La pegatina de la DGT que lo cambia todo: el giro de 180 grados que afecta a todos estos coches
Adiós a los 120 km/h en las autopistas: vas a poder ir a 150
Un profesor de la DGT aclara si se puede adelantar a un autobús en parada y con línea continua
Olvídate de aparcar gratis en Madrid: el popular barrio donde tendrás que pagar por tu coche
La movilidad en España está a punto de experimentar uno de los cambios más importantes de los últimos años. Se trata del Programa Marco de Evaluación de la Seguridad y Tecnología de Vehículos Automatizados (Programa ES-AV), un marco regulador que permitirá autorizar y supervisar ensayos de vehículos sin conductor en vías abiertas al tráfico. En este contexto, la DGT ha anunciado la creación de una nueva pegatina que será obligatoria para los vehículos autónomos y de conducción remota que circulen por las carreteras españolas.
«El Programa Marco de Evaluación de la Seguridad y Tecnología de Vehículos Automatizados (en adelante, Programa ES-AV), establece un código nacional para los ensayos y operaciones con vehículos automatizados, o conducidos de forma remota, que pretendan operar en cualquier etapa previa a su puesta en servicio en vías públicas de España (cubriendo desde prototipos a pre-homologación). Por ello, este programa parte con el objetivo de avanzar en la definición de la política de circulación segura y de certificación, además de mejorar la transparencia pública relacionada con la seguridad de vehículos automatizados, permitiendo así el desarrollo responsable de esta tecnología», señala la DGT en su web.
La nueva pegatina de la DGT
Hasta hace relativamente poco, la idea de coches circulando sin conductor parecía muy lejana. Sin embargo, el nuevo programa de la DGT busca situar a España a la vanguardia de la innovación tecnológica y la movilidad segura. El Programa ES-AV contempla tres fases de ensayo:
- Fase 1 – Controlada: orientada a sistemas que todavía están en desarrollo, con pruebas limitadas a entornos cerrados o controlados. Se requiere la presencia de un operador de seguridad a bordo.
- Fase 2 – Extensiva: permite pruebas en condiciones más cercanas a la circulación real, en rutas con bajo tráfico, para vehículos que aún no han sido homologados. La figura del operario sigue siendo obligatoria.
- Fase 3 – Predespliegue: la etapa previa a la comercialización o puesta en marcha del servicio, reservada para modelos ya homologados o que hayan superado las fases anteriores. Aquí, los vehículos se desplazan en vías abiertas al tráfico para observar su desempeño en situaciones reales.
La nueva pegatina de la DGT es un adhesivo circular de color rojo con la ilustración de un coche con dos pasajeros sentados uno frente al otro y una señal Wifi que indica que se trata de un vehículo autónomo. Además, incluye la matrícula del vehículo, el número de automatización y un código QR del programa. De esta manera, los sistemas de supervisión y las autoridades pueden identificar rápidamente los vehículos en fase de prueba.
«Alineado con las políticas europeas, el nuevo marco de vehículos autónomos refuerza el reconocimiento mutuo de autorizaciones otorgadas por otros Estados Miembros del Espacio Económico Europeo, facilitando así la movilidad transfronteriza de estos vehículos. Además, se contempla la flexibilización de los requisitos para la realización de pruebas en corredores europeos que circulen por España, garantizando que los ensayos cumplan tanto con la normativa nacional como con los estándares comunitarios».
Obligaciones y requisitos para circular
No todos los vehículos podrán participar en los ensayos llevar esta etiqueta automáticamente; sólo aquellos que cumplan una serie de requisitos tanto técnicos como administrativos:
- Autorización administrativa por parte de la DGT.
- Sistemas de grabación de datos para monitorizar el comportamiento del vehículo.
- Seguro de responsabilidad civil específico para pruebas de conducción autónoma.
- Operadores capacitados, ya sea a bordo o en remoto, según la fase de ensayo.
«El Centro Gestor del Programa ES-AV (CG-ESAV), perteneciente a la Subdirección General de Gestión de la Movilidad y Tecnología de la Dirección General de Tráfico, es el órgano encargado de gestionar las autorizaciones y admisiones al Programa ES-AV, así como el seguimiento y evaluación de la seguridad de las operaciones».
Cómo funcionará en la práctica
En Madrid, varias zonas urbanas y periurbanas se perfilan como centros piloto de pruebas de vehículos autónomos. Empresas como Uber han mostrado un especial interés especial en este ámbito para evaluar la viabilidad de sus servicios de transporte automatizado en ciudades europeas.
Aunque la implantación de vehículos autónomos no afectará de inmediato a los conductores particulares, los municipios deben adaptar sus normativas locales para permitir la circulación de estos coches en determinadas vías. Con esta iniciativa, España se prepara para un futuro donde los vehículos autónomos formarán parte habitual del paisaje. La nueva pegatina de la DGT para vehículos autónomos marca un antes y un después en la movilidad.
«El programa se establece para complementar y profundizar los esfuerzos de supervisión, reglamentación, investigación y transparencia, así como para apoyar la innovación y avance de la tecnología y de la industria de la automoción. Este marco también tiene como objetivo materializar la oportunidad de convertir a España en un espacio pionero y líder en el ámbito de la tecnología de vehículos automatizados, intentando aportar soluciones que permitan contribuir a superar o aliviar ciertas deficiencias o externalidades del sistema de transporte actual».
Lo último en DGT
-
La pegatina de la DGT que lo cambia todo: el giro de 180 grados que afecta a todos estos coches
-
Un profesor de la DGT aclara si se puede adelantar a un autobús en parada y con línea continua
-
Casi nadie sabe diferenciarlas pero estas señales de tráfico son muy distintas y la DGT lo ha confirmado
-
Giro inesperado de la DGT: el cambio que puede afectar a estos conductores
-
Casi nadie lo sabe pero estas dos señales son muy diferentes: la DGT lo confirma
Últimas noticias
-
Mazón renombra un viaducto como ‘puente de la Comunidad de Madrid’ por su implicación tras la riada
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Damián, decidido a relevar a don Pedro
-
El mejor restaurante de Toledo según las críticas de Google: ‘Las carcamusas es la mejor que he comido»
-
Adiós al mal olor en los zapatos: el truco fácil de La Ordenatriz que dura hasta seis meses
-
Totalmente prohibido: la Guardia Civil manda un aviso importante sobre la tarjeta que todos llevamos en la cartera