Excepciones que confirman la regla

Excepciones que confirman la regla
opinion-alejandro-vidal-interior (8)

Aunque el límite salarial no es lo mismo que un presupuesto, representa un indicativo del potencial económico de un club respecto a la temporada. Los extremos vienen marcados por el Girona, líder y con un tope doce veces inferior al del Real Madrid. Por abajo, Las Palmas, octavo, 18 puntos y solamente 35 millones para gastar.

También es verdad que el dinero, la inversión, el gasto no guarda necesariamente relación con los resultados o el rendimiento de un equipo, de lo contrario no haría falta jugar. Sin embargo dice mucho de cómo se ha administrado el importe disponible respecto a las prestaciones de la plantilla y el cuerpo técnico.

El Mallorca, con el límite salarial más alto de su historia, pelea en la frontera del descenso ocupado transitoriamente por dos equipos mejor dotados económicamente, Almería y Celta. Pero otros con menores posibilidades, le superan en la clasificación: Getafe, Granada, Rayo Vallecano, Alavés, Osasuna y Cádiz, además del llamado filial del City y el citado conjunto canario.

Si esto fuera matemático, que como hemos dicho no tiene por qué serlo, los de Javier Aguirre deberían competir en la parte alta de la segunda mitad de la tabla o, traducido en puntos, ostentar unos cinco más de los que tienen cumplido el primer tercio de liga.

Los datos son fríos, la temperatura necesaria para analizar con rigor, y señalan que algo falla en la Dirección de Fútbol o en el terreno de juego; tal vez, con perdón, en ambas esferas. 60 millones deberían dar para algo más de lo que vemos, salvo que no aciertes cómo, dónde, cuánto y qué contratar.

Lo último en Opinión

Últimas noticias