El gran ilusionismo europeo vuelve a Madrid con una producción sin precedentes

El Mago Yunke estrena su espectáculo más ambicioso en La Vaguada

mago yunke
El Mago Yunke, Hangar 52, La Vaguada
Sandra Quintana C

La cartelera madrileña vuelve a abrir un espacio destacado al ilusionismo con el regreso del Mago Yunke, un nombre habitual en los grandes festivales internacionales y uno de los pocos artistas españoles que ha logrado situarse en la primera línea mundial de la magia moderna. Su nueva gira, correspondiente a la temporada 2025–2026, desembarca en la capital con un montaje que se presenta como la producción más ambiciosa de su trayectoria y una de las mayores que se han visto en Europa en este género.

El escenario elegido para acoger esta propuesta es el GTM Espacio La Vaguada, dentro del conocido Centro Comercial La Vaguada. Allí, entre el 14 de noviembre y el 18 de enero, el recinto abrirá sus puertas de jueves a domingo para ofrecer un espectáculo que aspira a sumergir al espectador en un viaje narrativo a través de diferentes épocas y culturas, con una puesta en escena concebida para envolver al público desde el primer momento.

Una experiencia inmersiva que supera la idea tradicional de función

La propuesta no se limita a una sucesión de números de magia. En el espectáculo se plantea un recorrido donde se mezcla la ciencia, la historia, la ficción y el simbolismo con transiciones muy elaboradas y un delicado cuidado diseño visual y sonoro. El objetivo es transportar al espectador a escenarios cambiantes, desde salas evocadoras de civilizaciones antiguas hasta atmósferas futuristas donde los efectos especiales adquieren protagonismo.

La producción se sitúa en un nivel comparable al de los grandes espectáculos de Broadway o Las Vegas gracias al empleo de iluminación avanzada, recursos tecnológicos de última generación y una escenografía que se transforma constantemente. Este enfoque, cada vez más habitual en los espectáculos del artista, permite que las ilusiones no aparezcan como piezas aisladas, sino como parte de una historia que se despliega ante el público.

El preshow presenta un prólogo para preparar al espectador

El preshow es uno de los rasgos distintivos del montaje de esta temporada. El Mago Yunke dirige el prólogo que tiene lugar antes de que empiece la función principal. Esta introducción funciona como un puente entre el mundo cotidiano y el universo que se desarrollará después en el escenario. El artista juega con la creación de atmósferas, el contacto directo con el público y la construcción de tensión narrativa, lo que añade valor a un espectáculo que ya de por sí destaca por su amplitud.

Además, el GTM Espacio La Vaguada ha organizado una zona gastronómica accesible antes y después de cada representación, de modo que la velada puede disfrutarse como una experiencia completa. Quienes acudan dispondrán de varias opciones de comida y bebida dentro del propio recinto, algo poco habitual en las programaciones de magia de gran formato en España.

Yunke, una trayectoria solida como referente internacional

A lo largo de su carrera, ha realizado más de 120 actuaciones anuales en giras internacionales, ha participado en numerosos programas de televisión y ha impulsado proyectos propios, como el Magic Museum by Yunke, un museo-teatro instalado en Peñíscola que se ha convertido en una referencia cultural y turística.

El espectáculo que presenta este año en Madrid supone un salto más en esa línea ascendente: un montaje que combina piezas completamente nuevas con otras revisadas para adaptarlas a un formato más amplio y envuelto en una narrativa que busca sorprender no solo por la técnica, sino también por la atmósfera.

Información práctica para los asistentes

La función tiene una duración aproximada de 200 minutos, un tiempo que incluye el preshow inicial y el espectáculo principal, conocido como Hangar 52. La edad recomendada para asistir es a partir de los cinco años, lo que lo convierte en un plan adecuado para familias, grupos de amigos o público que simplemente busca una propuesta distinta dentro de la agenda cultural madrileña.

Con la propuesta del Mago Yunke, la magia se vuelve a situar en un lugar que destaca dentro de la oferta cultural de Madrid demostrando, así, que el poder del ilusionismo puede ocupar el mismo espacio que otros grandes espectáculos teatrales.

También te recomendamos estos planes con los más peques para que hagas en noviembre y diciembre.

Lo último en OkPlanes

Últimas noticias