en España) y de una publicación para su difusión». El cuarto ascendió a 8.470 euros. No estaría de más que la rapidez con la que Pilar Bernabé se maneja para atacar a Mazón la utilice para aclarar la cadena de contratos a dedo a la empresa de su marido.