«Escuchando toda la noche la lluvia» en el Thyssen
“Escuchando toda la noche la lluvia en el Thyssen”. Se presenta en el Museo Thyssen de Madrid. El renombrado artista británico John Akomfrah llega al museo con una nueva y profunda reflexión sobre la memoria, la migración y la condición humana. Tras el éxito de su videoinstalación inmersiva Purple en 2018, Akomfrah presenta ahora “Escuchando toda la noche la lluvia”, una exposición temporal hasta el 8 de febrero de 2026. Esta muestra se consolida como una de las propuestas más experimentales y necesarias.
La exposición, comisariada por Tarini Malik, invita al espectador a un viaje a través de cinco instalaciones inmersivas de cine y sonido que desafían la linealidad del tiempo y la historia, destacando la capacidad de Akomfrah para entrelazar la documentación geopolítica con la ficción, creando así un tapiz visual y sonoro que resuena con las grandes problemáticas actuales.
Una historia de la vida
«Escuchando toda la noche la lluvia» se inspira en un poema del siglo XI escrito por el autor chino Su Dongpo mientras se encontraba en el exilio. Una referencia literaria que establece un marco de meditación sobre la naturaleza transitoria de la vida y el constante fluir de la existencia, temas que son centrales en la trayectoria artística de Akomfrah.
El artista utiliza este anclaje poético para desarrollar una visión compleja de la diáspora británica, dando voz y visibilidad a las personas que la componen a través de narrativas que combinan metraje documental y escenas que son cuidadosamente filmadas.
La aproximación de Akomfrah al tiempo es deliberadamente no lineal y cíclica, permitiendo que distintos lugares y momentos históricos se solapen y dialoguen entre sí. Una estructura narrativa que refleja la experiencia de la migración y el exilio. Las proyecciones envuelven al espectador en una experiencia sensorial que busca reescribir y cuestionar las narrativas históricas dominantes, especialmente aquellas que van de la injusticia racial y los legados coloniales.
Trayectoria de un artista
John Akomfrah ha construido una carrera notable gracias a su exploración del arte para reescribir la historia. Su obra es un constante ejercicio de memoria crítica que aborda temas de gran relevancia social y política: la diáspora, la migración, la injusticia racial y, más recientemente, el cambio climático. Su nombre se hizo conocido inicialmente como integrante fundador del Black Audio Film Collective, un influyente grupo de siete artistas establecido en 1982. Este colectivo se propuso desafiar las representaciones de la cultura negra en el Reino Unido.
Con el tiempo, la práctica de Akomfrah evolucionó desde el cine a las grandes instalaciones de varias pantallas que han sido caracterizadas por su técnica y su resonancia emocional, consolidando a Akomfrah como una figura clave del arte contemporáneo global.
Un puente entre el arte y la conciencia social
«Escuchando toda la noche la lluvia» no es solo una obra artística, sino que también es un profundo comentario sobre la experiencia humana en el siglo XXI del autor. Esta integración de la filmación ficticia con la documentación consigue que Akomfrah cree un espacio donde la historia personal se encuentra con la historia colectiva. Las cinco instalaciones inmersivas funcionan como poderosos espejos que reflejan las tensiones, las esperanzas y las pérdidas de aquellos que han sido desplazados, ya sea por razones políticas, económicas o medioambientales.
Puedes obtener información de horarios aquí.