Stellantis confirma la adjudicación de una nueva plataforma para producir coches eléctricos en España
Stellantis ha confirmado este miércoles que ha adjudicado la producción de su nueva plataforma STLA Small para la fabricación de vehículos eléctricos a sus plantas en Vigo y en Zaragoza para fabricar coches del segmento B.
Así, el fabricante de 15 marcas entre las que están Peugeot, Citroën, Opel, Fiat o Lancia, entre otras, explica que la próxima generación de modelos atribuidos a ambas fábricas en Galicia y Aragón se producirá sobre esta plataforma. Por otra parte, el grupo internacional automovilístico señala que la planta de Madrid «tendrá futuro en Villaverde» más allá del actual Citroën C4, «el segundo coche más vendido en Europa en el segmento C», para lo que la empresa señala que está trabajando en varios escenarios que «se comunicarán a su debido tiempo».
STLA Small es una plataforma nativa de vehículos eléctricos de batería (BEV, por sus siglas en inglés) multienergía, que ofrece una autonomía de hasta 500 kilómetros, pensada para facilitar una movilidad eficiente. Tras el lanzamiento de la plataforma STLA Medium en 2023 y el anuncio de STLA Large y STLA Frame en 2024, la STLA Small es la última de las cuatro plataformas globales que son «uno de los pilares de la estrategia de electrificación del grupo automovilístico».
Coches eléctricos de Stellantis
Además, el grupo formado tras la fusión en 2021 de Fiat Chrysler y Groupe PSA explica que la adjudicación de la plataforma STLA Small a Vigo y Zaragoza es complementaria a la ya anunciada en diciembre de 2024 en Pomigliano (Italia) para modelos compactos.
«En diciembre anunciamos que introducíamos STLA Small en Italia, este anuncio, que es complementario a este que hacemos con el segmento B y con esta operación, y dos países socios aseguramos el futuro de Stellantis, y de nuestro mercado en el sur de Europa», ha explicado el director de Stellantis para la región de Europa Ampliada, Jean-Philippe Imparato.
Temas:
- Motor
- Stellantis
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Las energías renovables superan ya al carbón como la mayor fuente de electricidad del mundo
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20