¿Para qué sirve el Adblue y cada cuantos kilómetros debo reponerlo?
El Adblue cada vez es más popular.
¿Qué es el AdBlue? Una pregunta que suele ser muy habitual. Lo cierto es que es la marca comercial que tiene la disolución de urea AUS32, la cual permite que se reduzcan las emisiones de NOx que originan los escapes diésel de muchos turismos y los vehículos pesados en la actualidad.
Hablamos de una disolución que está al 32,5% de urea de alta pureza en agua demineralizada (67,5%), que tiene aspecto transparente y que tiene seguridad a la hora de ser manipulada y que no es nociva para el ser humano o el medio ambiente.
Eso sí, debemos pensar que hay posibilidades de que el AdBlue sea corrosivo para muchos metales, lo que hace que para el relleno del depósito en los vehículos que lleven esta clase de tecnología, va a ser importante tener cuidado con la carrocería o las partes metálicas que estén próximas a la boca de llenado.
La propia Asociación Alemana de la Industria del Automóvil se encarga de garantizar que se cumplen los estándares de calidad de dicho compuesto, todo ello en base a las especificaciones que recoge la ISO 22241.
El consumo de AdBlue es el equivalente entre el 3 y el 5% del consumo de combustible
Todo esto hace que no sea necesario el rellenado del depósito especial que está destinado al almacén de dicho aditivo cada vez que se reposte el combustible en el vehículo, de tal forma que se espacie el repostaje de la mezcla y que se reduzca el impacto que tiene un depósito adicional tiene en el mismo chasis.
Hay que tener en cuenta que, además de otros fabricantes y proveedores tecnológicos o carburantes para el sector del transporte, lo que han hecho es desarrollar sus propias marcas para los sistemas SRC.
En los Estados Unidos, se usa una denominación diferente para el AdBlue, DEF o Líquido para Sistemas de Escape Diésel (en castellano), aunque fundamentalmente es lo mismo.
¿Cuáles son las características tiene el AdBlue?
Vamos a conocer algunas de ellas las más importantes que deben ser tenidas en cuenta sobre este aditivo para algunos vehículos que tengan motorización diésel.
Cuenta con fecha de caducidad
Es bueno tener un control sobre el AdBlue si nuestro coche tiene este tipo de tecnología, puesto que es un tipo de aditivo que va perdiendo las propiedades con el paso del tiempo.
Normalmente, lo que ocurre es que el AdBlue lo que hace es conservar las propiedades por un año, lo que hace que sea ideal revisar el estado, como mínimo, cada 12 meses.
Se debe tener precaución con la caducidad, puesto que utilizar un AdBlue que esté pasado de fecha o una calidad reducida, puede terminar provocando una serie de averías o daños en el filtro de partículas o catalizador.
No olvidemos que cada depósito de Adblue debe dar garantias de una autonomía de entre 10.000 y 15.000 kilómetros
Se puede congelar
Por la propia composición que tiene el AdBlue, es necesario que se tenga cuidado en época invernal, puesto que si está expuesto a temperaturas menores de 11 grados bajo cero, se pueden congelar y solidificarse, por lo que puede quedar totalmente inutilizable.
Corrosivo
Como tiene urea y un alto nivel de PH, el AdBlue es un líquido altamente corrosivo que se derrama sobre la propia carrocería del coche puede terminar provocando desperfectos.
Por este motivo, es recomendable que se tenga precaución en el rellenado del depósito para que el mismo no rebose y pueda perjudicar el estado de alguno de los elementos exteriores.
Debe cumplir la normativa
Cuando el vehículo tenga depósito para AdBlue y tengamos que comprar este aditivo en toda clase de comercio, habrá que fijarse en que el mismo vaya a cumplir con los estándares de calidad que determina la normativa DIN 70070 o ISO 22241.
Lo último en Motor
-
Lo utiliza la Guardia Civil y cuesta menos de 10 euros: el dispositivo para no atropellar animales con el coche
-
Alerta importante de la DGT por el ‘botón de la muerte’ que esconde tu coche: piden que jamás lo pulses en marcha
-
Todos picamos sin darnos cuenta: el truco de los mecánicos para que pagues más en el taller
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
-
Estos han sido los mejores coches de julio: eléctricos, híbridos, diésel y gasolina
Últimas noticias
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Elon Musk dona 15 millones de dólares a grupos de apoyo a Trump tras su bronca con el presidente de EEUU