Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Álex Casademunt
  • Villarejo
  • Isabel Díaz Ayuso
  • Manifestaciones 8M
  • Love is in the air
Más

    El sitio de los inconformistas

    4 Mar 2021
    Actualizado 15:24 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Naturaleza

    Naturaleza

      • España
      • Economía
      • Deportes
      • Investigación
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • OKTV
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    El clima

    Acciones por el clima pueden salvar más de 10 millones de vidas al año

    Diferentes estudios realizados han constatado que algunas acciones por el clima pueden llegar a salvar más de 10 millones de vidas al año.

    Medio ambiente
    Acciones por el clima
    • Francisco María
    • 23/02/2021 11:00

    Un nuevo estudio de Lancet, que analizó los objetivos del Acuerdo de París para combatir el cambio climático con un enfoque en la salud pública, mostró resultados sorprendentes. Estas acciones salvarían cada año 6,4 millones de vidas gracias a una mejor alimentación, se evitaría la muerte de 2,1 millones por adoptar una vida más activa y de 1,6 millones por la reducción de la contaminación. Además de lograr estos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), más de 50 países han acordado preservar el 30% de la Tierra para 2030.

    Objetivos de Desarrollo Sostenible

    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible u Objetivos Mundiales, se establecieron por los países miembros en 2015. Son 17 metas ambiciosas que se esperan lograr para el año 2030, entre las que se incluye pobreza cero, hambre cero, SIDA cero y discriminación cero contra las mujeres y niñas.

    Según lo explica Ian Hamilton, el autor de este estudio y director de The Lancet Countdown on Health and Climate Change, los beneficios de estas políticas climáticas tienen un impacto positivo inmediato para la salud mundial, a diferencia de otras acciones a largo plazo, como la reducción de las emisiones de carbono.Medio ambiente

    Las acciones climáticas pueden salvar millones de vidas al año, a través de una mejor dieta, un aire más limpio y la práctica de ejercicio que se encuentran en los ODS:

    • ODS 2: Hambre cero
    • ODS 3: Buena salud y bienestar
    • ODS 7: Energía limpia y asequible
    • ODS 13: Acción climática
    • COP26: Oportunidad para la salud

    Según las reglas del Acuerdo de París, cada país miembro debe actualizar sus NDC para que las metas a alcanzar sean cada vez más ambiciosas.  Las NDC (Contribuciones Nacionales Determinadas) son los compromisos que cada país miembro ha aceptado voluntariamente después de firmar el Acuerdo de París.

    Informe sobre el impacto de las acciones climáticas

    Según escribió Margaret Chan, ex directora general de la OMS (Organización Mundial de la Salud) en un anexo al informe, estos hallazgos no son solamente un incentivo para lograr los objetivos propuestos, sino que también son de gran relevancia para alinear los objetivos ambientales y de salud con los planes post Covid-19. También subrayó que mejorar la salud de la población permitiría ahorrar costos para solventar la transición a una economía baja en carbono.

    Los investigadores señalan que se está solicitando a los países que aumenten la ambición de sus NDC antes de la COP 26, la que se desarrollará en Glasgow, Escocia en noviembre de 2021.

    El objetivo es preservar el 30% de la Tierra para 2030

    Más de 50 países se han unido en la Coalición de Alta Ambición para la Protección de la Naturaleza y la Humanidad, (High Ambition Coalition for Nature and People, HAC). Con la finalidad de ayudar a encontrar soluciones para la preservación del planeta, especialmente para combatir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Animales peligro extinción

    Este esfuerzo comenzó en 2019, pero el proyecto fue lanzado oficialmente el 11 de enero de 2021. Los líderes del grupo son Francia, Costa Rica y Reino Unido, pero participan más de 50 países, los cuales representan el:

    • 30% del territorio de biodiversidad del planeta.
    • 25% de las reservas de carbono.
    • 28% de las áreas de biodiversidad marina más importantes.
    • 30% de las reservas de carbono marino.

    Los objetivos se basan en las evidencias científicas que muestran que la protección de los ecosistemas es fundamental para preservar las especies que habitan en ellos.

    Los expertos aseguran que un objetivo viable es lograr al menos un 30% de protección, lo cual fue confirmado por una docena de científicos en un artículo publicado en 2019 en Science Advances.

    Las 4 principales razones para la consecución de los objetivos climáticos

    Para lograr estos objetivos, el grupo ha enumerado 4 razones principales:

    Prevenir la pérdida de biodiversidad

    La preservación de los hábitats terrestres y marinos puede prevenir la extinción de las especies y también puede ayudar a las especies en riesgo a recuperarse.

    Combatir el cambio climático

    Preservar las reservas naturales de carbono, es esencial para combatir el cambio climático. Según un informe de la ONU en 2020, la preservación del 30% de los ecosistemas terrestres evitaría la emisión de 500 mil millones de toneladas de carbono.

    Ahorrar dinero

    Si bien hay personas que creen lo contrario, los estudios científicos muestran que, si no se preserva la naturaleza, la economía mundial colapsará. Un estudio reciente mostró que preservar el 30% de los ecosistemas de la tierra tendría un retorno de la inversión de al menos un 500%.

    Prevenir nuevas pandemias

    La pandemia del coronavirus le mostró al mundo que las enfermedades transmisibles de animales a humanos son posibles, pero proteger a la naturaleza reduciría sustancialmente estas posibilidades en el futuro.

    Los líderes mundiales de la coalición han expresado que reconocen que en el pasado se han establecido objetivos similares que no se cumplieron. Pero esta vez, aseguran que será diferente. Todo apunta a que tras la pandemia del Covid-19, la sensibilización sobre los problemas ambientales mundiales ha aumentado.

    Comparte esta noticia en tus redes y ayuda a difundir esta importante información. Comenta y deja tus opiniones e ideas sobre estas acciones climáticas.

    • Temas:

    • Clima
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Naturaleza

    • Microsoft Progresos de Moonshot Microsoft para revertir las emisiones de CO2
    • Hace frío ¿Sabías que el cuerpo humano cada vez es más frío?
    • Máquina carretera ¿Cómo el ruido humano afecta al comportamiento animal?
    • Plástico en el mar 210 especies de peces de consumo contienen plásticos
    • Observatorio ¿Qué es un observatorio astronómico?

    Últimas noticias

    • Maroon 5 Maroon 5 y Megan Thee Stallion sorprenden con el estreno de ‘Beautiful Mistakes’
    • Lidia Falcón Lidia Falcón: «Sospecho que el lobby trans de las farmacéuticas paga y está detrás de Irene Montero»
    • Teresa Jiménez-Becerril Jiménez-Becerril, contra el ‘numerito’ de Sánchez: «Escenifica la derrota de ETA mientras acerca presos»
    • Cataluña 8M Cataluña sí permitirá las manifestaciones el 8M: 3.500 personas en la de Barcelona
    • Irene Montero Albert Rivera Albert Rivera sobre la vacunación de las infantas: «Me molesta más el sueldo público a la niñera de una ministra»
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore