González Pons debe explicar los negocios de familia

González Pons debe explicar los negocios de familia

Resulta altamente sospechoso el silencio del PP en relación a las informaciones publicadas por OKDIARIO sobre el hijo del vicesecretario general del PP, Esteban González Pons. El joven Esteban González Guitart, con apenas 25 años, fue apoderado de la filial española de Gazprom, el gigante gasístico que controla el Kremlin. O sea, el mismísimo Vladimir Putin. El hijo del político fue representante legal de la macroempresa entre octubre de 2017 y diciembre de 2019, justo cuando su padre era vicepresidente del Grupo Popular en el Parlamento europeo. Y decimos que resulta sospechoso el silencio del PP porque si, como aseguran en Génova, la exclusiva de OKDIARIO carece de importancia no hay razón alguna para que de forma sistemática se le niegue a este medio de comunicación la palabra para hacer algo tan simple como preguntar.

¿A qué tiene miedo el PP si no hay nada que ocultar en este asunto?  La estrategia del PP de cerrarse en banda e impedir que OKDIARIO cumpla con su labor de informar recuerda sobremanera a la del Gobierno de Pedro Sánchez y alienta las dudas sobre papel jugado por el hijo de Esteban González Pons y, por extensión, del propio dirigente del PP, cuyo silencio resulta esclarecedor. Dado que el PP se niega a dar cualquier tipo de explicación, el silencio de los populares acrecienta las incógnitas sobre la actuación del uno y del otro y sobre el rol desempeñado por el hijo y el padre en el asunto Gazprom. ¿Dónde empezaba la labor del uno y dónde terminaba la del otro?

Son preguntas que el silencio del PP contribuye a plantearse sin ánimo alguno de resultar insidioso. La opacidad de Génova en este asunto y su veto a OKDIARIO resultan sorprendentes en un partido que viene denunciando la falta de transparencia del Gobierno de Sánchez. Por nuestra parte, seguiremos intentando que el PP se digne a dar una explicación.

Lo último en Opinión

Últimas noticias